-
En México se dio la agricultura, La domesticación de las plantas sirvió como base de sustento diario, pero también, el ser humano se
vuelve sedentario, inventa la cerámica, doméstica animales y tiende
a crear sociedades complejas. -
El primer caso conocido de desastre ecológico de una civilización se produjo durante la Edad de Bronce, hace varios miles de años, en el valle de los ríos Tigris y Éufrates,en lo que hoy es Irak y parte de Siria.
-
Región del Mediterráneo de la antigüedad el mejor ejemplo de la explotación abusiva de los recursos naturales en la Europa premoderna.
-
Los romanos fueron aún menos conscientes que los griegos desde el punto de vista medioambiental y mostraron poquísima preocupación por las consecuencias ecológicas de sus actividades.
-
Se inicia con un amplio desarrollo, pues ya se disponía de todo el rango de plantas cultivadas, se usan las chinampas y las obras de riego. Se desarrollan las ciudades y la agricultura empieza a orientarse al monocultivo.
-
Agricultores experimentados que destruyeron grandes superficies de selva tropical, y allí donde escaseaba el agua construyeron embalses subterráneos para almacenar el agua de lluvia.
-
Cazaban en exceso los grandes animales salvajes de las últimas glaciaciones y contribuyeron a su extinción.
-
El desastre medioambiental que sobrevino a los anasazis fue provocado por ellos mismos.El auténtico desastre comenzó
con una sequía combinada con escasez de tierras cultivables. -
Con la conquista española se dieron fuertes cambios en México, entre ellos se pueden citar los demográficos, culturales-religiosos, urbanos y de salud, Todo esto sumado al saqueo y explotación de recursos naturales lo que provocó una verdadera crisis social.
-
El mayor efecto desastroso que sufrieron los indígenas en la colonia fue el descenso de su población. las enfermedades las labores excesivas, los tributos exagerados, los malos tratos, los cambios geográficos de la población con la imposición de nuevos hábitats y costumbres, trajeron consigo un desgano vital.
-
Las cabras y las ovejas amenazan constantemente los bosques,
no sólo consumen pastos, sino también los retoños que forman parte de la reforestación natural. El ganado acabó con muchos de los pastos naturales y sin posibilidades de regeneración. -
Mediante las máquinas se producía más bienes,Transformó la agricultura, la ganadería y la pesca elevando la producción y reduciendo costos, pero destruyendo de una manera más rápida nuestros recursos y calidad de vida.
-
Los primeros humanos en adaptarse a climas fríos y sus proporciones corporales son similares a la de los pueblos
modernos adaptados al frío: bajos y macizos, con miembros cortos. -
Consumían una gran cantidad de leña, con la destrucción de los bosques. la industria del azúcar es un factor de contaminación del medio ambiente, particularmente del agua, pues a ella van a dar los residuos como el ácido sulfúrico y el hidróxido de sodio, grasas y detergentes.
-
Antiguas poblaciones humanas modernas. Los restos de estos recientes antepasados de finales de la Edad de Piedra se
descubrieron por primera vez en Francia. -
Se modernizan las técnicas de explotación minera y se explotan
nuevos recursos naturales como los metales industriales como el cobre, el plomo, el antimonio, el mercurio y el zinc. -
México fue uno de los pioneros en el establecimiento de parques nacionales. Al término de la Guerra de Reforma.
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que rige la vida en nuestro país. En ella se consagran todos los derechos y deberes de los ciudadanos que viven en el país. La definición y del
derecho a un medio ambiente adecuado. -
Apertura de nuevas regiones a la agricultura,
tal es el caso del Norte, Noroeste y Noreste. Que muchas de estas fueron transformadas en pastizales, dando lugar al aumento de la ganadería. -
Significa el uso, a gran escala, del energético básico necesario para desarrollar programas económicos como la industrialización, el desarrollo de los transportes marítimos,terrestres y aéreos, y el desarrollo de las ciudades.
-
Este organismo promueve la educación ambiental con el
“Estudio comparativo sobre el medio ambiente en la escuela”, -
Tratamiento de las grandes cantidades de basuras que se generan en los núcleos de población o la pérdida de biodiversidad.
-
Contemplaba los efectos de la contaminación ambiental en la salud humana. Se emitieron tres reglamentos sobre la prevención y control de la contaminación del aire, agua dulce y aguas marinas.
-
Se crea el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (Programa MAB), que se declara como programa interdisciplinario de investigación que atribuya especial importancia al método ecológico en el estudio de las relaciones entre la humanidad y el medio ambiente.
-
Primera gran reunión de la ONU en Estocolmo con temática ambiental. Temas como desarrollo sostenible y protección del medio ambiente.
-
cuyos objetivos se encuentra el de apoyar programas educativos sobre el medio ambiente, se encargó de establecer diferencias conceptuales entre los términos educación y formación ambiental.
-
El ozono componente natural de la estratosfera, y es uno de los problemas ambientales detectado más complejos por la alteración que ha producido el género humano.
-
Se establecieron las metas y objetivos de la educación ambiental.
-
Acontecimiento más significativo en la Historia de la Educación Ambiental, se establecieron los criterios que han regido el desarrollo de este movimiento educativo en las décadas sucesivas.
-
Declaró que “Cada especie y cada ecosistema añaden riqueza y
belleza a la vida sobre la Tierra”. -
Un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio.
-
Reglamenta las disposiciones constitucionales referidas a la conservación y uso racional de los recursos naturales, preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la protección del medio ambiente en México.
-
Se establece que toda especie animal o vegetal “tiene un valor estético, ecológico, educativo,histórico, recreativo y científico para la nación y sus habitantes”.
-
Se consolidó como idea fundamental que inspira los nuevos modelos de desarrollo propuestos desde la Educación Ambiental.
-
El propósito, entre otros, de vigilar el cumplimiento de la legislación ambiental.
-
El desempeño de atribuciones y facultades que le encomiendan varias leyes, entre ellas la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, La Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, y diversos reglamentos.
-
Diversas estimaciones indican que se ha perdido entre el 2.7
al 3.0% más de la superficie arbolada. -
Los fuegos fueron originados por fogatas prendidas en el campo, colillas de cigarros y cerillos encendidos, incendio de pastos pirómanos y tormentas eléctricas. Los incendios provocan la destrucción del hábitat de animales silvestres, la rápida mineralización del suelo y el aumento de la erosión.
-
Su utilización intensiva es causa de impacto nocivo sobre los bosques, cuya explotación se manifiesta por la creciente deforestación.
-
Tuvo como tema principal el desarrollo sostenible teniendo un enfoque integrador, de modo que fusiona el concepto de medio ambiente y el de desarrollo de los pueblos con tres elementos fundamentales: el social, el económico y el natural. Johannesburgo (Sudáfrica)