-
La historia de las lenguas indigenas,a lo largo de los mas de 500 años transcurridos desde la Conquistador,está llena de situaciones en su mayoria negativas,entre esas destacaron 3:
👉Algunos idiomas se perdieron,muchos sin dejar rastro.
👉Se redujo la poblacion de hablantes de lenguas indigenas.
👉Las lenguas indigenas conviven e interactuan con el español influyendo entre si. -
Las acciones de los evangelizadores optaron por aprender las lenguas nativas para communicarse con los hablantes de lengua indígenas , pues su proposito era evangelizadorr ,por lo que los misioneros administraban los sacramentos y celebrebaban Misas principalmente en lenguas de sus feligreses.
-
Mexico es reconocido internacionalmente como un país con una composicion pluricultural sustentada originalmente en pueblos indígenas -
En total, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) ha identificado 364 variantes (dialectos)lingüísticas, que son las formas específicas en que se habla cada lengua en diferentes regiones. -
El Día Internacional de las Poblaciones Indígenas es una jornada reconocida 1994 y celebrada en la Asamblea General de las Naciones Unidas. -
En el caso de tseltal se identifican segun polian al menos 18 variantes dialectales que se les conifer como geolectos .
-
Según el censo de la poblacion y vivienda del Instituto nacional de estadistica y geografia (inegi)el porcentaje de la poblacion hablante de lengua indigena es 28.8%
-
México reconoció formalmente sus 68 lenguas indígenas como lenguas nacionales a través de una reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación. -
Debido al proceso historico vivido algunas lenguas se han extinguido y otras se han transformado,e incluso se han generado variaciones de una misma lengua,dando paso a una lengua nueva;todo esto esto debido a su dinamismo y à la capacidad de adaptacion de comunidades hablantes.