-
Tecnología la cual es aplicada únicamente en procesos biológicos.
-
*Producción de antibióticos (naturales, semisintéticos o sintéticos)
*Vacunas de nueva generación
*Obtención de proteínas recombinantes (insulina humana)
*Fermentación de alimentos -
Es la manipulación directa de los genes de algún organismo usando la biotecnología.
-
*Reducción de pesticidas
*Mejora en la nutrición
*Rendimiento superior
*Ayuda en el medio ambiente
*Mejora en el desarrollo de nuevos materiales industriales -
*Riesgos a la vegetación
*Riesgos para el medio ambiente (polinización cruzada)
*Preocupaciones éticas y sociales
*Riesgos para la salud humana y animal (transferencia de toxinas) -
Productora de agroquímicos y biotecnología destinados a la agricultura.
-
Se utilizo una célula de la ubre de una oveja blanca de 6 años, inyectaron la célula en ovulo no fecundado y fusionaron el núcleo de la oveja con el ovulo mediante descargas eléctricas. Realizaron un cultivo de esta célula durante una semana, después la implantaron a otra oveja, después esta oveja dio a luz a Dolly. Vivió 6 años y pudo reproducirse de forma natural.
-
Esta teoría intenta explicar el origen de todo en la voluntad de dios. Se formalizo a mediados del siglo xvll por Carlos Linneo.
-
Según esta ley, si alguna parte del cuerpo se usa repetitivamente crece y se desarrolla, en cambio, las que no se usan se debilitan lentamente, se atrofian y pueden desaparecer. El transformismo propuesto por Lamarck plantea que las especies van cambiando sus características a lo largo del tiempo de una manera gradual.
-
Formulada por Georges Cuvier, explica que los cambios geológicos y biológicos producidos en nuestro planeta se debían no a cambios graduales, sino por cambios repentinos y violentos, las catástrofes que dan nombre a la teoría.
-
Establecida por James Hutton, John Playfair, Charles Lyell y William Whewell, establecen que los procesos que han ocurrido a lo largo de la historia de la tierra han sido uniformes y semejantes a los actuales.
-
Planteada por Charles Darwin, explica que los seres vivos no aparecen de la nada, si no que todos tienen un origen y van cambiando y desarrollándose con el tiempo.
-
Propuesta en 1859, trata de la evolución por la selección natural, en la que explicaban observaciones de la naturaleza.
-
Planteada por Charles Darwin, dice que los fenómenos evolutivos son el resultado de la relación entre las mutaciones y la acción de la selección natural.
-
La selección natural es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica.
-
Es el cambio en la secuencia de un nucleótido o en la organización del ADN (genotipo) de un ser vivo, que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia.
-
Transferencia de alelos de genes de una población a otra.
-
Es una fuerza evolutiva que actúa junto con la selección natural cambiando las frecuencias alélicas de las especies en el tiempo.
-
Se produce entre los genes y el ambiente da lugar a diversos efectos fenotípicos, esta interacción es explotada por los mejoradores de plantas y animales en beneficio de la agricultura y la ganadería.
-
El aleatorio se da por casualidad como en las especies animales que no tienen una pareja fija, así como las plantas que se reproducen a través del polen que llevan las abejas. El no aleatorio se da en los humanos o pingüinos quienes si eligen con quien aparear.