-
Metafóricamente señala el pasado.
-
-
La invención de este instrumento para tejer nos sirve como fecha de inicio (simbólica) de la industria moderna.
-
Fecha de inicio simbólica: 1733, John Kay inventa el Flying Shuttle.
Caracterizada por ver al conocimiento como una herramienta para dominar a la naturaleza -
El Parlamento creaba por ley empresas lucrativas que construían canales y a cambio cobraban peaje.
-
Argumentando que la posesión comunal es ineficiente, se privatizan las tierras comunes. David Harvey llama a estos procesos "accumulation by dispossession".
-
Primer dispositivo que permitía el hilado mecánico. Era muy sencillo, pero disminuía el capital humano requerido, ya que un trabajador podía hacer el trabajo de varios.
-
James Watt y Matthew Boulton obtienen una patente por 25 años para comercializar su bomba de vapor a mineros.
-
Generalmente visto como origen de la Ciencia Económica. La "mano invisible" y el "self-interest of the butcher and baker" se vuelven fundamento ideológico de todo el laissez-faire venidero.
-
Surge la primera fábrica de hilado movida directamente por una máquina de vapor. Inaugura la tendencia de reemplazar trabajo con capital por medio de la tecnología.
-
Marca el inicio de la exportación masiva de algodón cultivado en el sur de Estados Unidos para satisfacer la demanda de las fábricas mecanizadas de Gran Bretaña.
-
Triunfo definitivo del industrialismo como modo de vida en Europa, particularmente Europa Occidental.
-
Proliferan desde 1760. Debido a que el Bank of England no emitía monedas de baja denominación, emiten sus propias monedas y "notes".
-
60 millones de personas abandonan el continente europeo, principalmente debido a las presiones económicas de su lugar de origen. Dos tercios van a EUA o Canadá.
-
El resto de Europa comienza a copiar y adquirir las tecnologías creadas en Gran Bretaña en el s. XVIII
-
Ocasionado por la burbuja especulativa de la South Sea Company, esta ley prohibía la creación de sociedades anónimas sin previa autorización del Parlamento.
-
La red de carreteras se sextuplica respecto a las existentes en 1750. Los ferrocarriles comienzan a conectar sus rutas con canales y carreteras (inicio de logística compleja).
-
Utilizando el generador eléctrico/fenómeno de inducción electromagnética que Michael Faraday descubrió entre 1820 y 1831, se revolucionaron las telecomunicaciones, volviéndose casi instantáneas.
-
El petróleo abundante permitió la proliferación de motores de combustión interna y la experimentación química que dio origen al plástico El transporte barato (para bienes) y el plástico barato darían inicio eventualmente a la "cultura desechable"
-
La definición del capitalismo como las relaciones entre quien posee capital y quien sólo posee su trabajo es enunciada. También enuncia la lógica de acumulación de capital. Primera persona en utilizar "capitalismo" como término económico.
-
La invención de las plantas hidroeléctricas permitió que las zonas con pocos yacimientos de carbón obtuvieran las grandes cantidades de electricidad necesarias para industrializarse.
-
La turbina permitió la generación de electricidad a gran escala, y vino a reemplazar a la máquina de vapor utilizada anteriormente.
-
Las migraciones internas y el crecimiento poblacional hicieron que casi toda Europa alcanzara un porcentaje de población urbana mayor al 50%.
-
El cambio tecnológico continuó como el máximo impulsor de crecimiento económico. Tecnologías paradigmáticas son el radio, las microondas, el automóvil, y la industria química
-
Vino a interrumpir la prosperidad sostenida que se acumulaba desde alrededor de 1830 en el continente. Las reparaciones impuestas a los perdedores, de acuerdo con Keynes, permitieron que existiera la Segunda Guerra Mundial. Pérdida de capital humano con efectos duraderos.
-
Se revolucionan las telecomunicaciones y el entretenimiento. Da forma a las casas disqueras modernas y sus sistemas de promoción. Quizás (anacronísticamente) puede verse como el antecesor directo del streaming y del "X"-as-a-service en lugar de la lógica de propiedad física.
-
Da inicio simbólico a la Gran Depresión que acabaría con las tasas de desempleo bajas y el PIB elevado en buena parte del mundo. Iniciaría recuperación hasta alrededor de 1937
-
El "banco central de los bancos centrales" del mundo. Los documentos que produce son los lineamientos para la capitalización mínima de todas las instituciones de crédito. Busca mantener estabilidad financiera mundial.
-
Basado en que las crisis económicas se desencadenan y empeoran por depresiones en la demanda agregada, Keynes recomienda incrementar el gasto público contracíclicamente. También es primer economista en teorizar que el desempleo puede no ser voluntario.
-
Solidifica el axis Big Science-Big Government-Big Business, que se mantendría hasta finales de los '70. Solidifica necesidad de cooperación internacional. Da pie a "eras doradas" económicas en muchos países.
-
El argumento de que cualquier tipo de planeación central conduce al totalitarismo y la necesidad del Estado "nightwatchman" encuentra su mejor exposición aquí. Desde entonces es un argumento muy popular para resistir regulación.
-
Se funda durante la conferencia de Bretton Woods, con el objetivo de proveer préstamos a países que no pudieran obtener préstamos comerciales. La versión supranacional de la Banca de Desarrollo de un país.
-
Creado durante la conferencia de Bretton Woods. Originalmente buscaba reconstruir el sistema monetario internacional. Actualmente modera la balanza de pagos internacional y otorga préstamos con fines específicos.
-
A raíz de la legislación favorable a los sindicatos del New Deal y una campaña por sindicalizar a los trabajadores no cualificados, se llega a 36% de adhesión. El poder obrero y la adhesión caerían a partir de 1950.
-
Objetivo original era evitar nuevas guerras. Junto con los medios de transporte y comunicación, buena parte de la globalización acelerada se debe a los mecanismos de cooperación internacional fomentados por ésta.
-
Buena parte de las políticas económicas de EUA en estos años (funding a la ciencia, foreign aid, persecusión a activistas, bloqueo a Cuba, desarrollo de WMD) fueron motivadas por el "Red Scare". El fin de esta guerra derivó en el "Fin de la Historia" de Fukuyama y el capitalismo y liberalismo como el "endstage" del hombre.
-
El desarrollo de pesticidas agroquímicos, fertilizantes químicos, semillas híbridas y sistemas sofisticados de irrigación permitieron hacer frente al incremento poblacional y disminuir la pobreza alimentaria.
-
Se crea la Comunidad Económica Europea (Comunidad Europea a partir de 1993). Busca crear un único mercado para el comercio entre todos sus miembros, y para este fin busca unificar estándares y disminuir/eliminar aranceles y tarifas.
-
Los gobiernos (en carácter de Banco Central) deben limitarse a controlar la inflación por medio de políticas monetarias (aumento y contracción de oferta monetaria).
-
En todo el mundo, pero principalmente Estados Unidos ("Holding LLC") y Japón ("keiretsu"), los imperios multi-industria se vuelven la norma. En parte por estándares contables y planeación fiscal y financiera, pero también como medio de consolidación de poder de mercado.
-
El "imperativo categórico" para toda empresa debe ser la maximización de utilidades para los accionistas, con única limitante el cumplimiento de la ley (lobbying permitido). Adoptado casi unánimemente por /practitioners/ de las finanzas, administración y economía.
-
Se destroza la teoría económica de que la inflación está ligada al crecimiento económico: estancamiento del PIB se mezcla con hiperinflación. Múltiples crisis petroleras ligadas a conflictos armamentistas y problemas de producción y transporte.
-
Wozniak crea esta computadora y Jobs la comercializa. No tiene excesivo éxito, pero sienta las bases para la compañía que inevntará el "buying an identity, not a product" y "create new needs instead of solving existing ones".
-
La IBM PC- 1 demuestra la viabilidad de las computadoras personales, aunque siguen siendo asociadas a "work, not play". El que Mary Gates estuviera en el inner circle de IBM permite al joven Bill Gates robar su GUI a Apple y venderla a esta compañía, dando inicio a su imperio Microsoft.
-
Aliweb (Martijn Koster) es oficialmente el primer motor de búsqueda para sitios web. Posteriormente, Google (ahora Alphabet) llevaría esta heurística al nivel máximo gracias a su algoritmo refinador por relevancia y al mecanismo de "crawling".
-
Aunque Tim Berners-Lee es el creador de los protocolos www, el CERN publica el primer sitio totalmente indexable, así posibilitando que cualquier usuario en cualquier lugar la encuentre. Consecuencias: comercio electrónico y publicidad en línea.
-
Tuvo éxito limitado, pero su "template" fue copiada y expandida por plataformas posteriores como MySpace y Facebook. Ello dio como resultado una nueva manera de hacer publicidad directa y personalizada, así como la creación de "echo chambers" incluso para los productos y opiniones más particulares.
-
Metafóricamente señala el futuro.