Grecia

La cronología de Grecia

  • La civilización minoica
    7000 BCE

    La civilización minoica

    Los primeros grupos en asentarse en Creta probablemente llegaron desde Anatolia en torno al 7000 a. C. Crearon diferentes asentamientos en la isla, uno de ellos era Cnosos. Estos primeros habitantes vivían en chozas de madera, aunque con el paso del tiempo cambiarán de material como ladrillos de barro y techumbres de madera.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Civilizaci%C3%B3n_minoica
    video:
    https://youtu.be/lk1RQtQWsHU
  • Period: 7000 BCE to 500

    La antigua Grecia

  • Construcción del palacio de Cnosos
    2000 BCE

    Construcción del palacio de Cnosos

    El palacio de Cnosos es el mejor ejemplo para comprender el apogeo de la primera civilización europea. La colina de Cnosos está situada a unos 5 km de la costa, sobre la vía natural hacia el interior de la parte central de Creta. Cnosos, con sus 17 000 m² construidos y unas 1500 habitaciones, constituye el principal de los palacios cretenses y en el que se ha querido ver la sede del mítico rey Minos.
  • Comienzo de la civilización micénica
    1600 BCE

    Comienzo de la civilización micénica

    La primera civilización avanzada de la Grecia continental con sus estados palaciales, organización urbana, obras de arte y sistema de escritura.1​ Entre los centros de poder que surgieron en su seno destacaron Pilos, Troya (estrato VI de Troya), Tirinto y Midea en el Peloponeso; Orcómeno, Tebas y Atenas en la Grecia Central y Yolco en Tesalia. Sin embargo, la ciudad más interesante fue Micenas, ubicada en la Argólida, y que da nombre a toda esta civilización.
  • Fin de la civilización minoica
    1600 BCE

    Fin de la civilización minoica

  • La guerra de troya
    1300 BCE

    La guerra de troya

  • Nacimiento de Aquiles
    1280 BCE

    Nacimiento de Aquiles

  • Fin de la civilización micénica
    1100 BCE

    Fin de la civilización micénica

    Hacia el 1125 a. C. o 1100 a. C. acontecen nuevas y grandes destrucciones. Estas ponen fin a las ciudadelas de Micenas y Áraxo en Acaya; son sensiblemente contemporáneas de la destrucción de los edificios de la fase 2 de Lefkandi y del abandono de Tirinto. Luego, asistimos a una decadencia general hasta el final de lo que se ha considerado como época micénica, hasta la aparición de cerámicas de estilo protogeométrico.
    vídeo :
    https://www.youtube.com/watch?v=9Iu28phPAI8
  • Comienzo de la edad oscura
    1100 BCE

    Comienzo de la edad oscura

    La edad oscura es un período de la historia de Grecia que transcurrió en su Edad del Hierro, entre la caída de los reinos micénicos y el inicio de la Grecia Arcaica, en la que ya se habrá introducido el alfabeto griego clásico.
    Un período inicial de inestabilidad y violencia La consecuencia más importante fue la formación de un nuevo tipo de economía, cultura y sociedad, que sería posteriormente sería la base de la Grecia Clásica.
    vídeo:
    https://youtu.be/LWOn3IIFpV0
  • Los primeros juegos olímpicos
    776 BCE

    Los primeros juegos olímpicos

    Los Juegos se disputaban cada cuatro años o una olimpiada. Durante la celebración de la competición se promulgaba tregua olímpica, para permitir a los atletas viajar en condiciones de seguridad desde sus polis hasta Olimpia. Había menos eventos y solo los hombres libres que hablaban griego podían competir ,se celebraban siempre en el mismo lugar.
    vídeo :
    https://youtu.be/Y25yXtxH6qY
  • Fin de la edad oscura
    700 BCE

    Fin de la edad oscura

    no hay información
  • Comienzo de la época arcaica
    700 BCE

    Comienzo de la época arcaica

    sigue, mientras que los artistas creaban esculturas en posturas estiradas con la «sonrisa arcaica» onírica. Se suele considerar que la Época Arcaica termina al derrocar al último tirano de Atenas en el año 510 a. C.
    wikipedia :
    https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89poca_arcaica
    vídeo :
    https://youtu.be/svdtgjz3LlM
  • Nacimiento de Homero
    700 BCE

    Nacimiento de Homero

  • Colonizaciones arcaicas
    700 BCE

    Colonizaciones arcaicas

    Estaban bien establecidas las rutas comerciales entre la Hélade y el Levante mediterráneo, dominadas por los "fenicios", "púnicos" o phoínikes, por el tinte que producían y que constituía buena parte de sus exportaciones, que estaban imponiendo su impronta cultural entre los griegos (como testimonia el propio alfabeto). Desde entonces se dio un fuerte proceso colonizador, que fue protagonizado tanto por polis de Grecia continental como por las insulares y las asiáticas.
  • colonizaciones arcaicas en el mediterráneo
    510 BCE

    colonizaciones arcaicas en el mediterráneo

  • La democracia ateniense
    508 BCE

    La democracia ateniense

    Este tipo de democracia comenzó en la Antigua Grecia, específicamente en la ciudad-estado de Atenas, en el siglo VI a. C.. Por eso se le denomina frecuentemente como democracia ateniense, siendo esta la primera democracia documentada en la historia.
  • Fin época arcaica
    500 BCE

    Fin época arcaica

  • Fin de la Grecia romana
    500 BCE

    Fin de la Grecia romana

  • Comienzo época clásica
    500 BCE

    Comienzo época clásica

    Grecia clásica o Época Clásica por antonomasia es el período de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia (año 499 a. C., cuando termina la Época Arcaica) y el reinado de Alejandro Magno (336 a. C.-323 a. C., cuando comienza la Época Helenística), o de un modo más genérico, los siglos V y IV antes de Cristo. Se trata de una época histórica en la que el poder de las póleis griegas y las manifestaciones culturales que se desarrollaron en ellas alcanzaron su apogeo.
  • 1ª guerra médica
    492 BCE

    1ª guerra médica

  • 3ª guerra médica
    480 BCE

    3ª guerra médica

    En el año 467 a. C. se produjo la batalla de Eurimedonte, en donde la liga militar ateniense, llamada «liga de Delos», venció navalmente a la flota persa. Tras reiterados intentos fallidos de invadir las costas, el rey persa Artajerjes accedió a firmar un tratado, en el año 449 a. C., en el que se ponía un fin a las guerras médicas.
  • 2ª guerra médica
    480 BCE

    2ª guerra médica

    La segunda guerra médica consistió en una invasión persa de la Antigua Grecia, que duró dos años (480 - 478 a. C.), en el transcurso de las guerras médicas. Mediante este invasión, el rey aqueménida Jerjes I pretendía conquistar toda Grecia.
    vídeo :
    https://youtu.be/KwwSBor5tMY
  • Construcción del partenón de Atenas
    447 BCE

    Construcción del partenón de Atenas

    Es un templo consagrado a la protectora de Atenas, Atenea Partenos, y uno de los principales templos dóricos octóstilos, algo poco frecuente,de mármol blanco del Pentélico y cubierto con tejas de mármol de Paros,que se conservan. Fue construido entre los años 447 a. C. y 432 a. C. en la Acrópolis de Atenas.
    vídeo :
    https://youtu.be/DIuerSnaREU
  • guerra del peloponeso
    431 BCE

    guerra del peloponeso

    La guerra del Peloponeso fue el conflicto bélico ocurrido en la antigua Grecia entre las ciudades de Atenas y Esparta, por el poder comercial y militar de Grecia y el mar Egeo. Esta ocurrió entre los años 431 y 404 a. C, por un total de 27 años.
    vídeo :
    https://youtu.be/xK4Wd52ugoU
  • Nacimiento de Alejandro Magno
    356 BCE

    Nacimiento de Alejandro Magno

    Alejandro III de Macedonia (Pela, Grecia; 20 o 21 de julio de 356 a. C.​ - Babilonia; 10 o 13 de junio de 323 a. C.),más conocido como Alejandro Magno o Alejandro el Grande,​ fue rey de Macedonia (desde 336 a. C.), Hegemón de Grecia, Faraón de Egipto (332 a. C), Gran rey de Media y Persia (331 a. C), hasta la fecha de su muerte.
    vídeo :
    https://youtu.be/ughUP0e5PQY
  • Muerte de Alejandro Magno
    323 BCE

    Muerte de Alejandro Magno

    El 13 de junio del 323 a. C Alejandro murió en el palacio de Nabucodonosor II de Babilonia. Le faltaba poco más de un mes para cumplir los 33 años de edad. Existen varias teorías sobre la causa de su muerte, que incluyen envenenamiento por parte de los hijos de Antípatro
  • Comienzo del período helenístico
    320 BCE

    Comienzo del período helenístico

    una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (31 a. C.).
    vídeo :
    https://www.youtube.com/watch?v=Q2T-_ByaUhE
  • Fin de la época clásica
    320 BCE

    Fin de la época clásica

  • Fin del período helenístico
    150 BCE

    Fin del período helenístico

  • Comienzo de la Grecia romana
    140 BCE

    Comienzo de la Grecia romana

    comprendida entre la conquista romana y el restablecimiento de la ciudad de Bizancio y su nombramiento, por el emperador Constantino I, como capital del Imperio romano (la Nueva Roma) renombrada Constantinopla en el año 329.
  • Nacimiento de última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto
    69 BCE

    Nacimiento de última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto

    Cleopatra nació a principios del año 69 a. C. de la unión del faraón reinante Ptolomeo XII y una madre desconocida
  • Comienzo de la antigüedad tardía
    500

    Comienzo de la antigüedad tardía

    La Antigüedad tardía, hasta inicios del siglo VI, con el declive del politeísmo romano frente al avance del cristianismo. El final de este período suele simbolizarse con el cierre de la Academia de Atenas por parte de Justiniano I bajo el edicto del año 529, que además prohibía el paganismo, el judaísmo y cualquier religión no cristiana.