-
En Egipto, se empezaban a ver los primeros censos de movimientos poblacionales
-
Uso de tablillas de arcilla para recopilacion de produccion agricola y trueque
-
En China, se da el nacimiento de la estadística agricola, industrial y comercial
-
En el Israel Antiguo se hacia censo para conocer número de habitantes el cual fue hecho por el Rey David
-
En Grecia, se daba la estadística en la distribución de terrenos, servicios militares, etc.
-
El Imperio Romano, fue el primer gobierno que recopilo datos poblacionales, superficies y renta de tierra bajo su control. Los Funcionarios se encargaban de anotar: nacimientos, defunciones y matrimonios
-
El Imperio Carolingio realizo censos parciales de siervos
-
Calculo de probabilidades relativo a juegos de azar
-
En Francia, la ley exige a los Clerigos registrar bautismos, fallecimientos y matrimonios
-
En Alemania Sebastian Muster realizó la primera estadística de recursos Nacionales ( datos de organizaciones políticas, instituciones sociales, comercio y poderio militar)
-
En Inglaterra se registraban cuentas sobre fallecimientos y nacimientos por sexo
-
Aporte de calculos hechos de Gaspar Neumann como base de las tablas de mortalidad en las compañias de seguros
-
Acuñacion de la palabra estadítica por Godofredo Achenwall
-
Pierre-Simon Laplace contribuye con la curva de errores
-
La estadistica pasa a ser deductiva a inductiva
-
Carl Friedrich Gauss, presenta el método de los mínimos cuadrados
-
Pierre-Simon Laplace publica tratado a no preocuparse por probabilidades discretas correspondientes a juegos de azar y estudio el problema de las probabilidades continuas
-
Wilhelm Lexis contribuyó a la estadística social estudiando datos como series de tiempo
-
Sir Francis Galton presenta se concepto de correlacion, el cual tiene por objetivo medir la influencia relativa de los factores sobre las variables
-
Se da la introducción de la "Distribución" Gamma y la estadistica ji-cuadrado
-
William Sealy Gosset publica un articulo con mejoras para el estudio de muestras pequeñas y deduce la distribucion "t de student"
-
La estadistica se situa como herramienta para la planeación y analísis de experimientos por Robert Arnold Fisher
-
Nace la DIrección General de Estadisticas y Censos (DIGESTYC) con el nombre de Oficina Central de Estadística
-
El primer censo en El Salvador tuvola ocupacion de tablas que comprendian cifras de la poblacion clasificadas por sexo, edad, estado civil, nacionalidad, profesión entre otros
-
Andréi Kolmogórov desarrolla la teoria de la probabilidad basada en axiomas
-
La Compañia Salvadoreña de Café levanta el primer Censo del café
-
Se crea el depto de Censos en El Salvador el cual tuvo a cargo el levantamiento del segundo censo poblacional
-
Se realiza en El Salvador el primer censo de vivienda y primer censo agropecuario
-
Debido a la necesidad de contar con estadistica en la actividad manufacturera, El Salvador crea el primer censo industrial y comercial
-
Se promulga en El Salvador la Ley Organiza del Servicio Estadistico Nacional
-
Se realizó el Segundo Censo Industrial y Comercial
-
Se realizó el levantamiento del Segundo Censo de café
-
Se realizó el Segundo Censo Agropecuario, Segundo Censo de Vivienda Urbana, este censo se levantó en la base “de jure” Tercer Censo Industrial, Comercial y de Servicio, se investigaron todos los establecimientos industriales, comerciales y de servicios situados en el área urbana y rural en todo el país, también se levantó el Tercer Censo Nacional de Población
-
Se levantaron el Tercer Censo Agropecuario, Tercer Censo Nacional de Vivienda, dos clases de viviendas particulares y colectivas. La primera incluyó las siguientes clases: casa independiente o privada, apartamento, pieza de mesón y otro. También se levantó en dicho año el Cuarto Censo Nacional de Población , el cual se realizó sobre la base de “facto”
-
Se levantó el Cuarto Censo Económico, el cual esta conformado de la siguiente manera:Volumen I comprende la Actividad Manufacturera: Industria de 5 y más Personal Ocupado e Industria de 4 y menos de Personal Ocupado, y el Volumen II, las Agro- Industrias; Beneficios de Café, Ingenios Azucareros y Beneficios de algodón, y además las actividades: Construcción, Electricidad y Transporte Comercial Terrestre.
-
Se realizó el Quinto Censo Económico, de conformidad a las características que reviste la economía del país y apegados a la clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades Económicas (CIIU)
-
El personal de la DIGESTYC, gestionó la realización del V Censo de Población y IV de Vivienda, con el apoyo de funcionarios del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y con la visión del Ministerio de Economía y del Presidente de la República de ese período
-
Elaboración del Mapa de Pobreza, en conjunto con el Fondo de Inversión Local para el Desarrollo Local (FISDL). Actividad orientada a Construcción de Gobernabilidad y Legitimidad para Política de Estado de Atención y Combate a la Pobreza.