-
Descubrimiento de América al acontecimiento histórico que comenzó el 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahaní, a lo que creía que era la India.
-
La construcción comenzó a finales de diciembre de 1493 y la villa fue inaugurada el 6 de enero de 1494 con el nombre de 'Isabela,' en honor de la reina. Su primer alcalde, nombrado por Colón y ratificado por los reyes, fue Antonio de Torres.
-
el 11 de mayo de 1499, siete años después de que el continente fuera descubierto por un grupo expedicionario español comandado por Cristóbal Colón. El nombre es en honor a Américo Vespucio, el navegante florentino y uno de los primeros en comprender que nuestras tierras conformaba un continente nuevo y no pertenecían a India, como se pensaba hasta entonces.
-
el 22 de abril de 1500 , de la flota comandada por el portugués Pedro Alvares Cabral al territorio donde hoy se encuentra Brasil. La palabra descubrimiento es utilizada en este caso desde una perspectiva eurocéntrica, refiriéndose estrictamente a la llegada de europeos a las tierras de Brasil actual, que ya estaban habitadas por varios pueblos indígenas.
-
En su tercer viaje, el 25 de septiembre de 1502, Cristóbal Colón arribó al continente americano (costas de Honduras), y recibió a la altura de Veragua la noticia vaga de la existencia del riquísimo país de Ciguara y del Océano Pacífico, que él clasificó como Mar Índicotransgangético. El 25 de septiembre de 1513, Vasco Núñez de Balboa avistó el Océano Pacífico, bautizándolo como Mar del Sur
-
Francisco Hernández de Córdoba, descubridor de Yucatán, partió de la isla de Cuba y llegó a la costa oriental de la península de Yucatán, fue emboscado por los mayas cocomes en Ekab, fue expulsado por los mayas putunes de Chakán Putum al occidente de la península, escapó a la Florida donde también fue atacado. Murió al poco tiempo en Cuba, a consecuencias de las heridas recibidas durante su expedición
-
1520; Desde Jamaica, Francisco de Garay envió cuatro embarcaciones al mando Alonso Álvarez de Pineda quién navegó el litoral del Golfo de México hasta la Florida. Cortés capturó a un puñado de sus hombres en Veracruz. Intentó establecerse un poco más al norte en la desembocadura del río Pánuco pero fue atacado por los huastecos y regresó a Jamaica. Garay envió una segunda expedición al mando de Diego de Camargo, la cual volvió a fracasar y los sobrevivientes se unieron a las fuerzas de Cortés.
-
1527-1529; Francisco de Montejo, "el Adelantado" con ayuda de Alonso de Ávila (ambos ex capitanes de Cortés) realizaron la primera campaña de la conquista de la península de Yucatán de oriente a occidente, lograron avanzar hasta Cochuah donde mataron 1200 mayas cupules, pero fueron repelidos y regresaron a la costa oriental para fundar algunas Salamanca de Xel-Há, y Xamanha, posiciones que fueron abandonadas
-
1530-1535; Francisco de Montejo, el Adelantado, junto con su hijo Francisco de Montejo y León "el Mozo", y Francisco de Montejo, el sobrino, realizaron la segunda campaña de la conquista de Yucatán de occidente a oriente, logrando establecer posiciones, pero fueron fuertemente atacados en Chichén Itzá por los mayas cocomes. Alonso de Ávila cruzó la península y para establecer posición en Salamanca de Bacalar, pero también fue abandonada.
-
1538-1584; Rebelión de los guamares en el área del actual bajío mexicano, los guamares atacaron los asentamientos españoles de Pénjamo, Comanja, Robledal en las cercanías de Guanajuato, como medida defensiva se construyeron presidios en la zona y poco a poco los nativos fueron sometidos.
1584; Walter Raleigh tomó posesión en nombre de la corona inglesa el territorio del actual estado de Virginia, donde habitaban los powhatan, los cherokee y otras etnias más. -
1540-1542; Francisco Vázquez de Coronado salió de Nueva Galicia con 340 españoles e indios aliados hacia el norte, tomó al pueblo de los Zuñi al norte del río Bravo, la expedición fue atacada varias veces, en busca de riquezas continuó hasta contactar a los wichitas, tras su fracaso regresó a Nueva Galicia con solo 100 hombres.
-
1551; Francisco Tenamaztle se rinde y es deportado a Valladolid, lugar en donde conoce a fray BartoloméCostecho en 1554. Bajo la defensa del fraile, el caxcán denuncia los abusos cometidos a su pueblo ante el Consejo de Indias. Se desconoce el desenlace del juicio.
-
1601; en el mes de diciembre, los acaxees lidereados por Perico se levantaron contra el dominio español en el episodio conocido como rebelión acaxee en el territorio del actual estado mexicano de Sinaloa.
-
1607; los primeros colonos británicos arribaron en tres embarcaciones al territorio explorado previamente por Raleigh y construyeron el fuerte de Jamestown (Virginia), son atacados en una pequeña confrontación por los nativos paspegh
-
1622; Los nativos powhatan intentan expulsar a los colonos británicos en el episodio conocido como "masacre de Jamestown", donde mueren 300 británicos.
-
1642; misioneros franceses construyeron un fuerte estableciendo la Villa María de Montreal, la cual es atacada continuamente por los iroqueses.
-
1675-1676; en el actual territorio de Nueva Inglaterra debido a la creciente expansión de los colonos ingleses, se desencadenó el conflicto conocido como la guerra del Rey Philip y como consecuencia los pueblos de los narragansett, los wampanoag, los podunk, los nipmuck, los mahicanos fueron prácticamente erradicados; los sobrevivientes fueron esclavizados y vendidos fuera de la región.
-
1681-1756; en el actual estado de Pensilvania el británico William Penn fundó la ciudad de Filadelfia bajo el concepto del Santo Experimento en el que se promovió la convivencia pacífica con los nativos lenape, sin engaños, con un trato justo, y sin expulsarlos; el experimento atrajo a vivir ingleses, galeses, irlandeses y alemanes, de todas las religiones, sin embargo el concepto fracasó después de 75 años, en 1756 el gobernador declaró la guerra a las tribus de Delaware y Shawhee
-
1711; en el actual territorio de Carolina del Norte, los colonos ingleses enfrentaron a los tuscarora diezmándolos y desplazándolos.
-
1729-1730; los colonos franceses en el territorio de Luisiana (cerca del río Mississippi) exigen mayores territorios a los natchez quienes se sublevan pero son fuertemente masacrados, los sobrevivientes son vendidos como esclavos.
-
1761; Jacinto Canek dirigente maya realizó un levantamiento en la península de Yucatán, Nueva España
-
1784; primer asentamiento ruso en Alaska, Grigory Ivanovich Shelikhov en la isla de Kodiak
-
1799-1804; la sobrexplotación de pieles realizada por los rusos provoca fuertes enfrentamientos con los Tlingit, diezmando de esta manera a la población nativa, la batalla de Sitka en 1804, es el acontecimiento más destacado
-
1810-1821; en el actual territorio de Míchigan las tribus indígenas ojibwe, ottawa y potawatomi lucharon contra los colonos estadounidenses siendo vencidos y forzados a trasladares a las reservas indígenas en el extremo occidental de Estados Unidos.
-
Fue el proceso que llevó al final el período de dominio del Imperio español en el actual territorio del país. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810 a 1819 para emancipar los territorios que entonces el Virreinato de la Nueva Granada. El proceso fue parte de las guerras de independencia hispanoamericanas, una serie de luchas surgidas en América, motivadas por la invasión francesa de España en 1808, la cual fue parte de las guerras napoleónicas en Europa