-
Se publicó el Diario de México, el primer cotidiano, corolario del círculo literario de la Arcadia, con artículos científicos y artísticos.
-
El Neoclasicismo, caracterizado por la sencillez, el equilibrio, la precisión y el orden, es adoptado como estilo oficial, los colores son claros, el corte típico de los vestidos es el llamado corte princesa, debajo del busto. En cuanto al calzado, los zapatos de la dama suelen ser de tela, hechos a mano y en algunos casos, llevan uno que otro bordado.
-
El compositor alemán Ludwing Van Beethoven compone su famosa obra “Para Elisa”.
https://www.youtube.com/watch?v=vHVsa_dynsM -
La conspiración es descubierta. Miguel Hidalgo y Costilla convoca a la lucha en la iglesia de Dolores, Guanajuato.
-
La conspiración de Querétaro es descubierta. Miguel Hidalgo y Costilla convoca a la lucha en la iglesia de Dolores, Guanajuato.
-
Se inaugura la Columna Vendôme en el primer distrito de París. Su estilo de construcción es Neoclásico, el estilo reinante en la época.
-
5000 realistas derrotan a 90,000 insurgentes en el Puente de Calderón.
-
Hidalgo es fusilado junto a Aldama, Allende y Jiménez.
-
Es publicada la novela de la escritora británica Jane Auten Sense and Sensibility, también conocida como Sensatez y sentimientos Bajo el seudónimo de “A lady” .
-
Se establece la libertad de imprenta, la división de poderes, la abolición del tributo y la monarquía constitucional.
-
Napoleón pierde sus conquistas en España y firma un tratado con Fernando VII de España devolviéndole su trono.
La corte española suprime a la Santa Inquisición -
Documento redactado por José Ma. Morelos donde se habla de la América libre.
-
Francisco de Goya termina el cuadro El 3 de mayo en Madrid (también conocido como Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío o Los fusilamientos del tres de mayo) en el que plasma la lucha del pueblo español contra la dominación francesa.
-
-
En Francia, René Laennec (1781-1826) inventa el estetoscopio.
-
-
Se nombra como virrey de la Nueva España a Juan Ruiz de Apodaca.
-
Hegel: Enciclopedia de las ciencias filosóficas.
-
Encabezaban el movimiento libertador. En esta fecha Mina es derrotado y Teresa de Mier es encarcelado en San Juan de Ulúa.
-
En Madrid (España) se funda el Museo del Prado.
-
Coyuntura favorable para consumar la Independencia. El comandante Rafael de Riego se pronunció a favor de restaurar la Constitución de 1812 forzando al rey a jurar bajo esta. Todos los grupos estaban a favor de la Independencia pero con diferentes intereses.
-
Charles Darwin publica La fecundación de las orquídeanas de México de Popolandia.
Hegel publica Fundamentos de fílosofia del Derecho. -
Entre Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide
-
Por Agustín de Iturbide. Se basa en tres garantías: religión, unión e independencia.
-
Por el virrey Juan O'Donojú. Reconocimiento del Imperio mexicano.
-
Entrada del Ejército Trigarante a la Cd. de México.