-
Cruzando el "Estrecho de Bering" se empezaron a distribuir hacia el sur.
-
Sostienen que llegaron pobladores en barcos hechos de juncos arrastrados por las fuertes mareas oceánicas.
-
Los grupos de cazadores se empiezan a establecer en lugares de abundantes riquezas naturales, empleando herramientas.
-
Empezaron a formarse pequeñas aldeas, con viviendas.
-
Olmecas como primera civilización, ya que contaban con lideres políticos y religiosos, también se empezaron a construir centros ceremoniales y de trueque, con esto florecieron las primeras ciudades (La venta, Tres Zapotes y San Lorenzo)
-
-
Construcción de las pirámides más grandes (sol y luna) albergaba a mas de 100 mil habitantes, una organización política bien estructurada, la cosmovisión se expandió a distintas partes de México.
-
Grandes avances astronómicos, matemáticos, calendarización del tiempo.
-
-
La ciudad Zapoteca de Monte Albán surgió para dominar mucho de lo que es actualmente Oaxaca
-
Un gran gobernante de la civilización Maya
-
Los pobladores totonacas residían en las regiones costeras y montañosas del este de México en el momento de la llegada de los españoles en el año 1519.
-
-
Provenientes del norte migrando en busca de un asentamiento, llegando a Texcoco, hijos de Tezcatlipocatl, la civilización que se enfrento a los Españoles.
-
Mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla.
-
Comienza la colonización de "La Isla", con ayuda de los Tlaxcaltecas y de sus avances en los armamentos, los españoles vencen a los indigenas locales.
-
Enfrentamiento entre las fuerzas mexicas y aliadas encabezadas por el cihuacóatl Matlatzincátzin y las de Hernán Cortés conformadas por los conquistadores españoles y aliados tlaxcaltecas.
-
Se rinden los Aztecas y los españoles obtienen poder en América.
-
Antonio de Mendoza, procedió a la organización del territorio e intentó, sin éxito mejorar la situación de los indios con la aplicación de las Leyes Nuevas (1542)
-
con aprox. 63 virreyes. Sometimiento de los Españoles a los nativos, imponiendo su cultura, política y religión. Mezcla de razas, ideologías y recursos, explotación minera,
-
Con la colaboración de otros patriotas, principalmente de Allende y de Aldama. logró que el pueblo se sublevara con la promesa del reparto de tierras y la abolición de tributos.
-
Tras 300 años de inconformidad los, mestizos, criollos y mulatos deciden levntarse en armas contra la corona española, ya que en Europa estaban en crisis,
-
Sufrió varias derrotas y él mismo fue detenido y fusilado.
José Maria Morelos y Pavón se queda al frente del ejercito. -
Un documento hecho por Morelos redactando los derechos de los mexicanos.
-
Es derrocado y fusilado.
Nicolas Bravo y Vicente Guerrero se quedan al frente -
Reconocido militar español, llega a ayudar a la causa independentista. invitado por Fray Servando Teresa de Mier
-
Iturbide pactó con Guerrero el establecimiento de un gobierno monárquico independiente y avanzó victorioso hacia la capital, obligando al virrey O’Donojú a ratificar el plan de Iguala. El mismo año se formó una Junta Provisional Gubernativa.
-
Documento en el que se acuerda la independencia de México
-
-
-
Se pierde territorios al sur.
Ejercen los 3 poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)
Con una constante inestabilidad política, lucha entre liberales y conservadores.
Influencia de las lógias masónicas -
Con la colonización anglosajona los texanos buscaron su independencia.
Santa Anna encabezo el ataque y por mala suerte perdió. -
EU acepta a Texas, invade Mexico.
Desorganización del ejercito Mexicano y se tienen que rendir. -
Oficialmente llamado Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.
En el cual México cede gran parte de sus territorios en el norte.