-
Utilizó la estadística para comprender datos de la organización política, comercio y política militar. En el siglo XVII aportó indicaciones más concretas de métodos de observación y análisis cuantitativo y ampliólos campos de la inferencia y la teoría estadística.
-
Aporto a la estadística con análisis de datos contenidos en los boletines de mortalidad de su parroquia, asentó las bases de la estadística y el descubrimiento de patrones que como consecuencia lo llevaron a establecer leyes de comportamiento de los datos e hipótesis relacionados a los resultados y tabla de frecuencias.
-
Aporte mediante teoría de probabilidad mediante su obra mas importante mas en esos momentos aún incompleta Ars Conjectandi y el estudio de series infinitesimales.
-
Pionero en la teoría de probabilidades y publicación de su obra A méthod of caculating the probabilities of events in play, además de publicar en uno de sus libros la definición de dependencia estadística.
-
Estudió el problema de la determinación de la probabilidad de las causas a través de los efectos observados, fue el primero en utilizar la probabilidad inductiva mente y establecer una base matemática para la inferencia probabilística y crear el teorema de Bayes.
-
Agricultor de origen ingles que desarrollo un considerable número de experimentos en el sector agrícola y publico ideas importantes sobre el diseño de experimentos.
-
Trabajó en la teoría de probabilidad, con su obra Theorie Analitique des Probabilistas, estableció por condiciones de simetría, la equiprobabilidad de aparición de las caras de un dado a largo plazo.
-
Creó numerosas herramientas para el tratamiento de los datos observacionales, curva de distribución de errores conocido como el apelativo de distribución normal y que construye un pilar fundamental de la estadística.
-
Desarrollo la distribución de poisson ley de los sucesos raros o ley de los pequeños números. Una federación en matemática y física teóricas lleva su nombre. Es uno de los 72 científicos cuyo nombre figura inscrito en la Torre Eiffel.
-
Uso del método estadístico al estudio de la sociología, demostró que los patrones de comportamiento humano podían ser descritos al utilizar las leyes de la probabilidad.
-
Su principal contribución a la estadística se basa en la estadística demográfica, concretamente a la investigación de las correlaciones de los caracteres cuantitativos.
-
Fundo el primer departamento universitario dedicado a la investigación y desarrollo de la estadística y dio nacimiento a la bioestadítica.
-
Pionero en el desarrollo del análisis factorial y del coeficiente de correlación y busco establecer relaciones entre la estadística y la psicología.
-
Como producto de la necesidad de hacer estudios de muestras pequeñas, lo condujeron a al descubrimiento de la distribución de la desviación estándar maestral, lo que dio origen a su forma moderna como la prueba t.
-
Desarrolló el método de máxima verosimilitud, demostró que utilizar la media muestral en lugar de la media poblacional, era equivalente a reducir en uno la dimensionalidad del espacio muestral, estableció las bases teóricas de la estadística matemática y también desarrollo modernas técnicas de diseño y análisis de experimentos.
-
Nací un 29 de mayo del 2000. Semanas antes de lo esperado.
-
Inicié con el ballet a la edad de 3 años, dicha actividad duraría por más de una década en mi vida.
-
Realice mi primera comunión en la misma iglesia en la que fui bautizada, La Escuela de Cristo.
-
Obtuve el primer lugar de lectura en mi colegio, y el 13vo a nivel nacional en el año 2012. Olimpiada SAS, actualmente llamada Olimpiada Progrentiss.
-
Me presente en el teatro Miguel Angel Asturias por primera vez por parte del elenco "Escuela de Danza Gilda Jolas".
-
Obtuve el papel principal (Sandy) en la obra de teatro "Vaselina" presentada en el teatro municipal de San Lorenzo.
-
Subí de nivel en ballet siendo parte del elenco oficial, obteniendo por primera vez las zapatillas de punta.
-
Fui la candidata para Miss Boston (colegio) en el año 2015... No fue de las mejores experiencias.
-
Cumplí los 15 años, pidiendo como obsequio en lugar de un viaje, una fiesta color rosa al estilo Cabaré. Diseñé mi propio vestido.
-
Después de 13 años por fin soy la solista del elenco de ballet de Antigua Guatemala, con la pieza de "Titanium" y "Españolas".
-
Diseño mi segundo vestido para la fiesta de graduación por parte del colegio.
-
Obtengo CUMLAUDE por promedio en la graduación de colegio.
-
Obtengo el tercer lugar en la olimpiada de lectura progrentiss nuevamente y el primer lugar de mi promoción Bachillerato en computación con Orientación Científica.
-
Me despido del ballet con mis últimos solos "Serenata nocturna" y consigo bailar la pieza soñada que siempre tuve "Las Zapatillas Rojas". Esperando volver algún día.
-
Adopto a mi último bebé, una gatita siamesa. Uniéndose a mis otros dos ángeles.
-
Bengoa para la Alimentación y Nutrición. (s.f.). Adolphe Lambert Jacques Quetelet. Recuperado 23 enero, 2020, de https://www.fundacionbengoa.org/personalidades/adolphe-lambert-jacques-quetelet.asp
ConstableKouprey258. (2013). Fisica 01. Recuperado 23 enero, 2020, de https://www.coursehero.com/file/p6adb0vo/Por-el-a%C3%B1o-1540-el-alem%C3%A1n-Sebasti%C3%A1n-Muster-realiz%C3%B3-una-compilaci%C3%B3n-estad%C3%ADstica/ -
Sánchez, P. (2011, enero). Jakob_Bernoulli. Recuperado 23 enero, 2020, de http://www.divestadistica.es/es/Jakob_Bernoulli.html
UAQ, & Price, R. (s.f.). Thomas Bayes. Recuperado 23 enero, 2020, de https://www.uaq.mx/ingenieria/publicaciones/eure-uaq/n16/en1602.pdf
Arrechedora, I. (2018, 23 marzo). Karl Pearson: Aportes a la Ciencia y Trabajos. Recuperado 23 enero, 2020, de https://www.lifeder.com/karl-pearson/ -
Nací el 29 de Mayo del 2000, un par de semanas antes de lo esperado.