Xenética

By ngf
  • Leyes de la herencia de Mendel

    Leyes de la herencia de Mendel

    El monje y naturalista Gregor Mendel, mediante experimentos con plantas de guisante (Pisum sativum), formula las leyes de la herencia que explican cómo se transmiten los caracteres de una generación a otra. Aunque sus trabajos fueron publicados ese año, pasaron desapercibidos hasta 1900.
  • Descubrimiento de la nucleína

    Descubrimiento de la nucleína

    Johann Friedrich Miescher descubre en los glóbulos blancos una sustancia rica en fósforo y nitrógeno, llamada nucleína, que más tarde su discípulo Altmann denominó ácido nucleico.
  • Primera enfermedad genética identificada

    Primera enfermedad genética identificada

    Archibald Garrod describe la alcaptonuria como una enfermedad hereditaria recesiva.
  • Nace el término “genética”

    Nace el término “genética”

    William Bateson usa por primera vez el término genética para referirse al estudio de la herencia.
  • El término “gen”

    El término “gen”

    Wilhelm Johannsen acuña el término gen para describir las unidades de herencia.
  • Genes en los cromosomas

    Genes en los cromosomas

    Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes se encuentran en los cromosomas, trabajando con moscas Drosophila melanogaster.
  • El ADN es el material genético

    El ADN es el material genético

    Oswald Avery, Colin McLeod y Maclyn McCarty prueban que el ADN es la molécula responsable de la herencia.
  • Estructura del ADN

    Estructura del ADN

    James Watson, Francis Crick y Rosalind Franklin descubren la doble hélice del ADN, y Crick formula el dogma central de la biología molecular.
  • Número de cromosomas humanos

    Número de cromosomas humanos

    Joe Hin Tjio y Albert Levan establecen que el ser humano tiene 46 cromosomas.
  • Desciframiento del código genético

    Desciframiento del código genético

    Severo Ochoa, Marshall Nirenberg y Har Gobind Khorana determinan las reglas del código genético que traduce el ARN en proteínas.
  • Secuencia de un gen completo

    Secuencia de un gen completo

    Walter Fiers y su equipo obtienen la primera secuencia completa de un gen (virus MS2).
  • Método de secuenciación de Sanger

    Método de secuenciación de Sanger

    Frederick Sanger desarrolla un método para secuenciar ADN de forma más sencilla y precisa.
  • Invención de la PCR

    Invención de la PCR

    Kary Mullis desarrolla la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que permite amplificar fragmentos de ADN.
  • Primer genoma completo secuenciado

    Primer genoma completo secuenciado

    Craig Venter y su equipo logran descifrar el genoma de la bacteria Haemophilus influenzae.
  • Proyecto Genoma Humano

    Proyecto Genoma Humano

    Se publican los resultados finales del Proyecto Genoma Humano, que identifica todos los genes humanos.
  • Tecnología CRISPR-Cas9

    Tecnología CRISPR-Cas9

    Se desarrolla el sistema CRISPR-Cas9, una herramienta que permite editar genes con precisión.
  • Primera terapia génica comercial

    Primera terapia génica comercial

    Se aprueba en Estados Unidos la primera terapia génica comercial, capaz de modificar los glóbulos blancos del paciente (linfocitos T) para tratar la leucemia linfoblástica aguda.
  • Vacunas de ARN contra la COVID-19

    Vacunas de ARN contra la COVID-19

    La Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la FDA aprueban las primeras vacunas de ARN mensajero (Pfizer-BioNTech y Moderna) para combatir la pandemia de la COVID-19, abriendo nuevas posibilidades para tratar otras enfermedades infecciosas.