4936 anonimo entrada cortés méxico 1776 mx

La Conquista y El dorado

  • Primer contacto con la Nueva Granada
    May 16, 1499

    Primer contacto con la Nueva Granada

    Viaje de Alonso de Ojeda, con Juan de la Cosa y Américo Vespucci: descubren el Cabo de la Vela.
  • Rodrigo de Bastidas sale de Cádiz. La expedición lo llevara a explorar la actual costa colombiana.
    1501

    Rodrigo de Bastidas sale de Cádiz. La expedición lo llevara a explorar la actual costa colombiana.

    Descubre y recorre la costa Atlántica desde la actual Guajira hasta Urabá. Le lleva cerca de seis meses esta exploración.
  • Tercer Viaje de Colón, recorre el Darién.
    Sep 14, 1502

    Tercer Viaje de Colón, recorre el Darién.

  • Fundación de Santa María Antigua del Darien
    1508

    Fundación de Santa María Antigua del Darien

    Fundada por Diego de Enciso y Vasco Nuñez de Balboa.Se considera la primera ciudad en Tierra Firme. Se abandona en 1517 por los ataques indígenas. Para algunos se funda en 1510 como capital de Castilla del Oro.
  • Creación de las primeras gobernaciones: Nueva Andalucía y Castilla de Oro
    Jun 9, 1508

    Creación de las primeras gobernaciones: Nueva Andalucía y Castilla de Oro

    Nueva Andalucía cubre Urabá y Guajira (para Ojeda) y Castilla de Oro (para Alonso de Nicuesa), de Urabá al occidente.
  • Nacimiento de Gonzalo Jiménez de Quesada
    1509

    Nacimiento de Gonzalo Jiménez de Quesada

    Fecha posible de su nacimiento
  • Vasco Nuñez Llega al Océano Pacífico
    Sep 25, 1513

    Vasco Nuñez Llega al Océano Pacífico

    Vasco Núñez de Balboa, sale de Santa María, atraviesa el istmo y descubre el océano Pacífico. Confirma que es un continente entre dos océanos.
  • Nemequene muere en batalla contra Quemuenchatocha
    1514

    Nemequene muere en batalla contra Quemuenchatocha

    Es reemplazado por Tisquesusa como nuevo zipa en Bacatá
  • Abandonada la primera ciudad, Santa María de la Antigua.
    1524

    Abandonada la primera ciudad, Santa María de la Antigua.

    Rodrigo de Bastidas contrata con la Corona la conquista de Santa Marta, gobernación que incluiría la costa entre el Magdalena y la Guajira.
  • Period: 1525 to 1530

    Primeros registros del término "El Dorado"

    El primer El Dorado que se tiene registro fue el mítico cerro de oro que supuestamente estaba ubicado en el valle de los Tayronas. Pero el término se aplicó a casi todas las creaciones que hablaban de ciudades de oro o inmensas riquezas de este mineral. Es probable que la leyenda la alimentaran los propios indígenas para alejar a los españoles de sus territorios, envíandolos cada vez más al sur.
  • Fundación de Santa Marta
    Jul 29, 1525

    Fundación de Santa Marta

    Rodrigo de Bastidas funda la ciudad
  • Los banqueros alemanes Welser de Augsburgo obtienen la gobernación de Venezuela
    1528

    Los banqueros alemanes Welser de Augsburgo obtienen la gobernación de Venezuela

    Ambrosio Alfinger llegó a Coro, desde donde encabezó una expedición hacia el sur del lago Maracaibo donde pretendía encontrar un paso hacia el océano Pacífico. A su regreso a Coro, Alfinger dijo haber visto ovejas del Perú y hombres vestidos con mantas
  • Diego de Ordás explora por primera vez el río Orinoco
    1531

    Diego de Ordás explora por primera vez el río Orinoco

    Exploración en busca de los ricos pueblos del Perú. Tras muchas dificultades la expedición llegó al cruce del río Meta y los indios del lugar le informan que río arriba hay mucho oro, lo que le hizo suponer que en su origen se hallaban grandiosas minas de oro.
  • La Corona contrata con Pedro de Heredia la conquista de Cartagena
    1532

    La Corona contrata con Pedro de Heredia la conquista de Cartagena

    Tras su conquista, la nueva gobernación va desde el Magdalena a Urabá.
  • Estudios de Gonzalo Jiménez de Quesada
    1533

    Estudios de Gonzalo Jiménez de Quesada

    Finaliza en la Universidad de Salamanca la licenciatura de derecho y regresa a Granada. Se sabe también que ejerció como abogado en la Real Audiencia de Granada.
  • Pedro de Heredia funda la ciudad de Cartagena de Indias
    1533

    Pedro de Heredia funda la ciudad de Cartagena de Indias

  • Paso a Indias de Gonzalo Jiménez de Quesada
    1535

    Paso a Indias de Gonzalo Jiménez de Quesada

    Se embarcó hacia el Nuevo Reino de Granada, con la expedición de Pedro Fernández de Lugo y su hijo Alonso Luis de Lugo, quienes habían contratado con la Corona española la gobernación de Santa Marta.
  • Primera excursión de Gonzalo Jiménez de Quesada
    1536

    Primera excursión de Gonzalo Jiménez de Quesada

    Realizada hacia el interior del territorio siguiendo el río Magdalena, con la intención de alcanzar el Perú. Se aplica el Requerimiento, según el cual se insta a los indígenas a ayudar, y si no hay colaboración , se aplica la guerra. En la expedición va su hermano Hernán Pérez de Quesada, Juan de San Martín, el segundo Juan del Junco, el capitán de infantería Martín Galeano y su futuro enemigo Lázaro Fonte.
  • Inicio gobierno de Sagipa, último Zipa
    1537

    Inicio gobierno de Sagipa, último Zipa

    Junto a él también el último zaque, Aquiminzaque.
  • Muere Aquiminzaque de Hunza
    1538

    Muere Aquiminzaque de Hunza

    Con el termina la dinastía de los zaques, lo que da paso al poder de los españoles.
  • Fundación de Bogotá
    Aug 6, 1538

    Fundación de Bogotá

    en 1537 Jiménez de Quesada se acerca a Facatativá, y al año siguiente funda la ciudad, que se hace oficial al siguiente año, debido a que Jiménez de Quesada carecía de titulo de "conquistador", por esta razón se le conoce como el adelantado. Por aquellos días atacaron al Zaque de Hunza, hoy Tunja, e incendiaron el templo del Sol en Suamox o Sugamuxi, al que llamaron Sogamoso.
  • Encuentro de las tres expediciones
    1539

    Encuentro de las tres expediciones

    En Santafe se encuentran las expediciones de Sebastián de Belalcázar que venía de Quito y Nicolás de Federmán que venía desde Coro, Con Jiménez de Quesada. Los tres acordaron enviar sus pretensiones territoriales al arbitraje de la corona. Jiménez de Quesada llamó a las tierras conquistadas Nuevo Reino de Granada, en honor a su posible ciudad de nacimiento.
  • Jiménez de Quesada regresa a España
    1539

    Jiménez de Quesada regresa a España

    Después del encuentro con Belalcazar y Federman, Quesada parte para España para presentar su requerimiento de ser gobernador. Sin obtener éxito, la gobernación de Popayán fue otorgada a Belalcázar. Quesada regresó en 1549 con el título honorífico de Gobernador de El Dorado.
  • Rebelión de los indios de Timaná.
    1539

    Rebelión de los indios de Timaná.

  • Belalcázar y Federmán llegan a territorio chibcha
    1539

    Belalcázar y Federmán llegan a territorio chibcha

    Encuentro con Jiménez de Quesada.
  • Period: 1539 to 1549

    Jiménez de Quesada en España

    Regresa a España para solicitar la gobernación de Santa fe y para adelantar diversos procesos.
  • Expedición de Hernán Pérez de Quesada en busca de El Dorado
    1540

    Expedición de Hernán Pérez de Quesada en busca de El Dorado

    Hermano de Jiménez de Quesada, salió de Santa Fe de Bogotá hacia los llanos y luego al sur hasta Pasto. Después de su infructuosa búsqueda de tres años retornó a Santa Fe con la mitad de la gente.
  • Muere Sagipa de Bacatá
    1541

    Muere Sagipa de Bacatá

    Acontecimiento que marca el dominio español sobre los muiscas
  • Felipe de Hutten explora los Llanos hasta Caquetá
    1541

    Felipe de Hutten explora los Llanos hasta Caquetá

    Exploración que les lleva 4 años, hasta 1545
  • Expedición de Gonzalo Pizarro al "País de la Canela"
    1541

    Expedición de Gonzalo Pizarro al "País de la Canela"

    Parte desde la gobernación de Quito hasta Cumaco, un lugar ubicado en la base de un volcán, donde hallaban canela de baja calidad que la de las Indias Orientales. Continua la expedición hasta el río Coca, al que llegaron en julio de 1541
  • Francisco Orellana inicia la expedición en búsqueda del riquezas y descubre el amazonas, o río Orellana
    Dec 26, 1541

    Francisco Orellana inicia la expedición en búsqueda del riquezas y descubre el amazonas, o río Orellana

    Francisco Orellana traiciona a Gonzalo Pizarro, bajo la excusa de buscar comida, e inicia la expedición por el río Coca y luego por el Napo. LLega al río Grande, el que luego sería conocido como río de las Amazonas o de Orellana.
  • Primer ataque de piratas a Santa Marta y Cartagena
    1543

    Primer ataque de piratas a Santa Marta y Cartagena

  • Mueren los hermanos de Jiménez de Quesada
    1544

    Mueren los hermanos de Jiménez de Quesada

    Hernán Pérez de Quesada y Francisco de Quesada mueren a causa de un rayo que cayó en su barco cerca del Cabo de la Vela.
  • Period: 1545 to 1551

    EL DORADO

    Primera exploración
  • Nuevo mando en Santa Fe
    Feb 28, 1546

    Nuevo mando en Santa Fe

    Pedro de Ursúa asume el mando de Santa Fe
  • Creada la Real Audiencia en Santa Fe
    Apr 7, 1550

    Creada la Real Audiencia en Santa Fe

    Se instala la Real Audiencia en Santa Fe. Este acontecimiento inaugura la colonia y conforma un territorio que contiene las gobernaciones de Santa Marta, Cartagena de Indias y Popayán. De esta forma estos territorios ya no dependen de la audiencia de Santo Domingo y Lima.
  • Expedición de Orsúa en búsqueda de El dorado
    1560

    Expedición de Orsúa en búsqueda de El dorado

    Partió desde el Perú, organizada por el virrey Andrés Hurtado de Mendoza. Se creía que estaba por el río de Orellana (Amazonas). Esta versión de El Dorado se sustentaba en el relato de unos indios originarios del Brasil quienes narraron las grandes riquezas de la provincia de Omagua.
  • Creación arzobispado de Bogotá
    Apr 11, 1563

    Creación arzobispado de Bogotá

    Pío V establece el Arzobispado de Santafé y nombra como primer arzobispo a Fray Juan de Los Barrios.
  • Se crea la Presidencia de Santa Fe de Bogotá
    1564

    Se crea la Presidencia de Santa Fe de Bogotá

  • Jiménez escribe "Apuntamientos y anotaciones sobre la historia de Paulo Jovio (Antijovio)
    1567

    Jiménez escribe "Apuntamientos y anotaciones sobre la historia de Paulo Jovio (Antijovio)

    Libro publicado, y conocido como el Antijovio.
  • Inicia la expedición de Jiménez en búsqueda de El dorado
    1568

    Inicia la expedición de Jiménez en búsqueda de El dorado

    A los 60 años y con la idea de llegar a las legendarias tierras de El Dorado, Jiménez de Quesada recibió una comisión para conquistar Los Llanos orientales. Salió con 400 españoles, 1500 nativos, 1100 caballos y 8 sacerdotes; regresó en diciembre de 1572 con tan sólo 64 españoles, 4 nativos, 18 caballos y dos sacerdotes. Se retiró a Suesca con lo que pudo salvar de su fortuna.
  • Period: 1568 to 1572

    Expedición de El Dorado

    Saliendo de Bogotá, Jiménez de Quesada se dirigió a San Juan de los Llanos, donde se definió que el curso a seguir sería el suroriente, dirección mantenida durante dos años. Un año después algunos hombres regresaron con Juan Maldonado. Finalmente llegaría a Atabapo en la confluencia entre el Guaviare y el Orinoco (en diciembre de 1571), pero no pudo avanzar, ya que para esto se requería la construcción de barcos.
  • Primera expedición de Pedro Malaver de Silva
    1569

    Primera expedición de Pedro Malaver de Silva

    En 1568 consigue una licencia del Rey para la conquista de "Nueva Extremadura" (provincias Omaguas, Omeguas y el Quinaco). Inició su itinerario en Valencia y desde allí comenzó a avanzar al sur, siempre bordenado la cordillera. La exploración fue un fracaso y tuvo levantamientos de sus dependientes. Terminó en Barquisimeto en marzo de 1570.
  • Muere Gonzalo Jiménez de Quesada
    Feb 16, 1579

    Muere Gonzalo Jiménez de Quesada

    Murió de lepra en Mariquita,sus restos se encuentran en la Catedral de Bogotá.
  • Antonio de Berrio inicia la primera exploración a la Guyana en búsqueda de El Dorado

    Antonio de Berrio inicia la primera exploración a la Guyana en búsqueda de El Dorado

    Atraviesa los Andes desde Tunja para dar con el Meta. LO intenta tres años después con 250 soldados, vuelve a fracasar. La tercera vez a comienzos de 1590, cuando surca todo el Orinoco hasta su desembocadura.
  • Primera NovelaEl dorado

    Se escribe primera novela basada en el dorado