-
-
Es la mayor organización conservacionista independiente en el mundo.
Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el que los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza:
-Conservando la diversidad biológica del mundo.
-Garantizando el uso sostenible de los recursos naturales renovables.
-Promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido. -
Advertía de los efectos perjudiciales de los pesticidas en el medio ambiente -especialmente en las aves- y culpaba a la industria química de la creciente contaminación.
-
“La educación ambiental es el proceso de reconocer valores y clarificar conceptos con el objeto de desarrollar habilidades y actitudes necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el hombre, su cultura y sus entornos biofísicas. La
educación ambiental incluye también la práctica en la toma de decisiones y la autoformulación de un código de conducta sobre los
problemas que se relacionan con la calidad ambiental”. -
Instituto nacional de recursos naturales
-
Organización para la cooperación y el desarrollo económico, Definió el principio del que contamina paga
-
-
Su principal objetivo es la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales y gracias a la cooperación internacional,como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo.En el año 2011,160 estados miembros de todo el mundo se habían sumado a dicho acuerdo, protegiendo 1950 humedales,con una superficie total de 190 millones de hectáreas, designados para ser incluidos en la lista Ramsar de humedales de importancia internacional
-
"La naturaleza tiene sus limites y por lo tanto el desarrollo basado en su utilización también los tiene"
-
Se prevenía de las nefastas consecuencias de un modelo económico basado en la explotación de los recursos y las personas sin otras limitaciones que las impuestas por el mercado.
-
Con la asistencia de los representantes de 113 países, 19 organismos intergubernamentales, y más de 400 organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, es ampliamente reconocido como el comienzo de la conciencia moderna política y pública de los problemas ambientales globales.
En la reunión se acordó una Declaración que contiene 26 principios sobre el medio ambiente y el desarrollo, un plan de acción con 109 recomendaciones, y una resolución. -
PRINCIPIO 19. Es indispensable una labor de educación en cuestiones ambientales, dirigida tanto a las
generaciones jóvenes como a los adultos y que preste la debida atención al sector de población menos
privilegiado, para ensanchar las bases de una opinión pública bien informada, y de una conducta de los
individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en
cuanto a la protección y mejoramiento del medio ambiente en toda su dimensión humana. -
Es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global. Los gases son el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), el óxido nitroso (N2O), y los otros tres son tipos de gases industriales fluorados: los hidrofluorocarbonos (HFC), los perfluorocarbonos (PFC) y el hexafluoruro de azufre (SF6).
-
Esta normativa ambiental, modificó sustancialmente la relación del hombre con la naturaleza al considerar el ambiente como un patrimonio común y un bien sujeto de protección y tutela jurídica.
El Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente cuenta con 340 artículos. Sus seis primeros artículos contienen aspectos generales, definen el ambiente como patrimonio común, señala el objeto de la regulación y ámbito de aplicación normativa -
En este evento se le otorga a la educación una importancia capital en los procesos de cambio. Se recomienda la enseñanza de nuevos conocimientos teóricos y prácticos, valores y actitudes que constituirán la clave para conseguir el mejoramiento ambiental. En Belgrado se definen también las metas, objetivos y principios de la educación ambiental.
-
Representantes de 66 países miembros de la ONU y observadores de dos naciones que no son miembros se reunieron para la primera conferencia intergubernamental en el mundo sobre la educación ambiental, que desembocó en la liberación de una declaración oficial sobre la educación ambiental.
-
En este evento se acuerda la incorporación de la educación ambiental a los sistemas de educación, estrategias; modalidades y la cooperación internacional en materia de educación ambiental. Entre las conclusiones se mencionó la necesidad de no solo sensibilizar sino también modificar actitudes, proporcionar nuevos conocimientos y criterios y promover la participación directa y la práctica comunitaria en la solución de los problemas ambientales.
-
Decreto 1337 de 1978
-
Publicidad verde. Ecodesarrollo
-
Caja de crédito agrario
-
Se creo la red de formación ambiental para latinoamerica
-
Fauna y Flora
-
-
La comunidad mundial de Estados reafirma solemnemente la fe empeñada en la Declaración y el Plan de Acción de Estocolmo y su compromiso de fortalecer y aumentar los esfuerzos nacionales y la cooperación internacional en la esfera de la protección ambiental. en particular por conducto del Fondo para el Medio Ambiente, a fin de hacer frente a los problemas ambientales.
-
-
-
-
-
100000 personas fueron severamente afectados y 15000 murieron
-
Manfred Max Neef. El postulado básico del desarrollo a escala humana es que el desarrollo se refiere a las personas y no a los objetos.
-
Protección de la capa de ozono.
-
-
El instituto Nacional de Recursos Naturales- INDERENA
-
El ámbito de aplicación del presente Convenio será el área marítima y la zona costera del
Pacífico Sudeste dentro de la zona marítima de soberanía y jurisdicción hasta las 200 millas
de las Altas Partes Contratantes y más allá de dicha zona, el alta mar hasta una distancia en
que la contaminación de ésta pueda afectar a aquélla. -
Se evacuaron una 135000 personas en un radio de 29 km, quienes nunca pudieron volver a sus casas y granjas contaminadas
-
-
Aparece el termino Desarrollo sostenible
-
Ahí surge la propuesta de una estrategia Internacional para la acción en el campo de la Educación y Formación Ambiental para los años 1990 - 1999. En el documento derivado de esta reunión se mencionan como las principales causas de la problemática ambiental a la pobreza, y al aumento de la población, menospreciando el papel que juega el complejo sistema de distribución desigual de los recursos generados por los estilos de desarrollo acoplados a un orden internacional desigual e injusto.
-
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) fue creado en 1988 para que facilitara evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta.
-
Relativo a las sustancias que agotan a la capa de ozono
-
-
Constitución política 1991
-
Papel de las universidades sobre la educación ambiental
-
-
Educación ambiental en currículo en básica primaria.
-
Educación ambiental en currículo en básica secundaria
-
En las conclusiones del Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental se establece que la educación ambiental es eminentemente política y un instrumento esencial para alcanzar una sociedad sustentable en lo ambiental y justa en lo social. La educación ambiental no se refiere únicamente al ámbito ecológico sino que incorpora las múltiples dimensiones de la realidad, en consecuencia, contribuye a la resignificación de conceptos básicos que habían perdido su significado en los últimos tiempos.
-
La Declaración intenta impulsar una nueva forma de cooperación entre los Estados, los sectores y las personas. En sus 27 Principios abarca tales cuestiones como la protección del medio ambiente; la relación entre el desarrollo económico, sostenible y ambiental; la cooperación entre los países para proteger, preservar y restablecer “la salud” y los recursos naturales de la tierra; la responsabilidad de los Estados a promulgar las leyes eficaces sobre el medio ambiente, participación ciudadana.
-
El evento tenía como objetivo fomentar el encuentro y el intercambio de información, materiales y experiencias que se estaban realizando en los países presentes sobre las formas de llevar a cabo la educación ambiental, hacer comunicación ambiental y crear redes con el fin de proteger los recursos naturales.
-
-
Incorpora la educación ambiental
-
Creación del Sistema Nacional Ambiental
-
-
-
-
Creación de los PRAES
-
Programa de educación ambiental
Masiva, viva Bogotá viva.
Jungla de asfalto -
Mecanismos de participación comunitaria
-
-
-
-
-