
Podcast "Entre líneas" Línea de tiempo Ecología y Educación Ambiental década de los 70's
-
Los 70 está marcada por una profunda crisis social y económica. *Los países en desarrollo estaban en una situación de deudas externas, desempleo y pobreza.
*Movimientos de protesta y a las olas de cambio.
*La educación ambiental entra en la escuela de la mano de las ciencias naturales. -
Las principales preocupaciones para los ciudadanos de aquel entonces eran:
- Las catástrofes nucleares que venían desarrollándose desde épocas de la primer y segunda guerra mundial.
- El incremento descomunal del armamentismo para fines bélicos
- Y como consecuencia de las guerras, otra de las preocupaciones pasa a ser la crisis energética de 1973. -
Fin del Frente Nacional, Paralelamente surgen las diferentes guerrillas, por la soberanía del territorio.
-
Comienza a hacerse notorio el MAC. Movimiento Ambientalista Colombiano
-
*Se funda la Asociación Nacional de Educación Ambiental NAAEE, preparar a las personas para que piensen acerca de las difíciles decisiones que tienen que tomar con respecto a la administración ambiental y resolver los problemas ambientales.
-
Imagen publicitaria en E.E.U.U. como resultado de la conmemoración del día de la tierra. Se trata de la imagen de un nativo americano derramando una lágrima. Esta idea fue de la organización Keep America Beutiful, que pretendía acabar con la basura, mejorar el reciclaje y embellecer las comunidades estadounidenses.
-
René Dumont denuncia las consecuencias de la Revolución verde de la agricultura capitalista
-
Obra Paul Ehrlich quien creo el movimiento: Zero population growth: que consistía en hacer una generalización de las técnicas del control de nacimientos y la promoción de la esterilización.
-
Man and Biosphere: Surge como producto de la conferencia de la biosfera realizada en 1968, es un amplio programa ecológico interdisciplinar.
-
La organización utiliza la acción directa, la negociación y la investigación para lograr sus objetivos.
NO acepta fondos de gobiernos, empresas o partidos políticos. -
Publicó La sociedad desescolarizada
Un discurso crítico sobre la educación universal por medio de la escolarización no es factible.
Ni sería más factible si se intentara mediante instituciones alternativas construidas según el estilo de las escuelas actuales. -
El Informe Founex es el primer documento oficial de carácter mundial que afirma que “es necesario considerar la introducción de la creciente preocupación medioambiental en los currículos educativos”.
-
Conferencia de Estocolmo a la que asistieron 109 representantes de 21 países de Europa y 9 organizaciones internacionales y 13 observadores de países de fuera de Europa.
-
-
Eric Wolf un antropólogo estadounidense acuña el concepto de ecología política a través de su obra La propiedad y la ecología política, donde le da una nueva perspectiva este concepto
-
Es una organización ONG preocupada por mejorar el futuro del mundo. Este club realizó estudios acerca del incremento de la población mundial, la industrialización y contaminación, la producción de alimentos
-
Surge un periodo denominado: «El Ambientalismo Popular que va desde 1972 a Econgente 83, coincidiendo con el período denominado por los organismos internacionales como la «década del desarrollo»,
-
Las interrelaciones internas y externas de la educación ambiental con otras áreas, especificando también sus relaciones con dimensiones de educación ambiental como el conocimiento (“neutral”) y los valores (“individual”).
-
En la tercera reunión de la Comisión Preparatoria de la Conferencia Internacional de Estocolmo, se repasa el Informe Founex y se discute la elaboración del Informe sobre el Estado del Medio Ambiente, encargado a Bárbara Ward y René Dubos,
-
El informe recomienda acercar la escuela a la realidad social de su entorno con el fin de satisfacer mejor las necesidades reales de quien aprende y cubrir las expectativas sociales.
-
Dirigido por el entonces nombrado secretario general de la conferencia Maurice Strong. Menciona en el doc. “Una sola Tierra: cuidado y preservación de un pequeño planeta" / "Es evidente que los recursos del planeta no son lo suficientemente abundantes como para permitir que toda la humanidad tenga el mismo nivel de desarrollo económico. Es necesario tomar medidas de carácter conservacionista."
-
Como consecuencia de la guerra de Yom kippur hay un alza de costo del petróleo, lo que significó un golpe a la economía primermundista, dependiente de este recurso.
-
Para superar esta crisis los países costean investigaciones para explorar territorios donde se pueda explotar este recurso.
-
Naess es considerado el impulsor del ecologismo profundo, un ecologismo de base espiritualista y presenta su propuesta filosófica Ecosofía
-
Proliferan organizaciones como las ya nombradas: amigos de la Tierra (1971), Greenpeace (1973) y People (1972), antecesor directo del Partido Verde del Reino Unido. De ahí que para la época proliferaran los partidos verdes en toda europa.
-
Suecia sufrió consecuencias de la lluvia ácida por eso se tomaron medidas medioambientales una de ellas fue una revisión del currículum escolar para considerar lo ambiental.
-
Propone un replanteamiento de la didáctica de la geografía que trata de situar a quien estudia ante su medio ambiente
-
Se fundamenta la Alianza para la Educación Ambiental (AEE).
* Es una coalición de aproximadamente trescientas organizaciones profesionales, negocios, agencias de gobierno, instituciones educativas y organizaciones ambientales. -
La Unesco establece el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente-PNUMA.
Sus tareas eran:
· Asistencia técnica a los gobiernos para la adaptación de medidas relativas al medio ambiente.
· Ayuda para la formación de personal especializado. · Ayudas, incluidas la ayuda financiera, para reforzar las instituciones nacionales y regionales.
· Apoyo a los programas de información y de educación en materia de medio ambiente. -
El primer instrumento de la PIEA para la difusión de la información sobre educación ambiental fue el boletín Contacto, publicado y distribuido a todos los Estados Miembros de la Unesco y a todas las instituciones y personas que participan en la red. Este boletín se concibió como el medio de conexión de la red, proporcionando una tribuna para el intercambio internacional de ideas y de informaciones entre personas y organizaciones interesadas por la educación ambiental.
-
Ramón Margalef López un oceanógrafo y ecólogo catalán, precursor de la ecología y director de la primera Cátedra de Ecología por la Universidad de Barcelona.
-
La Declaración de Cocoyoc pone sobre el tapiz medioambiental el término “ecodesarrollo”, que Kissinger se encargará de borrar para sustituirlo por “desarrollo sostenible”
-
Numerosos programas de educación ambiental, basados en un modelo lineal de conocimiento - actitudes - comportamiento, han sido desarrollados y han funcionando.
-
En esta reunión organizada por la Unesco de Finlandia se apuesta por que “la educación ambiental es una manera de alcanzar los objetivos de la protección del medio.
-
Surgen términos Producción Limpia, Ecoeficiencia y Ecología Industrial ¡¿Qué pretendían significar? Su fin era que el flujo de residuos de una industria se incorpore a otra convirtiéndose en materia prima para la segunda, con lo que se busca cerrar el ciclo de materia (Ayres, 2001) La disposición de residuos para lograr aquel conflicto de la SUSTENTABILIDAD.
-
La nueva década debe ser "Un paso adelante en cuanto asegurar el bienestar y la Felicidad no solo de una generación actual, sino de las generaciones venideras" La ONU en sus agendas proponía "desarrollo de las recursos humanos sino el control demográfico además de contener el deterioro del medio humano y el medidas para mejorarlo (...) fomentar las actividades que contribuyan a mantener el equilibrio ecológico, del cual depende la supervivencia de la humanidad” (Naciones Unidas, 1970)
-
Creación de un programa regional educativo piloto de "educación ambiental incluyendo nuevos cursos en los niveles primarios y secundarios de la educación formal, con “materias ecológicas” en la formación profesional y universitaria (en ingeniería, medicina, agricultura, administración o economía) promover especialización e interdisciplinariedad y realizar sensibilización (“actividades de difusión y propaganda a través de medios de comunicación”) para el público en general (CEPAL/PNUMA, 1976)
-
"Podía ser que la vida estuviese produciendo y regulando la atmósfera ,manteniendo la en una composición constante y favorable para los organismos igual que los seres vivos son capaces de autorregularse y mantener constante su temperatura corporal y otras variables vitales ¿Sería igual con la temperatura y salinidad de los mares y otras variables?" Lovelock (1965)
-
No su vida sino su LEGADO del 72 hacia adelante. Enrique Pérez Arbeláez quiso hacernos valorar como riquezas magníficas nuestros recursos naturales, y advertirnos de las graves "paradojas" del desarrollo, una peligrosa ilusión en países dependientes, si no tienen los conocimientos suficientes, dispuestos a instalar en sus entrañas una forma de vida que no les es propia
-
Revista creada bajo la agrupación de distintos colectivos junto a muchos miembros individuales. Su redacción a cargo de activistas de movimientos sociales sensibles a diferentes problemáticas; ecologismo, tendencias libertarias, marxistas, feminista. En sus artículos que destilaba ironía, fueron el reciclaje, la contaminación, el antimilitarismo así como una crítica radical al capitalismo. En sus números incluso exponían tesis complejas de corrientes como el Decrecimiento.
-
En su carrera por la energía EEUU comprendió aquel día lo serio de trabajar con el Uranio, la planta de energía sufre mal funcionamiento aseverado por problemas en el diseño y errores humanos hace fusión parcial en la segunda Unidad del la Planta. Según cifras oficiales no se reportan muertos Grupos Civiles y vecinos del lugar desmienten esa información.