-
en su libro historia "animalium", explica que la población de ratones de campo era mayor que sus predadores naturales, y que solo los fenómenos físicos podían erradicarlos. así es como se explica el primer fenómeno ecológico.
-
El primer estudioso de las interacciones entre los organismos vivos y su medio ambiente no vivo, fue teofrasto, filosofo griego, condiscípulo de aristóteles. por lo tanto, los orígenes de la ecología se encuentran en la historia natural de los griegos, mas tarde, en el trabajo de los fisiólogos vegetales (ciencias naturales).
-
manifiesta que el equilibrio ecológico era la base fundamental para el desarrollo y preservación de los organismos.
-
En su Natural History , analiza muchos de los temas de la Ecología moderna y considera que las poblaciones de seres humanos y de otros animales y plantas están sujetas a los mismos fenómenos.
-
Se considera que el padre de la ecología es Alexander von Humboldt quien a principios del siglo XIX propone la existencia de una relación entre la vegetación y el clima a lo que denomina geografía de las plantas
-
Manifiesta que el medio ambiente se halla en constante transformación y que los organismos necesitan adaptarse a dichos cambios, por lo que realizan esfuerzos para lograrlo, siendo esto un mecanismo de evolución para los seres vivos.
-
En su obra essay on population, señala que mientras la población crece en proporción geométrica (1,2,4,6,8,16), la producción alimenticia sólo crece en proporción aritmética (1,2,3,4,5).
-
Fundó la teoría de la evolución moderna con su concepto del desarrollo de todas las formas de vida con su proceso lento de la selección natural. La Ecología moderna, en parte, empezó con Darwin. Al desarrollar su teoría de la evolución, Darwin enfatizó la adaptación de los organismos a su medio ambiente a través de la selección natural. Por medio de sus observaciones, se dio cuenta de que el medio ambiente está en constante cambio.
-
Fundador de la geología, anota que la llegada de una nueva especie a un ecosistema induce cambios en las diversas poblaciones existentes.
-
Describió la distribución de animales en las aguas costeras de Inglaterra y parte del Mediterráneo, y escribió acerca de zonas de diferentes profundidades que se diferenciaban por las relaciones entre las especies que en ellas vivían. Forbes advirtió que algunas especies están presentes sólo en una zona, mientras que otras alcanzan su desarrollo máximo en un área pero también están presentes, en forma más dispersa, en zonas adyacentes.
-
establece el termino ecología y lo introduce a la nomenclatura científica;
Entendemos por ecología el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente. -
Para referirse a estudios biológicos y fisicoquímicos realizados en lagos acuña el término limnología
-
Se llevó a cabo la expedición oceanográfica del Challenger,
con gran sentido ecológico. -
Acuña la palabra biosfera
-
En su ensayo “El lago como microcosmos”, el agrupamiento de las especies en un lago era un complejo orgánico, y que al afectar a una especie se ejercía algún tipo de influencia en todas las demás. En estos términos, cada especie tiene “comunidad de intereses” con las otras, y no se pueden limitar las investigaciones a una sola de ellas. El creía que hay un equilibrio uniforme en la naturaleza, el cual limita a cada especie año tras año, aunque todas ellas siempre intentan aumentar en número.
-
acuñó el término hexicología, que definió como dedicada al estudio de las relaciones que existen entre los organismos y su medio, considerando la naturaleza de la localidad en que habitan, las temperaturas e iluminación que les acomodan y sus relaciones con otros organismos como enemigos, rivales o benefactores accidentales e involuntarios.
-
definió la Ecología como la «historia natural
científica» que se ocupa de la «sociología y economía de los animales». -
Realiza importantes aportes en cuanto a teorías, pedagogía, métodos y técnicas de investigación en ecología; inventa o adapta numerosos aparatos para medir variables climáticas (Research methods in ecology, 1905) e incorpora el uso de los cuadrantes en el muestreo, posibilitando análisis estadísticos. Sienta las bases sobre la homeóstasis de los ecosistemas (The development and structure of vegetation, 1904) y los estados clímax (Plant succession, 1916).
-
Al amparo de los descubrimientos de la ecología vegetal. Uno de los primeros trabajos fue el de Charles Chase Adams
-
escribió una obra de síntesis sobre los temas trabajados durante toda su vida, con el título “Las profundidades del Océano”, considerado un tratado fundamental de oceanografía.
-
Empleó por primera vez la palabra "ecosistema".
-
Plantea la entropía negativa que caracteriza a los organismos vivos y que pareciera que contraviniera la segunda ley de la termodinámica
-
Publica uno de los textos más importantes en ecología en el cual incorpora aspectos de la termodinámica "Fundamentals of ecology"
-
Se introduce la ecología en los programas escolares.
-
Manifestación en los Estados Unidos, considerada como un acto del "activismo ecológico" cuyo objetivo es lograr el respeto al medio ambiente
-
Celebrada en Estocolmo, concluye con diversos acuerdos.
-
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
-
en el informe anual de la Comisión Brundtland, se
formaliza el concepto de "desarrollo sostenible". A partir de ese
momento se maneja ese término por doquier en todos los ámbitos, desde la propia ONU, pasando por los organismos
gubernamentales, internacionales, empresariales, etc. -
En esa reunión los líderes mundiales adoptaron el plan conocido como agenda 21, un ambicioso programa de acción para el desarrollo sostenible global que propone un plan de acción para lograr un desarrollo compatible con la conservación del ambiente. Sus grandes áreas de actuación eran básicamente la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad, y la eliminación de las sustancias tóxicas emitidas.
-
160 países firmaron un documento que
establecía la voluntad de reducir los gases que causan el efecto
invernadero. En esta reunión, aunque se consiguió una declaración
de intenciones, no se fraguaron compromisos para combatir el
problema. Al año siguiente, en la reunión de Ginebra, delegados de
150 países asumieron que la causa del cambio climático radicaba
en las actividades humanas, tras ser debatido un informe
encargado a un comité intergubernamental. -
se alcanzarían compromisos concretos y un calendario de actuación. Fue sin duda un gran avance, pues se logró un acuerdo vinculante a todos los países firmantes para que durante el periodo de 2008 a 2012, se redujeran las emisiones de los seis gases que más potenciaban el efecto invernadero en un 5,2% con respecto a 1990. Se adoptaba así el primer protocolo que desarrollaba el Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
-
en marruecos con la iniciativa de la Unión Europea se reunieron la séptima conferencia sobre el cambio climático desde la cumbre de Río de Janeiro de 1992, a pesar de que el atentado sobre las torres gemelas de Nueva York estuvo a punto de suspender el encuentro. Finalmente se redactó el texto legal definitivo para su entrada en vigor en el año 2002.