-
Según el sitio web (Course Hero ) Sebastián Muster nació el 20 de enero de 1488.
-
Muster realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, comprensiva de datos sobre organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar. Durante este siglo aportó indicaciones más concretas de métodos de observación y análisis cuantitativo y amplió los campos de la inferencia y la teoría Estadística.
-
Según el documento Web, (John Graunt) John Graunt Nació el 24 de abril de 1620 en Londres. Graunt fue el primer demógrafo, puso las bases de un estadística científica, realizando un trabajo a partir de las Tablas de Mortalidad de la ciudad de Londres.
-
De acuerdo a la revista (Gutiérrez, 2006, págs. 89-92) nació el 27 de diciembre de 1654 en Basilea, Suiza.
-
En 1662 John Granut publica “Observations” basadas en dichas tablas, siendo el título completo de la obra Natural and Political Observations Mentioned in a following Index, and made upon the Bills of Mortality.
-
Según el sitio web de la Universidad de Granada, (Aznar, Biografías) Abraham de Moivre nació en Francia el 26 de mayo de 1667. Investigó en estadísticas de mortalidad y legó la Ley de Moivre. fórmula de Stirling, que usó posteriormente en 1733 para derivar la curva normal como una aproximación a la distribución binomial.
-
En 1690 Bernoulli se convirtió en el primero en usar el término integral en el análisis de una curva de descenso, isócrono.
-
En 1696, Bernoulli publicó "El arte de la conjetura". Dicho documental contenía muchos de sus mejores conceptos: su teoría de permutaciones y combinaciones; los números de Bernoulli, donde se deriva la serie exponencial; su tratamiento de la predictibilidad matemática y moral; y el tema de la probabilidad llamada "Ley de Bernoulli" de grandes números.
-
Thomas Bayes de acuerdo al sitio web de la Universidad de Granada (Aznar), nació en Londres, Inglaterra en 1702.
-
Su obra La doctrina de las suertes (1718) es fundamental: en ella expone la probabilidad binominal o distribución gaussiana, el concepto de independencia estadística y el uso de técnicas analíticas en el estudio de la probabilidad.
-
Arthur Young nació el 11 de septiembre de 1741, en Londres, Inglaterra. Fue un importante escritor inglés de agricultura, política y economía. Mediante la experimentación, obtuvo gran conocimiento sobre la agricultura.
-
Teólogo, matemático y miembro de la Royal Society desde 1742; estudió el problema de la determinación de la probabilidad de las causas a través de los efectos observados, “ la probabilidad inversa”.
-
De acuerdo al sitio web (Biografías y Vidas , s.f.) Pierre Simon Laplace nació en Francia, 1749.
-
Entre 1768 y 1770 publicó una serie de varios libros los cuales contenían información sobre agricultura, su rentabilidad, productos y producción, y ganado de Inglaterra.
-
Entre 1771 y 1789 Laplace desarrolló la mayor parte de su trabajo sobre astronomía, particularmente su estudio sobre las desigualdades planetarias, seguido por algunos escritos sobre cálculo integral y ecuaciones diferenciales en derivadas parciales.
-
En 1774, Arthur Young publicó “Political Arithmetic”. Fue un pionero de la observación detallada de las condiciones económicas de la agricultura y también de la recopilación de datos estadísticos sobre la misma.
-
Según el sitio web (Historia-Biografía) Johann Karl Friedrich Gauss Nació en Brunswick, Alemania el 4 de mayo de 1777
-
De acuerdo al sitio web (Biografía Matemáticos) Simeon Denis Poisson nació el 27 junio de 1781 en Pithiviers.
-
Según el sitio web (Biografías y Vidas , s.f.) Adolphe Jacques Quetelet nació en 1796 en Gante, ciudad belga.
-
Johann Karl Friedrich Gauss publicó Su tesis doctoral en 1799 versó sobre el teorema fundamental del álgebra (que establece que toda ecuación algebraica de coeficientes complejos tiene soluciones igualmente complejas).
-
En 1801 Gauss publicó las Disquisiciones aritméticas, entre cuyos numerosos hallazgos cabe destacar: la primera prueba de la ley de la reciprocidad cuadrática.
-
En 1814, Laplace publicó un ensayo sobre probabilidades orientado al lector profano, que le serviría de base para la segunda introducción de su Teoría analítica de las probabilidades.
-
Alrededor de 1820, Gauss desarrolló numerosas herramientas para el tratamiento de los datos observacionales, entre las cuales destaca la curva de distribución de errores que lleva su nombre, conocida también con el apelativo de distribución normal y que constituye uno de los pilares de la estadística.
-
De acuerdo al sitio web (SAPP) Francis Galton Nació en Sparkbrook, Birmingham el 16 de febrero en 1822. es considerado el padre de la Psicología Diferencial. explicó el fenómeno de la regresión a la media, usó por primera vez la distribución normal, describió las propiedades de la distribución normal bivariada y su relación con el análisis de regresión y también introdujo el concepto de correlación.
-
Fue considerado como el precursor de la bio estadística, ya que demostró que los patrones de comportamiento humano podían ser descritos al utilizar las leyes de la probabilidad. En 1833, Quetelet publicó el libro "Rechearches sur le poids de l'homme aux differents ages" (Investigación sobre el peso del hombre en diferentes edades).
-
Publicó en 1837 “Recherches sur la probabilité des jugements en matière criminelle et matière civile” donde aparece por primera vez la distribución Poisson que describe la probabilidad de que un evento aleatorio ocurra en un intervalo de espacio o tiempo. Utilizó por primera vez el concepto de "ley de los grandes números". La distribución de Poisson se utiliza para calcular las posibilidades de un evento con la tasa media dada de valor (λ).
-
Según el sitio web (Ecu Red, s.f.) Karl Pearson Nació el 27 de marzo de 1857 en Londres. Fue considerado como uno de los fundadores de la estadística.
-
Según el sitio Web, (Biografías y Vidas , s.f.) Charles Spearman nació en Londres, en 1863. Spearman desarrolló la técnica estadística conocida como análisis factorial como complemento indispensable de su teoría. También aportó el coeficiente de correlación ordinal que lleva su nombre, que permite correlacionar dos variables por rangos en lugar de medir el rendimiento separado en cada una de ellas.
-
En 1869 Quetelet aplicó el método estadístico al estudio de la sociología: Física social o Ensayo sobre el desarrollo de las facultades del hombre.
-
William Sealy Gosset nació el 13 Junio 1876.
-
Entre 1891 y 1892, Karl Pearson imparte conferencias sobre la geometría de la estadística en el Gresham College, e introduce los estigmogramas, entigramas, histogramas, cartogramas, stereogramas, etc.
-
Entre 1893 y 1906, Karl Pearson publica unos 100 artículos sobre la teoría estadística y sus aplicaciones. Estableció la disciplina de la estadística matemática, su investigación colocó en gran medida las bases de la estadística
-
En 1899 William Sealy Gosset empezó trabajar en la compañía Cervera Guinnes de Dublin. Para poder encontrar los mejores materiales para realizar el producto, Gosset utilizó la estadística para desarrollar un método correcto para el tratamiento de muestras pequeñas. Utilizó como herramientas la “Teoría de errores de observaciones” y el “Método de mínimos cuadrados”. La distribución t de "Student" es una distribución de probabilidad.
-
Francis Galton Contribuyó al origen de la bioestadística y la genética humana y la creación en 1901 de la revista Biometrika junto con Karl Pearson.
-
Ronald Fisher Nació en East Finchley, Londres. En 1909 fue profesor de genética y muchas de sus innovaciones estadísticas encontraron expresión en el desarrollo de metodología en estadística genética. inventó técnicas para obtener más cantidad de información provechosa a partir de muestras de datos pequeñas. Añadiendo el principio de la aleatoriedad en la recolección de datos y muestras y el análisis multivariacional.(Foto: A.Barrington-Brown, cortesía del R.A.Fisher Memorial Trust)
-
En el año 1911 Pearson fue profesor de eugenesia en el University College, examinando la recopilación y análisis de la información en el sentido que las características como inteligencia, criminalidad, pobreza y creatividad se transmiten a través de generaciones.
-
Fisher publicó en 1922, tres importantes artículos: 1) presentó las bases para el futuro desarrollo de la genética de poblaciones teórica; 2) presentó las bases para el desarrollo de la Estadística Matemática; 3) demostró las ideas estadísticas teóricas del segundo, aplicándolas a la mayor área estadística del análisis genético que llevó la construcción de mapas de ligamento genético.