-
Paul Nipkow patenta un sistema mecánico de exploración de imágenes, base de la TV mecánica
-
El físico ruso Constantin Perskyi utiliza la palabra en el Congreso Internacional de Electricidad de París
-
John Logie Baird transmite imágenes de una cabeza de maniquí con 28 líneas de resolución
-
Baird muestra su sistema de televisión en Londres con una resolución de 25 líneas
-
Philo Farnsworth demuestra su "image dissector" en San Francisco, un sistema totalmente electrónico
-
Baird Television Development Co. transmite una señal entre Londres y Nueva York
-
La BBC inicia emisiones experimentales con el sistema de Baird (240 líneas)
-
Inicia transmisiones regulares en Inglaterra con sistema electrónico de 405 líneas
-
Comienza transmisiones con la Exposición Universal de Nueva York
-
El ingeniero mexicano patenta un sistema tricromático secuencial (STSC) para TV color
-
EE.UU. aprueba el sistema de televisión en color, basado en innovaciones previas como las de González Camarena
-
Ampex introduce el primer sistema de grabación de video, revolucionando la producción televisiva
-
ATT lanza el satélite Telstar, permitiendo transmisiones transatlánticas
-
Telstar permite la recepción de señales entre Reino Unido y América, globalizando la TV
-
La TV color se vuelve común en EE.UU. y Europa, mejorando la experiencia del viewer
-
600 millones de personas ven live el alunizaje del Apolo 11, demostrando el poder de la TV como medio global
-
Surgen servicios de cable en EE.UU., ampliando la oferta de canales y diversificando el contenido
-
Se desarrollan sistemas de digitalización de señales de video, sentando bases para la HDTV
-
La japonesa NHK presenta un sistema con 1125 líneas de resolución
-
Se introducen sistemas de sonido estéreo para TV, mejorando la calidad auditiva
-
Se aprueban estándares para emisiones digitales por satélite (DVB-S) y cable (DVB-C)
-
La FCC aprueba el estándar digital para HDTV en EE.UU
-
Evento de la ONU para promover la cooperación internacional en programación televisiva
-
Se popularizan las tecnologías LCD y plasma, haciendo los TVs más delgados y eficientes
-
Se comercializan sistemas de TV estereoscópicos, aunque con adopción limitada
-
Televisores con integración a Internet y aplicaciones, permitiendo acceso a streaming
-
Panasonic detiene la producción de pantallas de plasma, consolidando el dominio de LCD/LED
-
Los televisores LED con resoluciones 4K/8K y conectividad inteligente se vuelven estándar
-
El streaming alcanza 44.8% de uso total de TV, eclipsando por primera vez la combinación de TV abierta (20.1%) y cable (24.1%)
-
Los televisores incorporan asistentes virtuales y acceso a plataformas de contenido bajo demanda
-
Yañez, J. C., Yañez, J. C. (2023, 21 noviembre). La historia de la televisión | Fundación UNAM. Fundación UNAM. https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/la-historia-de-la-television/
Efthymiak. (2025, 24 junio). El streaming alcanza un hito histórico. Nielsen. https://www.nielsen.com/es/news-center/2025/streaming-reaches-historic-tv-milestone-eclipses-combined-broadcast-and-cable-viewing-for-first-time/ -
1920s – 1960s: Television. (s. f.-b). Imagining The Internet | Elon University. https://www.elon.edu/u/imagining/time-capsule/150-years/back-1920-1960/
Quién inventó la televisión: Historia de la televisión. (2023, 27 junio). TCL. https://www.tcl.com/ar/es/blog/playbooks/history-of-tv