-
Fue el predecesor de las computadoras, era una máquina programada por una serie de tarjetas perforadas capaz de contener datos e información en un lenguaje máquina (binario)
-
Samuel F. B Morse fue el creador del primer telégrafo, además de crear el alfabeto para transmitir la información denominado como el código Morse.
El telégrafo significo un cambio muy profundo en las comunicaciones dejando a un lado el empleo de corredores, caballos y palomas mensajeras -
Se crea la primera linea privada del telégrafo, Samuel Morse se encontraba en Puerto Rico.
-
Primera linea telegráfica de Western Unión transcontinental.
-
Primer cable de telégrafo trasatlántico. Unión de Europa con América
-
Alejandro Graham Bell registro un aparto que convertía los sonidos en impulsos eléctricos: el teléfono.
-
Denominada "Bell telephone Company" comenzó con el desarrollo comercial del teléfono
-
La primera conexión telefónica pública se verifico en Estados Unidos.
-
Con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante, es decir, de ahí es de donde parten todas las ideas para la futura televisión
-
Se patenta un sistema de marcación directa y automática: el discado por botones que permitía un establecimiento automático de la llamada mediante la marcación de un número telefónico completo.
-
Fue el precursor del cinematógrafo; Inventado por Thomas Alba Edison, este dispositivo introdujo el enfoque básico que se convertiría en el estándar para todas las proyecciones cinematográficas antes del vídeo, al crear la ilusión de movimiento.
-
Auguste y Louis Lumière presentaron su patente “cinématographe”. Este término ya había estado patentado anteriormente por Léon Bouly en el año 1892 para describir una máquina de toma de imagen en movimiento. Aun así, por falta de pago de la anualidad en el año 1894, el nombre quedó libre de nuevo y fue retomado por los hermanos Lumière
-
Los hermanos Lumiére presentaron en el Gran Cafe de París su primera sesión del cinematógrafo, se trataban de plasmaciones sencillas de la realidad.
-
Utilizando un alternador electromecánico de alta frecuencia capaz de generar ondas continuamente moduladas en amplitud, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station, Massachusetts la primera radiodifusión de audio de la historia. Buques desde el mar pudieron oír una radiodifusión que incluía a Fessenden tocando en el violín la canción Oh Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia.
-
Ocurre en Argentina, desde la terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires, donde el proyecto fue encabezado por el Dr. Enrique Telémaco Susini y sus tres colaboradores: César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica. Las transmisiones se realizaron bajo la identificación «Sociedad Radio Argentina». Para iniciar las transmisiones se eligió la ópera Parsifal de Richard Wagner, interpretada por la Soprano argentina Sara César.
-
Las imágenes en movimiento del cinematógrafo, casi a la par del surgimiento de la comunicación educativa, inician sus primeras proyecciones con fines educativos a través de los talleres cinematográficos de la SEP.
-
El inventor escocés John Logie Baird congregó en su laboratorio de Londres a una selecta audiencia compuesta por periodistas y miembros de la Royal Institution of Great Britain, que tuvieron la suerte de asistir a un acontecimiento histórico: la primera demostración pública de un sistema capaz de mostrar imágenes en movimiento.
-
Se registran los primeros experimentos en que se combinan las imágenes y el sonido de un violín
-
Baird consiguió transmitir la señal de televisión generada en su laboratorio hasta Glasgow, ciudad situada a 705 Km de distancia de Londres.
-
Su experimentación siguió hasta que pudo transmitir entre la capital británica y Nueva York.
-
Fue através de la Baird Television Development Company, una empresa que fundó para sacar partido económico a sus avances en este campo.
-
Se logró por primera vez un televisor sin partes mecánicas, al eliminar el motor que hasta entonces utilizaba para dotar de energía al aparato. Ese mismo año consiguió transmitir las primeras imágenes de un rostro humano.
-
Fue en la Ciudad de México, en los altos de Cine Olimpia. La transmisión se inició formalmente con el Himno de Alegría pieza de Ludwing Van Beethoven interpretada por Miguel Lerdo de Tejada y la Orquesta Típica de la Policía. El locutor Leopoldo Samaniego fue quien inició con este evento.
-
Con el propósito de fomentar el uso del cine como medio educativo se forma la Sociedad Pro-Cine Educativo, y en la misma fecha la SEP produce su primera película: Pescadores, mejor conocida como Redes.
-
Durante la II Guerra Mundial, un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus Mark II.
-
Realizó la primera demostración al público en general con uno de sus aparatos en el Franklin Institute de Filadelfia.
-
La BBC comenzó a transmitir programas de televisión deforma regular.
-
Primer prototipo de teléfono movil llamado Handie Talkie H12-16 inventado por Motorola a principios de la Segunda Guerra Mundial.
-
La televisión dió un cambio radical, pasando de la transmisión en blanco y negro a transmisión en color. Guillermo González Camarena inventó el sistema tricromático secuencial de campos (conocido como STSC)
-
Charles Babbage crea una maquina analítica y junto con el mecanismo de impresión.
-
En 1945 se inicia esta modalidad con el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio considerado la Normal mas grande del mundo; por razones históricas el país tuvo que formar a más de 90.000 profesores de educación primaria en servicio que carecían del titulo para ejercer la docencia.
-
Con el desarrollo de la UNIVAC por Eckerd, se marco el inicio de la primera generación, ya que esta usaba un nuevo sistema de tubos al vacío.
-
Se llamo UNIVAC Higth Speed Printer diseñada por Remington- Rand.
-
Se crean las Escuelas Radiofónicas de la Sierra Tarahumara en Chihuahua, las cuales operaron hasta mediados de los setenta, éstas tenían una estrecha relación con la misión jesuita de extender los beneficios de la educación elemental.
-
Lanzamiento del primer satélite artificial ruso llamado Sputnik I, de 58 cm de diámetro y pesaba alrededor de 83 kilos, fue el primer satélite construido por el hombre y lanzado al espacio.
-
El gobierno de México implementó la Telesecundaria para proporcionar educación secundaria a los estudiantes en las zonas rurales a través de canales de televisión abierta. Con el lanzamiento de la Morelos II vía satélite, la telesecundaria comenzó a transmitir a través de sus canales analógicos
-
Alan Kay fue el primer ingeniero estadounidense en proponer algo parecido a la tableta electrónica. se llamo Dinabook y era un ordenador para niños de todas las edades con un peso inferior a los 2 kilos.
-
Puesta en operación por el ARPA (Advanced Research Rojects Agency), que conectaba tres universidades del sur de California y una del estado de Utha
-
El Fomento Cultural y Educativo A.C. (FCE) llega con un nuevo tipo de educación dirigido a los grupos marginados, con la preocupación educativa no sólo de transmitir conocimientos, sino del aprendizaje para la acción. Dos de sus proyectos vieron a la radio como un instrumento para la promoción del bienestar social.
-
Esta generación destaco debido al uso de lenguajes de alto nivel, así como la introducción del microprocesador y la capacidad de realizar procesos paralelos
-
La primera impresora laser fue llamada EARS y fue desarrollada por XEROX Parc
-
Opción educativa flexible e innovadora en sus metodologías de enseñanza y evaluación de los conocimientos aprobado por el Consejo Universitario.
-
Televisa y la Universidad Nacional Autónoma de México inician un convenio de colaboración con el proyecto "Introducción a la Universidad" que fue el primero de los programas realizados a partir de este convenio, con el propósito de sustituir las cátedras universitarias suspendidas por una huelga de trabajadores de la UNAM y en el cual participaron 353 maestros universitarios.
-
La televisión educativa de producción estatal adquiere mayor fuerza con distintos organismos públicos como la Unidad de Telesecundaria, la Unidad de Televisión Educativa y Cultural, Canal 11, el Instituto Nacional para la Educación de Adultos, Televisión de la República Mexicana y Canal 22.
-
Se realiza la primer llamada en la historia del teléfono movil, fue realizada por Martín Cooper, directivo de Motorola,
-
La Epson HX-20 fue la primera computadora portátil en la historia.
Esta computadora cuenta con un teclado, batería de níquel cadmio recargable, una pantalla LCD de 120 por 32 pixeles, dos microprocesadores Hitachi, una impresora matricial del tamaño de una calculadora de bolsillo y un dispositivo de almacenamiento de datos en micro-casete integrado. -
Posteriormente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) inició una campaña de alfabetización denominada Programa Nacional de Alfabetización (PRONALF), que aportó nuevas alternativas para la alfabetización a través de diferentes medios como la radio, la televisión y los medios individuales.
-
Compact Disc- Read Only Memory por sus siglas en ingles es un disco compacto que almacena y reproduce música, su capacidad de almacenamiento es de hasta 700 MB.
-
Microsoft Office fue lanzado por Microsoft para Apple Macintosh, contenía Microsoft Word, Excel y Power Point además de una versión Pro que incluía Access y Schedule Plus.
-
La historia se marco con una diferencia radical en las computadoras, los circuitos comenzaron a integrarse, así como programas dedicados. La incorporación de Windows como sistema operativo y la incursión de los procesadores de texto, calcular ya no era su única función.
-
Fue diseñado por IBM y se llamo Simón. comercializado por BellSouth. Contenía calendario, libreta de direcciones, reloj mundial, calculadora, libreta de anotaciones, correo electrónico, enviaba y recibía fax e incluía juegos.
-
Se funda Geocites, una de las primeras redes sociales de internet. La idea era que los usuarios crearan sus propias paginas WEB.
-
Se lanza el Sistema de Televisión Educativa, conocido comúnmente como Edusat , es una red de televisión educativa implementada por la Secretaría de Educación Pública de México. Edusat es un acrónimo de "educación" y "satélite".
-
Mayores avances entraron en el mercado, minimizando el tamaño del aparato e incorporando nuevas tecnologías, como, pantalla táctil e intercambio de datos o información online.
-
Sony presenta el primer televisor LED al que llamo Sony Qualia 005. Este utilizaba la tecnologia de retroiluminacion RGB Dynamic LED.