Derecho azteca historia

Proyecto de Historia S31 María Elena Bonilla Gómez

  • Triple Alianza
    1428

    Triple Alianza

    Los mexicas se aliaron con dos importantes señoríos: Tlacopan y Texcoco, conformando así una triple alianza que les permitió consolidar un gran imperio
  • 1453

    Toma de la ciudad de Constantinopla

    Las rutas terrestres habían sido cerradas por los turco-otomanos cuando tomaron Constantinopla
  • El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición
    1478

    El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición

    Fue traída a Nueva España otra institución eclesiástica, el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, para impedir la expansión de las ideas protestantes.
  • Viaje de Cristobal Colón
    1492

    Viaje de Cristobal Colón

    La Corona española apoyo la petición de Cristóbal Colón, quien arpó al mando de una expedición de tres embarcaciones: La Pinta, La Niña y La Santa María
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Los viajes de exploración y descubrimiento realizados por españoles y portugueses los llevaron al descubrimiento de América
  • Primera expedición
    1517

    Primera expedición

    La primera expedición llegó a las costas de Yucatán comandada por Francisco Hernández de Córdoba
  • Segunda expedición a México
    1518

    Segunda expedición a México

    Partió una segunda expedición al mando de Juan de Grijalva, quien recorrió el Golfo de México desde Yucatán hasta el actual territorio de Tamaulipas
  • La llegada de Hernán Cortés
    1519

    La llegada de Hernán Cortés

    La primera fase de conquista de las culturas prehispánicas inició con la llegada de Hernán Cortés a las costas de Yucatán
  • Cortés y México-Tenochtitlán
    1519

    Cortés y México-Tenochtitlán

    El ejercito de Cortés entró a México-Tenochtitlán, los españoles quedaron profundamente impresionados por el tamaño, la magnificencia, el orden y la limpieza de la ciudad
  • Expedicion a Veracruz
    1520

    Expedicion a Veracruz

    Llegó una expedición a Veracruz enviada desde Cuba por Diego Velázquez para obligar a Cortés a regresar a la isla. Pánfilo de Narváez la comandaba
  • Caida de Tenochtitlán
    1521

    Caida de Tenochtitlán

    Tenochtitlan cayó en manos de los conquistadores españoles quienes establecieron un nuevo orden económico, político, social y cultural que construyeron sobre la estructura de los pueblos indígenas.
  • Cuauhtémoc fue hecho prisionero
    Aug 13, 1521

    Cuauhtémoc fue hecho prisionero

    Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica, fue hecho prisionero y la ciudad cayó en poder de los españoles
  • Expedición a Honduras
    1524

    Expedición a Honduras

    Cortés encabezo una expedición a las Hibueras (Hoy Honduras), llevando consigo a Cuauhtémoc, a Tetlepanquetzal, señor de Tacuba, y a otros caciques; todos ellos fueron ahorcados en Campeche.
  • Llegada de los franciscanos
    1524

    Llegada de los franciscanos

    En esta orden destacaron: fray Toribio de Benavente, fray Juan de Zumárraga, primer obispo de Nueva España y fundador de un centro de enseñanza para indios llamado el Colegio de Tlatelolco, y fray Bernardino de Sahagún, quien dejó uno de los más importantes testimonios de la historia, costumbres y tradiciones de os indígenas en su obra Historia general de las cosas de Nueva España.
  • Llegada de ,os dominicos
    1526

    Llegada de ,os dominicos

    De gran importancia fue la labor del dominico fray Bartolomé de las Casas, pues a través de sus obas y sus escritos se convirtió en el gran defensor de los indígenas ante los abusos de los conquistadores y los colonizadores.
  • Llegada de los agustinos
    1533

    Llegada de los agustinos

    Fray Alonso de la Veracruz denunció la injusticia de la Conquista, además de ser el fundador en Tiripetío, Michoacán, el primer colegio de Altos Estudios en América, al que acudían tanto españoles como indígenas.
  • El Virreinato
    1535

    El Virreinato

    Se estableció como forma de gobierno el Virreinato, un sistema en el cual in virrey nombrado por el rey de España gobernaba en su representación en las colonias, con amplias facultades de decisión
  • La Real Cédula
    1535

    La Real Cédula

    Se emitió la Real Cédula para formalizar el establecimiento de la Casa de Moneda de México y permitir la acuñación de acuerdo con las leyes promulgadas para las casas de moneda de Castilla.
  • Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco
    1536

    Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco

    Se fundó el colegio de Santa Cruz de Tlatelolco en la Ciudad de México para instruir ante todo a los hijos de la nobleza indígena.
  • La acuñacion de moneda en Nueva España
    1537

    La acuñacion de moneda en Nueva España

    Comenzó la acuñación de moneda de Nueva España, en esta primera Casa de Moneda se presentaban los tejos de oro y plata para ser tasados y marcarles la ley y el valor que tenían, de tal forma que pudiesen ser usados en el mercado como moneda.
  • El colegio de Tiripetío
    1540

    El colegio de Tiripetío

    El colegio de Tiripetío fue el primer colegio de altos estudios de América, fundado en la localidad de dicho nombre, en Michoacán.
  • Real y Pontificia Universidad de México
    1551

    Real y Pontificia Universidad de México

    Se fundo la Real y Pontificia Universidad de México, considerada como la primera de América. Esta universidad se creó para que en ella estudiaran los hijos de los españoles llegados a América y algunos indígenas.
  • El Tribunal del Santo Oficio en Nueva España
    1571

    El Tribunal del Santo Oficio en Nueva España

    El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición se estableció de manera formal en Nueva España por los dominicos. su función era vigilar l pureza de las creencias y prácticas de la religión católica.
  • Llegada de los jesuitas
    1572

    Llegada de los jesuitas

    Llegaron los jesuitas quienes, además de fundar misiones en el norte del país, se dedicaron a la educación de los criollos y a la enseñanza superior.