Oip (2)

Eje cronológico de la Filosofía en la Edad Media

  • Jesús de Nazaret
    1 CE

    Jesús de Nazaret

    Figura central del cristianismo, considerado por los cristianos como el Mesías y el Hijo de Dios.
    Sus enseñanzas y acciones son recogidas en los Evangelios del Nuevo Testamento.
  • Pablo de Tarso
    50

    Pablo de Tarso

    Apóstol clave en la expansión del cristianismo.
    Sus cartas (Epístolas) forman una parte significativa del Nuevo Testamento.
  • Filón de Alejandría
    100

    Filón de Alejandría

    Filósofo judío helenístico.
    Intentó reconciliar el pensamiento judío con la filosofía griega, influyendo en el pensamiento cristiano.
  • Justino Mártir
    200

    Justino Mártir

    Filósofo cristiano y apologista.
    Buscó reconciliar la filosofía griega con la doctrina cristiana.
  • Clemente de Alejandría
    200

    Clemente de Alejandría

    Teólogo y filósofo.
    Intentó sintetizar la filosofía griega con la teología cristiana.
  • Period: 200 to 800

    La Patrística - Padres de la Iglesia

    La Patrística fue un periodo crucial en el desarrollo del pensamiento cristiano que abarcó aproximadamente desde el siglo II hasta el siglo VIII. Durante este tiempo, los Padres de la Iglesia, líderes y teólogos cristianos, desempeñaron un papel fundamental en la consolidación y definición de la doctrina cristiana.
  • Neoplatonismo
    300

    Neoplatonismo

    Filosofía que combina elementos de la filosofía de Platón con otras tradiciones místicas.
  • Orígenes
    300

    Orígenes

    Teólogo y erudito.
    Contribuyó al desarrollo de la exégesis bíblica y la teología.
  • Edicto de Milán
    313

    Edicto de Milán

    El edicto de Milán de Constantino permitió la libertad de culto a los cristianos
  • Period: 354 to 430

    Agustín de Hipona

    Padre de la Iglesia y filósofo.
    Autor de "Confesiones" y "La Ciudad de Dios".
  • Cristianismo religión oficial del Imperio Romano
    380

    Cristianismo religión oficial del Imperio Romano

    El edicto de Teodosio hizo del cristianismo la religión oficial.
  • Period: 400 to 500

    Monasterios

    Centros de vida monástica que preservaron el conocimiento y promovieron la espiritualidad y el trabajo manual.
  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    Marcó el fin de la antigua Roma y el inicio de la Edad Media en Europa.
  • Period: 480 to 525

    Boecio

    Filósofo romano que contribuyó a la filosofía y la música.
    Autor de "Consolación de la Filosofía".
  • San Agustín
    500

    San Agustín

    Uno de los Padres más influyentes.
    Desarrolló la teoría del pecado original y la relación entre fe y razón.
  • Period: 527 to 565

    Justiniano

    Emperador bizantino conocido por su codificación del derecho romano, el Corpus Juris Civilis.
  • Period: 570 to 636

    Isidoro de Sevilla

    Erudito y obispo, compiló el "Etymologiae", una enciclopedia medieval.
  • Islam
    622

    Islam

    El año 622 marca el comienzo del calendario islámico y coincide con la Hégira, la migración del Profeta Mahoma de La Meca a Medina. Este evento es significativo en la historia islámica, marcando el inicio de la comunidad musulmana.
  • Period: 800 to 1100

    Prescolástica

    La Prescolástica fue un periodo de transición que siguió a la Patrística y precedió a la plena consolidación de la Escolástica. Durante este tiempo, los pensadores cristianos preservaron y transmitieron el legado intelectual clásico y cristiano.
  • Period: 850 to 950

    Renacimiento Carolingio

    El Renacimiento Carolingio fue un periodo de renovación cultural y educativa impulsado por el emperador Carlomagno y su corte. Se destacan:
  • Period: 980 to 1037

    Avicena

    Filósofo, médico y científico persa.
    Figura destacada en la filosofía islámica.
  • Paz de Dios
    989

    Paz de Dios

    Movimiento eclesiástico que buscaba limitar la violencia en la sociedad medieval, especialmente en tiempos de conflicto.
  • Period: 1033 to 1109

    Anselmo de Canterbury

    Filósofo y teólogo medieval.
    Conocido por su argumento ontológico a favor de la existencia de Dios.
  • Period: 1070 to 1138

    Avempace

    Filósofo y científico andalusí, destacado por sus contribuciones en filosofía y ciencia.
  • Period: 1079 to 1142

    Pedro Abelardo

    Filósofo y teólogo medieval conocido por su relación con Eloísa y sus contribuciones a la lógica.
  • Period: 1100 to 1200

    Escuelas de traductores de Sicilia y Toledo

    Centros donde se tradujeron obras clásicas griegas y árabes al latín, contribuyendo a la difusión del conocimiento.
  • Period: 1100 to 1300

    Escolástica temprana

    Durante la Escolástica temprana, los pensadores cristianos comenzaron a utilizar la lógica y la filosofía para analizar la fe de una manera más sistemática.
  • Period: 1126 to 1198

    Averroes

    Filósofo y jurista andalusí, influyó en la interpretación aristotélica en la escolástica medieval.
  • Period: 1135 to 1204

    Moisés Maimónides

    Filósofo y médico judío, autor de la "Guía de los Perplejos".
  • Creación Universidades
    1180

    Creación Universidades

    Instituciones educativas que surgieron en la Edad Media para impartir conocimientos en áreas como teología, derecho y medicina.
  • Escuela de Chartres y San Víctor
    1200

    Escuela de Chartres y San Víctor

    Centros educativos medievales importantes en el desarrollo de la escolástica.
  • Period: 1214 to 1294

    Roger Bacon

    Franciscano inglés, precursor del método científico.
  • Period: 1225 to 1274

    Tomás de Aquino

    Teólogo y filósofo medieval, conocido por su síntesis de la fe y la razón en la "Summa Theologica".
  • Period: 1259 to 1358

    Jean de Buridan

    Filósofo y lógico francés, importante en el desarrollo de la teoría del impetus.
  • Period: 1285 to 1347

    Guillermo de Ockham

    Filósofo nominalista inglés, conocido por la "Navaja de Ockham".
  • Órdenes Mendicante
    1300

    Órdenes Mendicante

    Órdenes religiosas que dependían de la caridad pública y se dedicaban a la predicación y la enseñanza.
  • Apogeo de la escolástica
    1300

    Apogeo de la escolástica

    El siglo XIII fue el punto culminante de la Escolástica, marcado por una mayor sistematización y desarrollo del pensamiento teológico y filosófico.
  • Period: 1320 to 1382

    Nicolás de Oresme

    Filósofo y científico francés, contribuyó a la física y las matemáticas.
  • Period: 1378 to 1417

    Cisma de Occidente (1378-1417)

    División dentro de la Iglesia Católica con dos papas rivales, uno en Roma y otro en Aviñón, Francia.
  • Period: 1400 to

    Crisis de la escolástica

    La Escolástica experimentó una crisis a medida que se acercaba el Renacimiento. Factores como el auge del humanismo y los cambios en la sociedad influyeron en la disminución de su influencia.
  • Caída del Imperio Romano de Oriente
    1453

    Caída del Imperio Romano de Oriente

    La caída de Constantinopla ante los otomanos marcó el fin del Imperio Romano de Oriente y el surgimiento del Renacimiento.