-
Comenzó con los grandes imperios de la antigüedad, en los monumentos de Egipto se encontraron documentos de estatus importantes estos eran censos y se cree que fue el origen
-
Shu-King el Rey de China hico una estadística para la agricultura, industrial y comercial
-
Se encontraron monumentos prehistóricos, que servían para llevar la cuenta del ganado y la caza
-
Datos Bíblicos que según investigadores provenían del año 1450 a.C, revelan que Moisés realizo un censo después de la salida de Egipto
-
Al caer el imperio romano se hicieron muy pocas estadísticas y solo se realizaron algunos cencos y en Francia.
-
Sargón II crea una biblioteca en Nivine donde se encuentran los hecho históricos con actos estadísticos sobre producción y cuentas
-
Grecia tuvo importantes observaciones, estadísticas en la distribución de terreno, servicio militar, Sócrates, Heródoto y Aristoteles incentivaron las estadísticas a través de sus estudios,
-
Se dio la peste negra y debido al temor que le tenia Enrique VII ordeno a los cleridos que se registraran las defunciones y los avances y desenvolvimiento de esta enfermedad y como cambia mientras avanzaba.
-
Sebastián Muster realizo una compilación estadística de la recursos nacionales que comprendió datos acerca, comercio y poderío militar alemán.
-
de Fermat, Pierre
Matemático y jurista francés Por sus conocimientos le pusieron el mote de "príncipe de los aficionados". Fue uno de los iniciadores de la teoría de las probabilidades. Formuló su conocido "último teorema de Fermat", demostrado por Andrew Wiles el 1995, más de 300 años después de su formulación. -
Se comenzaron a publicar datos estadísticas semanales por los descensos y defunciones de la peste negra. Fue el apogeo de su uso
-
Bernouilli, Jakob
Matemático francés
Miembro de una familia de grandes científicos (Jakob, Daniel y Nikolaus), entre sus grandes trabajos se puede destacar El arte de pronosticar (póstumo) y una ley de los grandes números. -
Gaspar Neuman, y sus cálculos sirvieron en tablas de modalidad
-
Bayes, Thomas
Clérigo inglés de la primera mitad del siglo XVIII
Padre de la estadística bayesiana. -
De Moivre, Abraham
Científico importante en muchos campos de la matemática Cooperó en el cambio significativo de la estadística con el paso de la distribución binomial a la normal. Entre sus trabajos encontramos The Doctrine of Chances ("La Doctrina de la suerte"), que utiliza el cálculo de probabilidades. -
Gordofreda A, profesor de la Universidad de Gothinga, acuño la palabra "Estadística"
-
Chebyshev, Pafnuti
Matemático ruso
También conocido como Tchebychew, Chebychev o Cebisev.
Defendió la tesis "Un intento de análisis elemental de la teoría probabilística".
Recibió la medalla de plata por el trabajo Cálculo de las raíces de las ecuaciones.
Pero es más conocido entre los estudiantes de estadística, principalmente, por su Desigualdad de Chebyshev. -
Jacques Quetelet es quien aplica la estadística a las ciencia sociales.
Interpreto la teoría de la probabilidad para su usos en esas ciencias y aplico el principio de pomedios de la variabilidad de los fenómenos naturales -
Pearson, Karl
Científico, matemático y pensador británico Hizo grandes aportaciones a la disciplina de la estadística descriptiva y la correlación. Desarrolló una intensa investigación sobre la aplicación de los métodos estadísticos en la biología y fue el fundador de la bioestadística. -
Dogson, Charles
Matemático inglés Conocido por el gran público como Lewis Carroll, autor de Alícia en el país de las maravillas, A Través del espejo... Sus relatos se pueden establecer próximos a la teoría de juegos -
Louis Bachelier muestra que
las fluctuaciones en los precios del
mercado de acciones se comportan
de la misma manera que el
movimiento aleatorio de las
moléculas brownianas: el comienzo
de las matemáticas financieras. -
Cox, Gertrude Mary
Matemática y estadística americana Su principal aportación a la estadística estuvo en el campo del diseño experimental. Su objetivo fue hacer de la estadística una ciencia práctica y aplicable a la agricultura y a la investigación biológica. Se convirtió en la primera mujer elegida en la junta del Instituto Internacional de Estadística(1949). -
William Sealey Gosset publico un articulo en el que se aportan grandes resultados para el estudio de muestras pequeñas.
-
A finales del siglo XIX, Sir Francis Galton introdujo el concepto de correlación que tienen por objeto medir la influencia relativa de los factores
-
Ronald Arnold F, la figura mas influyente de la estadística moderna, pues la situó como una poderosa herramientas para la planeación y análisis de experimentos
-
Jerzy Neyman introduce intervalos de confianza en las pruebas estadística
-
George Zipf realizó uno de
los primeros estudios académicos
de frecuencia de palabras
aplicando el análisis estadístico
al estudio de lenguas. Descubrió
la llamada Ley de Zipf: se usan
unas pocas palabras muy a
menudo, mientras que muchas o
la mayoría se usan raramente. -
Fisher, Ronald Aylmer
Científico, matemático, estadístico, biólogo evolutivo y genetista inglés . Realizó muchos avances en la estadística, una de las contribuciones más importante fue la inferencia estadística que descubrió en 1920. -
Bradley Efron introduce el
método bootstrapping, una forma
sencilla de estimar la distribución
en el muestreo de un estadístico. -
Edward Tufte publica "The
Visual Display of Quantitative
Information", que establece nuevo
estándar para visualizar las
representaciones grácas de datos. -
Se lanza el lenguaje
de programación estadístico
"R", hoy una herramienta
estadística. -
El término big
data aparece por
primera vez. -
La cantidad de
información digital
guardada sobrepasa
la no-digita