-
Se establece el primer concepto de educación ambiental como “el proceso que consiste en reconocer valores y clarificar conceptos con objeto de aumentar las actitudes necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el ser humano, su cultura, y su medio físico.
-
-
-
Se obliga a desarrollar programas educativos e informativos acerca de las implicaciones de la contaminación
-
Se insta a “establecer un programa internacional de educación sobre el medio ambiente, de enfoque interdisciplinario y con carácter escolar y extraescolar, que abarque todos los niveles de enseñanza y se diría al público en general, especialmente al ciudadano joven y adulto de áreas urbanas y rurales, con miras a enseñarle las medidas sencillas que dentro de sus posibilidades pueda tomar para ordenar y controlar su medio."[
-
-
La meta global de la educación ambiental está dirigida a: “Mejorar las relaciones ecológicas, incluyendo la relación entre el ser humano y la naturaleza y la relación entre los individuos.”
La UNESCO y el PNUMA promueven esta reunión de la que resulta la “Carta de Belgrado”, que es el marco general para la educación ambiental. Y determina las directrices a tomar a nivel internacional -
se revisaron las implicaciones en el desarrollo urbanodel tercer mundo ante el acelerado incremento de la poblaciòn y su distribucion
-
-
Se llebo a cabo en Rusia. Se acordaron objetivos, criterios y direc trices comunes para la educacion ambiental. Apatrir de ellas se desarrolla un programa internacional.
-
Creación del Programa NAcional de Educación Ambiental (PRONEA)
-
-
-
La SEP toma medidas encaminadas hacia una pedagogía ecológica nacional
-
Nace el concepto de Desarrollo Sustentable
-
-
Examinó los avances en materia de educación, pretendian plantear una estrategia internacional de educación ambiental
-
"El sistema educativo debe ser abierto y flexible para dar cabida a los problemas de la sociedad actual, convirtiéndose en un elemento activo en relación a la temática ambiental"
-
Tepoztlán, Morelos
-
-
Se crea la Secretaría de Ecológia de Gobierno del Estado de México
-
Guadalajara, Jalisco
se reunesn estados de Hgo, Puebla; Qro., Tlaxcala y DF -
convocada para definir una estrategia para salvar al planeta de los efectos de un desarrollo no sostenible.
se establece la Agenda 21 y los convenios de diversidad biólogica. -
Por primera vez se reconoció que las actividades humanas son causa principal de los cambios en el medio ambiente.
Se desarrollo un plan llamado la "Agenda 21" -
se discutio la primera estrategia nacional de educación ambiental.
-
Tuvieron como objetivo formular un análisis de las perspectivas de la educacon ambiental en la región Iberoamericana a 20 años de Tbilisi.
-
-
-
Cancún, Mexico
-
Santiago de Chile en reunión la UNESCO comenzó a promover dentro de la región el proyecto Ambiente, Población y Desarrollo.
-
-
Edo. de México
-
Quedó de manifiesto que existe un desarrollo desigual en el país en materia educación ambiental
-
Incluyó como prioridad en su agenda, el desarrollo sotenible de las ciudades y otros asentamientos humanos.
hace incapié en la responsabilidad de los gobernantes. -
Jalisco
-
Resultados de este congreso: se conformo un directori regional, se fortalecieronn iniciativas para incorporar la dimensión ambiental en el currículo de la educación básica.
-
Distrito Federal
-
Aguascalientes
-
Monterrey, Nuevo León
-
-
-
solicitan reforma del artículo 39 de la LGEEPA, que fue aprobada en noviembre de 1999