-
Reyes Católicos, matrimonio de Isabel I de Castilla (1451 -1504) y Fernando II de Aragón, (1452 -1516), este matrimonio supuso la Unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón, bajo una misma corona.
-
-
Cristóbal Colón, (Génova 1451- Valladolid 1506) Navegante que protagonizó para el Viejo Mundo , el descubrimiento del Nuevo Mundo, el continente americano. El 17 de abril d 1492 firmó las Capitulaciones de Santa Fe con los Reyes Católico y el 12 de octubre de ese mismo año llegaba a América
-
-
-
-
-
Carlos I, de España y V de Alemania; (Gante, Flandes, 1500 - Yuste, Extremadura, 1558) Rey de España y emperador de Alemania; con él quedaría implantada en España la Dinastía de los Habsburgo. Hijo de Juana la Loca y de Felipe el Hermoso de Castilla.
-
-
-
-
-
-
-
Felipe II, conocido como “ El Rey Prudente”, nació en Valladolid, en 1527. Sus padres fueron el emperador Carlos V e Isabel de Portugal. Asumió el trono español tras la abdicación de su padre Carlos en 1556 y hasta 1598, gobernó el vastísimo imperio integrado por Castilla, Aragón, Cataluña, Navarra, Valencia, el Rosellón, el Franco-Condado, los Países Bajos, Sicilia, Cerdeña, Milán, Nápoles, Orán, Túnez, Portugal y su imperio afroasiático, toda la América descubierta y Filipinas.
-
-
-
-
-
-
-
Antonio Pérez,(Madrid, 1540 - París, 1611), secretario de Felipe II de España quien descubrió que su secretario le espiaba para el papa, Se le acusó de corrupción, y después de asesinato, sometiéndole a tormento como requería el proceso judicial en la época.
Finalmente consiguió huir y refugiarse en Aragón, en donde se acogió a la protección del derecho foral alegando ser hijo de un natural de aquel reino -
-
Duque de Lerma, Francisco de Sandoval y Rojas, (Tordesillas, 1553 - Valladolid, 1625) Fue un aristócrata español, valido del rey Felipe III, Impuso reformas de los órganos de gobierno de la monarquía, y promovió, una política pacifista, en lo exterior , firmó la paz con Francia, Inglaterra y Holanda (Tregua de los Doce Años, 1609).
-
Felipe III, (Madrid, 1578-1621) Rey de España y Portugal, hijo de Felipe II, a quien sucedió en 1598, delegó los asuntos de gobierno en manos de su valido, el duque de Lerma.
-
-
-
-
-
-
-
Fernando II de Habsburgo, (Graz, de 1578 - Viena, 1637), Archiduque de Austria, Duque de Estiria, de Carintia y de Carniola (1590), Rey de Bohemia (1617) y Rey de Hungría (1618-1625) y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1619-1637).
Fue un devoto de la Iglesia Católica. Su reconocimiento como Rey de Bohemia y la supresión del Protestantismo en sus territorios precipitó los eventos que llevaron a la Guerra de los Treinta Años. -
Felipe IV, (Valladolid, 1605 - Madrid, 1665) Rey de España (1621-1665), hijo y sucesor de Felipe III. Durante el largo y crucial reinado de Felipe IV la monarquía hispánica, en la pendiente de la decadencia económica y política, vivió los últimos esplendores del Siglo de Oro y hubo de aceptar la pérdida de la hegemonía en Europa, después de guerras agotadoras y una grave crisis interna.
-
Conde-duque de Olivares, Gaspar de Guzmán y Pimentel;(Roma, 1587 - Toro, Zamora, 1645) Valido del rey Felipe IV de España. Considerando que la autoridad y reputación de la Monarquía se habían deteriorado, proponía un plan de reformas encaminadas a reforzar el poder real y la unidad de los territorios que dominaba, con vistas a un mejor aprovechamiento de los recursos al servicio de la política exterior.
-
-
-
-
-
-
-
Mariana de Austria ,Reina consorte y regente de España (Viena, 1634 - Madrid, 1696). Archiduquesa de la Casa de Habsburgo, hija del emperador austriaco Fernando III, se convirtió en la segunda esposa de su tío, Felipe IV de España. La muerte del rey Felipe IV en 1665 dejó a la reina madre como regente de la Monarquía durante la minoría de edad de su hijo Carlos II, asesorada por una Junta de Gobierno.
-
-
-
Carlos II, (el Hechizado; Madrid, 1661-1700) Rey de España, último de la Casa de Habsburgo. Hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria, Carlos II heredó el trono al morir su padre en 1665, permaneciendo bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad. Acarreó un grave conflicto sucesorio al morir sin descendencia
Como era incapaz de gobernar por sí mismo, confió el poder en validos como el duque de Medinaceli, el conde de Oropesa y el cardenal Fernández de Portocarrero -
-
-
-