-
Madrugada del 16 de septiembre de 1810, llama el Cura Hidalgo en el Pueblo de Dolores. Se realiza el levantamiento de armas dirigido por Miguel Hidalgo, Allende, Aldama y José Mariano.
En Atotonilco, Hidalgo toma como pendón la imagen
de la Virgen de Guadalupe; siendo el emblema de su lucha con los Españoles.
En San Miguel el Grande, el regimiento de la Reina se
une a las fuerzas de Hidalgo. -
En la plazuela de los Ejercicios (Chihuahua) son fusilados Ignacio Allende, Ignacio Aldama y José Mariano Jiménez, siendo por la espalda y decapitados. Así también, José Mariano Abasolo es condenado a prisión perpetua.
-
Miguel Hidalgo y Costilla fue fusilado en Chihuahua, sometido a sentencia de muerte por la Santa Inquisición después de ser degradado del sacerdocio.
-
A inicios del año, durante el mes de enero:
+Guadalupe Victoria sale de México para unirse a las tropas de Hermenegildo Galeana.
+Morelos entra a Taxco.
+Morelos, Galeana y Bravo toman Tenancingo.
+En Tlalchapa, la Suprema Junta emite un bando sobre acuñación de moneda.
+Venegas exige la entrega de objetos de lujo, oro y plata como préstamo forzoso. -
Morelos regresa a Cuautla. En el camino
había ordenado incendiar la hacienda de Gabriel de Yermo.
En Cádiz, las Cortes emiten una Real Orden para que se establezca en la Nueva España el decreto de libertad de imprenta. -
La batalla de Izúcar, en Puebla, los insurgentes comandados por Matamoros lograron derrotar a las fuerzas realistas del brigadier Ciriaco del Llano.
-
Se promulga en Cádiz la Constitución Política de la monarquía española, siendo obra de las Cortes Generales y Extraordinarias de la Nación Española, reunidas durante la invasión napoleónica de España que derrocó a los monarcas Fernando VII y Carlos IV.
-
Morelos rompe el sitio de Cuautla y se dirige a Ocuituco, donde
se reúne con Víctor Bravo; protagonizado por el Ejército Insurgente contra fuerzas realistas dirigidas por el Brigadier Félix María Calleja. -
Morelos llega a Orizaba, donde estaba defendida por el Coronel realista José Antonio Andrade, el cual determinó la salida de la ciudad de sus hombres al final, siendo Morelos el dueño del lugar.
-
Morelos convoca a un Congreso en la ciudad de Chilpancingo en Guerrero, en la cual se proclama la Independencia y establece la República. Dividió el poder en tres: ejecutivo, legislativo y judicial.
-
Se hace la entrega del documento Sentimientos de la Nación, el cual abolía la esclavitud, suspendía los tributos y tomaba a la religión católica como única.
-
Se proclama en Apatzingán, Michoacán, el Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana. Fue la primera manifestación de fe constitucional de la Nación, del reconocimiento de los derechos humanos, destacaba el reconocimiento de la religión católica, los conceptos de soberanía, ciudadanía, igualdad ante la ley y el respeto a la libertad.
-
La Audiencia manda quemar los ejemplares de la Constitución de Apatzingán y declara traidores a los insurgentes.
-
Se fusila a Morelos en San Cristóbal Ecatepec y se le sepulta en la parroquia de ese lugar.
-
Se presenta en el combate naval de Soto La Marina, destruyó la flota de Francisco Javier Mina, compuesta por la Fragata Cleopatra y el bergantín Neptuno. Es por ello que Mina decidió internarse en el territorio de San Luis Potosí después de la propuesta de Fray Servando, con el fin contactar con partidas insurgentes mexicanas.
-
Francisco Xavier Mina murió fusilado en el Cerro del Bellaco, cerca de Silao de Guanajuato, acusado de traición a la Corona Española tras un juicio sumarísimo.
-
José Gabriel de Armijo hace prisionero a Nicolás Bravo en
el Rancho de Dolores. -
Los insurgentes, comandados por el general Vicente Guerrero, lograron la victoria sobre las fuerzas realistas comandadas por el general Armijo.
-
México tuvo un año de resistencia en la Guerra de independencia, la derrota en Agua Zarca del principal jefe insurgente aún levantado en armas, Vicente Guerrero, aniquiló casi por completo su movimiento en el sur del país.
-
En Cabezas de San Juan, Sevilla, el coronel Rafael de Riego se pronuncia en favor del restablecimiento de la Constitución de Cádiz.
-
Los puntos principales del Plan de Iguala fueron llamados las Tres garantías: religión, independencia y unión de todos los mexicanos.
-
El jueves 27 de septiembre de 1821, el llamado ejército Trigarante entró a la Ciudad de México, junto con Iturbide TRIUNFANTE y al día siguiente firmó un acta que declaraba la independencia de la Nueva España para crear el nuevo Imperio Mexicano
-
El General Antonio López De Santa Anna proclama el Plan de Veracruz y el objetivo de su proclama era restituir una asamblea representativa de la nación.
-
La República fue proclamada por el Congreso Constituyente, meses después de la disolución del Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide.
Esta se instauró con régimen federal en su forma de gobierno por primera vez. -
Fue fusilado en Padilla, Tamaulipas, donde regresó con el desconocimiento de que el Congreso había promulgado un decreto en el que se le declaraba traidor y en caso de presentarse en territorio mexicano, bajo cualquier argumento, sería considerado enemigo del Estado; terminando siendo capturado por el General Felipe de la Garza, quien lo juzgó como traidor a la patria.