-
Surge la Corriente del vitalismo que plantea que la capacidad de realizar funciones
no podía llevarse a cabo fuera del organismo vivo, debido a que contenían una “fuerza vital” proceso
mediante el cual las especies cambian a través del tiempo para dar origen a nuevas especies. -
En el siglo XVII se descubre el microscopio y la biología sufre un avance importante. Malpighi y
Leeuwenhoek estudian la estructura de los tejidos, se observan las bacterias, protozoos y
espermatozoides. -
Con René Descartes (1596-1650) surge la Corriente del
mecanicismo en oposición vitalismo; la cual planteaba que la vida era algo muy especial pero no
radicalmente distinta de los sistemas no vivos. -
Los científicos Lamarck y Treviranus propusieron el nombre de biología
por primera vez a lo que anteriormente se le conocía como Historia natural. En ese tiempo la
biología tenía un enfoque descriptivo, como por ejemplo las descripciones de las plantas, los seres
humanos y algunos pequeños organismos de los que no se sabía mucho por la falta de desarrollo. -
surgen los mayores avances gracias a la invención
y descubrimiento de microscopios cada vez más potentes que a su vez, con ellos se dio un enorme
avance en el estudio de nuevos métodos de implementación de químicos desde el punto de vista
celular y molecular. -
Con la aparición de la obra “El origen de las
especies” del naturalista británico Charles Darwin, la idea de la evolución se estableció definitivamente. La teoría de la evolución indica que los seres vivos tienen el mismo origen, y van
cambiando con el tiempo.
Inician las bases de la genética con los trabajos del monje austriaco Gregor J. Mendel que en su momento fueron ignorados, pero más tarde serían redescubiertos por De
Vries. -
Alexander I. Oparin da a conocer su teoría sobre el origen abiótico de la vida, a partir de la
materia orgánica del medio acuático y por la acción de diversas fuentes de energía. -
Alexander Fleming descubre accidentalmente la penicilina
-
Hans Krebs determina “el ciclo de Krebs”
-
Ernst Ruska, Max Knoll, James Hillier construyeron los primeros microscopios electrónicos
-
George W. Beadle y Edward L. Tatum descubren que un gen daba instrucciones para la
producción de una determinada enzima. -
Mauriss Wilkins y Rosalind Franklin aplican la técnica de difracción de rayos X para
fotografiar la estructura del ADN. -
Francis H. Comptom Crick y James D. Watson
publicaron la estructura en doble hélice para el ADN. -
Con el propósito de conocer todos los genes
del cuerpo humano en el año 1980, inicia el proyecto “genoma humano”. -
Jonas Salk descubrió la vacuna contra la poliomielitis.
-
En el instituto Roslin nació Dolly, la primera oveja clonada a partir de una célula somática, nació el 5 de julio, hace más de 20 años, a las afueras de Edimburgo.
-
Terminación exitosa del proyecto genoma humano, enseñando las bases de la secuencia de ADN.