Descarga

Culturas Jurídicas (Mesopotamia, India, Israel, China)

  • Creación de el primer texto de reforma Jurídica en lagash (Sumeria)
    2375 BCE

    Creación de el primer texto de reforma Jurídica en lagash (Sumeria)

    Esta ciudad era dirigida por un gobernante y representante de los dioses (Ensí) conocido por sus actos bélicos
  • Creación de el primer código jurídico Uruinimgina (Sumeria)
    2352 BCE

    Creación de el primer código jurídico Uruinimgina (Sumeria)

    contenía ideas reformistas y pretendió un cambio en las tarifas de actividades profesionales, impuestos y liberación de deudas, así como la restauración de decretos anteriores y restituir a los Dioses sus posesiones y dominios terrenales.
  • Aparición de El Sargón de Akkad  y los montañeses de Qutu en Sumeria
    2210 BCE

    Aparición de El Sargón de Akkad y los montañeses de Qutu en Sumeria

    Se comienza a hablar ya de un imperio de Ur y que son gobernados por reyes legisladores, que eran considerados como ejecutores y guardianes de las leyes y decretos ordenados por los Dioses, por lo que se consideraban únicamente como administradores de los mandatos divinos. Por lo que sus normas jurídicas fueron de orden penal, donde las penas (divinas-religiosas), eran más graves que las penas civiles.
  • Creación del Código de Ur-Nammu en Mesopotamia
    2050 BCE

    Creación del Código de Ur-Nammu en Mesopotamia

    En ellos se distinguían el prefacio y cinco leyes. El código distingue dos estratos sociales, los hombres libres y los esclavos.
  • Aparición de e LipitIshtar
    1924 BCE

    Aparición de e LipitIshtar

    Como parte de nuevos cuerpos legislativo integrados en las ciudades de Uruk, Larsha, Esnhunna y Babilonia. Consta de unos 50 artículos o apartados que tratan sobre propiedad, alquiler, tratos con esclavos, relaciones familiares, herencia, difamación, cuidado y trabajo de las tierras agrícolas y daños causados por animales.
  • Aparición de Ur-Ninutra de Isin (Mesopotamia)
    1923 BCE

    Aparición de Ur-Ninutra de Isin (Mesopotamia)

    Como parte de nuevos cuerpos legislativo integrados en las ciudades de Uruk, Larsha, Esnhunna y Babilonia.
  • Creación del código de Hammurabi en Babilonia
    1649 BCE

    Creación del código de Hammurabi en Babilonia

    Considerado como código legislativo por su extensión y organización: El Código está conformado por 284 leyes o artículos, esculpidos en una Piedra de Diorita, entre los años 40 al 43 del reinado de Hammurabi, contiene también un prólogo y un epílogo, escritos en verso, los cuales son impropios del estilo jurídico por la forma en como están redactados de un estilo muy cuidadoso.
  • Aparición de los primeros escritos del dharma en la India
    600 BCE

    Aparición de los primeros escritos del dharma en la India

    El dharma es un conjunto de leyes jurídicas provenientes de la India, las cuales prescribe las leyes morales que deben observarse para evitar toda amenaza a este orden normativo o para restaurarlo, de ser necesario.
  • Inscripción de las reglas penales a mano de Zi Chan en China
    536 BCE

    Inscripción de las reglas penales a mano de Zi Chan en China

    Zi Chan era un magistrado en jefe del estado de Zheng, inscribió las leyes penales en una caldera de bronce instituyendolas como el derecho del estado.
  • Creación del código de Manu en India
    300 BCE

    Creación del código de Manu en India

    Contiene 2031 (o 2648) versos, repartidos en 12 capítulos, que presentan reglas y códigos de conducta que debían ser aplicados por los individuos y la sociedad. Algunas de esas leyes codifican el sistema de cuatro castas y las etapas de la vida de los «nacidos dos veces» (miembros de las tres castas superiores).
  • Aparición de las normas consuetudinarias sobre el sistema de esclavitud en China
    21 BCE

    Aparición de las normas consuetudinarias sobre el sistema de esclavitud en China

    Aparecida en la dinastía Xia de China
  • Constitución aislada de códigos Gregoriano y Hermogeniano e independiente en la India
    390

    Constitución aislada de códigos Gregoriano y Hermogeniano e independiente en la India

    Creación de una constitución aislada de códigos Gregoriano y Hermogeniano e independiente
  • Inicio de la Incursión musulmana en la India
    800

    Inicio de la Incursión musulmana en la India

    Iniciada en la limítrofe de Sind
  • Creación del código Maimónides
    1180

    Creación del código Maimónides

    Obra legal-teológica en la que sintetiza y organiza la ley bíblica y rabínica. El mal lo explica por la limitación de la criatura y por sus desórdenes.
  • Creación del Shuljan Aruj en Israel
    1565

    Creación del Shuljan Aruj en Israel

    Se le conoce como a la más importante recopilación de normas de conducta contenidas en la religión judía. Su autor, Iosef Karo, quiso agrupar, en un solo ordenamiento, las reglas a las que el individuo judío debe ajustar sus actos. Creó, para ello, un texto de notable prolijidad que llegó a tener vigencia positiva.
  • Dominación musulmana en India

    Dominación musulmana en India

    Esta produjo un doble efecto: un retroceso del derecho hindú y la penetración del derecho musulmán
  • Desaparición de la doctrina hindú

    Desaparición de la doctrina hindú

    Las personas con un buen conocimientos de los dharmasastras muy pronto resultaron marginales
  • Dominación británica en India

    Dominación británica en India

    Los ingleses se convirtieron en una potencia mundial, medio siglo más tarde pudieron unificar a toda la india. No buscaron imponer a sus nuevos súbditos el common law, fueron tolerantes en que poblaciones de la India pudieran conservar sus reglas de derecho ancestrales.
  • Guerra del Opio en China

    Guerra del Opio en China

    Las guerras del Opio fueron un conflicto bélico que enfrentó a China y Gran Bretaña
  • La administración británica promulgó reglas de derecho en la India

    La administración británica promulgó reglas de derecho en la India

    Estas reglas eran muy limitadas, la primera iniciativa inicio en este año y declaró la prohibición de matrimonio para las viudas
  • Los Pundits cobraron fuerza en la India

    Los Pundits cobraron fuerza en la India

    Expertos en letras sánscritas, que sugerirían en base de los dharmasastras y nibanhdas. Para estos entonces el Juez consistió solamente en darle fuerza ejecutoria a la decisión de los "pundits" al resolver una controversia.
  • Promulgación del Mejelle

    Promulgación del Mejelle

    Fue un intento de sistematizar de manera orgánica, las normas de derecho civil de la Sharia de acuerdo con las disposiciones de la escuela Hanafi de juristas musulmanes.
  • Desaparición de la concepción original del derecho en la India

    Desaparición de la concepción original del derecho en la India

    Desapareció cuando la administración británica impuso su derecho a toda la india.
  • Inicio de un nuevo y más amplio plan de reforma agraria en Israel

    Inicio de un nuevo y más amplio plan de reforma agraria en Israel

    Nuevas y diferentes leyes se habían puesto en vigor provisionalmente para la época en que los ingleses asumieron el mando del país
  • Creación del partido comunista chino

    Creación del partido comunista chino

    Fue testigo del desarrollo posterior de la cultura en el país
  • Promulgación de la Order-in-Council de Palestina

    Promulgación de la Order-in-Council de Palestina

    Promulgada en virtud de los amplios poderes generales conferidos por la ley sobre Jurisdicción extranjera
  • Creación de una ley en la India que definía la edad para el matrimonio

    Creación de una ley en la India que definía la edad para el matrimonio

    La creación de esta ley en la India, definió la edad adecuada para el matrimonio para mujeres y para hombres (mujeres 14 años y hombres 18 años).
  • Apogeo entre el conflicto de la comunidad Islámica y la hinduista

    Apogeo entre el conflicto de la comunidad Islámica y la hinduista

    La Asamblea legislativa central se vio obligada a vincular a toda la comunidad musulmana sin excepción al derecho de su religión por la llamada Muslim Personal Law (shariat). Aunque los hindues de la religión musulmana continuaron practicando sus viejas costumbres.
  • Introducción de una reforma en las leyes de la India

    Introducción de una reforma en las leyes de la India

    El legislador confirió a la viuda sobre los bienes relictos de su marido a un derecho sucesorio en plena igualdad con sus hijos
  • Adopción de la ley sharia por parte de Sudán

    Adopción de la ley sharia por parte de Sudán

    Incluye las regulaciones escritas en el Corán, en los hadiz –los dichos atribuidos al profeta Mahoma– y los asuntos de amplio consenso entre los sabios islámicos. Como en el islam no hay ninguna autoridad religiosa central, las dos últimas fuentes mencionadas llevan a interpretaciones diferentes.
  • Limitación a los habitantes de Palestina para la jurisdicción de los tribunales religiosos musulmanes

    Limitación a los habitantes de Palestina para la jurisdicción de los tribunales religiosos musulmanes

    Originalmente se extendía a cuestiones de status personal de todos los musulmanes, sin diferencia de nacionalidad, pero está fue limitada a los habitantes de Palestina.
  • Independencia de la India

    Independencia de la India

    Con ello el parlamento modernizó el derecho hindú de manera más radical, se constituyeron diversos comités oficiales para reformar ese derecho y sistematizarlo bajo la forma de un código
  • El consejo Provisional del estado de Israel procede a dar formas legales más normales

    El consejo Provisional del estado de Israel procede a dar formas legales más normales

    Aplican en esta la Ordenanza del derecho y administración, que junto con la ley de transición contiene las disposiciones básicas de Israel.
  • Formación del consejo popular judío y la Administración Nacional en Israel

    Formación del consejo popular judío y la Administración Nacional en Israel

    Estos organismos se hicieron cargo de la autoridad gubernamental en la comunidad Judía, incluyendo el poder legislativo y administrativo de facto.
  • Expansión de la Jurisdicción de los tribunales rabínicos

    Expansión de la Jurisdicción de los tribunales rabínicos

    un rabino es un maestro experto en la ley (Halajáh) judía y en la interpretación de la Torá (Midrásh). También se aplica este término al jefe espiritual de una sinagoga.
  • Creación de las leyes de Palestina

    Creación de las leyes de Palestina

    Parte de los componentes jurídicos esenciales de Israel
  • El consejo Provisional del estado de Tel-Aviv en Israel promulgó dos Proclamaciones

    El consejo Provisional del estado de Tel-Aviv en Israel promulgó dos Proclamaciones

    La primera proclamación fue la de Declaración de Establecimiento del Estado de Israel y la segunda conocida simplemente como promulgación.
  • Fundación de la República Popular de China

    Fundación de la República Popular de China

    Llevó a una nueva era en la elaboración del sistema jurídico del país
  • Promulgación de nuevas leyes para la India

    Promulgación de nuevas leyes para la India

    Entre estas, una de ellas fija como mayoría de edad los 18 años; también incluía una sola forma de filiación legitima, una de filiación natural y una de adopción
  • El decimoquinto congreso del estado del PPC decidió tomar al estado de derecho en China

    El decimoquinto congreso del estado del PPC decidió tomar al estado de derecho en China

    Lo tomó como estrategia básica y la construcción de un país socialista bajo un estado de derecho
  • Adquisición de normas a la Constitución China

    Adquisición de normas a la Constitución China

    China incluyo en la constitución que la República Popular de China gobierna el país conforme a Derecho y con la intención de construir un país socialista de derecho