-
Se le considera como el principal filósofo occidental. Para el la verdad se llega a base de la razón. Se le identifica con la frase de "pienso y luego existo".
-
Su aportación fue la teoría de los cuatro humores, la cual afirmaba que un cuerpo saludable debía tener un equilibrio de éstos, mientras que la predominancia de uno de ellos daba como resultado cierto comportamiento.
-
Utilizó el método llamado mayéutico, que a través de las preguntas hacía emerger el conocimiento y la verdad en la mente de sus discípulos; el arte de preguntar para aprender, preguntar para conocer.
-
Filósofo conocido por creer que los seres humanos estaban constituidos por tierra, agua y aire. Intuía que los seres humanos percibía por medio de los poros y no distinguía entre sentir y pensar, el corazón era puesto como la sede de la vida mental
-
Principal representante del atomismo: postulo que todo estaba formado por átomos y que a su vez eran indivisibles. Pensaba que la percepción era el resultado de la disposición de los átomos.
-
Afirmaba que las sensaciones son representaciones imperfectas de la realidad y hay que desconfiar de ellas. Por lo tanto, la ciencia no se podía edificar sobre las sensaciones que son perpetuamente cambiantes.
-
Para Aristoteles la mente o el Psique es el primer acto de todas las cosas y eso permite que logremos percibir y sentír las cosas.
-
La llamada psicología espiritual fue establecida por el y esta parte a dos tipos de conocimientos.
Conocimiento sensitivo: es lo que percibimos con nuestros sentidos.
Conocimiento intelectivo: Sabiduría, que permite contemplar la majestad de Dios. -
Para el la sangre era una sustancia vital para nuestro movimiento y pensaba que las enfermedades del alma surgían de pasiones negativas como la ira, el miedo, etc.
-
Diferenciaba entre el orden natural del sobrenatural.
-
Puso énfasis en el hombre ideal y el real, lo que despertó su interés en la anatomía y la fisiología.
-
Fue apodado el Divino y considerado “El renacimiento mismo"; además, consideraba que el hombre era el centro del universo.
-
Considerado como el padre del pensamiento moderno, estaba convencido de que en el hombre existe la posibilidad de llegar a conocimientos verdaderos.
-
Representa la teoría del empirismo, la cual se fundamenta en el principio de que todo nuestro conocimiento procede de la experiencia.
-
Establece las bases de la psicología moderna o científica al realizar experimentos de manera rigurosa.
Formuló una ecuación para cuantificar la relación entre un estímulo físico y una sensación asociada. Decía que así como se podía medir la fuerza de la luz en amperes a través de un barómetro, se podría medir la relación entre el estímulo físico y la sensación asociada a él.