-
Motivó a los mexicanos a también levantarse en armas por su libertad
-
Movimiento político que animó a la lucha por la independencia de México.
-
Provocó una gran inestabilidad política, incluso en Nueva España.
-
El rey Carlos IV y el rey Fernando VII abdicaron a la corona a favor de Napoleón Bonaparte.
-
Esta situación generó mayor descontento entre los habitantes de Nueva España y sirvió de impulso para iniciar los primeros movimientos de insurgencia
-
Se realizan en la Ciudad de México y fueron frustrados, tras el intento de realizar un golpe de Estado.
-
Ellos formalizaron la conjura de Valladolid que también fue descubierta y fracasó.
-
Movimiento organizado por Miguel Domínguez, Miguel Hidalgo y Costilla, Juan Aldama e Ignacio Allende, quienes se organizaron con la finalidad de promover la Independencia de México. Dichas reuniones se realizaban de manera cuidadosa, casi clandestinamente.
-
Sin que se le pusiera atención, da detalles de una revolución que dijo estaba a punto de estallar.
-
Delató los continuos viajes que realizaban Allende y Aldama a Querétaro y Dolores como preparativos de una revuelta.
-
El capitán Joaquín Arias, jefe del regimiento de Celaya y un conspirador, se denunció a sí mismo ante los españoles Juan Ochoa, alcalde ordinario de Querétaro, y José Alonso.
-
Ochoa y Alonso mandaron al virrey Venegas la noticia de la conspiración y la lista de los conspiradores.
-
Francisco Bueras en trance de muerte reveló a su confesor el secreto de la conjura; y que el mismísimo corregidor Miguel Domínguez estaba entre los conspiradores.
-
Lo hace ante el capitán de su batallón Francisco Bustamante, éste lo comunicó a Diego Berzabal, quien dio parte de todo al intendente don Juan Antonio Riaño.
-
El doctor Gil de León acudió a la casa del corregidor Miguel Domínguez
-
Mandó catear su casa, igual que la de Sámano, él mismo se puso al frente de la tropa convocada para estos menesteres y ocupó todo el día tomando declaración a los aprehendidos con gran parsimonia para que el resto de los conjurados tuviera tiempo de escapar.
-
Para preguntar sobre los rumores que se han extendido, sin que se puedan confirmar.
-
Miguel Domínguez comunica a su esposa su decisión de ir en contra de sus propios compañeros y la encerró bajo llave, pero la corregidora pudo avisar al alcalde de la cárcel Ignacio Pérez y le pidió comunicarlo a Allende.
-
Tras buscar inútilmente a Allende, se dirige a Aldama y le cuenta lo sucedido en Querétaro la noche del 13, le comunica las recomendaciones que por su conducto hace la corregidora a los conspiradores de San Miguel.
-
El intendente Riaño ordena Pedro Bellojín, que de acuerdo con la autoridad militar aprehenda a los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama
-
Sin saber de las ordenes de aprehensión cabalgan a Dolores para enterar a Hidalgo y a Allende de que la conspiración ha sido descubierta antes de estallar.
-
A las dos de la mañana despiertan a Hidalgo y Allende para avisarles y escapar.
-
El sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla convocó a los habitantes de Dolores a rebelarse y a que lucharan por su independencia.
-
Con el fin de ahorrar víctimas inútiles, haciéndole saber las garantías que concedería a los defensores, pero le contestó, que su deber era pelear como soldado y defender la Alhóndiga hasta morir, por lo que ambos bandos se aprestaron al combate.
-
Juan José de los Reyes Martínez Amaro. Corriendo hacia la puerta, encorvada la espalda, cubierta por una amplía losa donde rebotaban las balas y las piedras que le arrojaban, llevando en una mano una tea encendida y arrastrando con la otra una carga de brea y aceite, se aproximaba a la puerta, sobre cuyas batientes arrojó el combustible, y le prendió fuego. A las cinco de la tarde los insurgentes se habían adueñado de la Alhóndiga de Granaditas.
-
Las cabezas de Hidalgo, Aldama, allende y Jiménez son colgadas en las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.
-
En el paraje denominado Puente de Calderón ubicado en las cercanías de Guadalajara. En consecuencia, se vieron obligados a ir a los Estados Unidos con el propósito de obtener armas para continuar la lucha.
-
En el transcurso de Saltillo a Monclova los traicionó Elizondo, que se había hecho aliado de los realistas, y les puso una emboscada en La Noria de Acatita de Baján
-
Después de Monclova a un grupo selecto de insurgentes fueron trasladados a Chihuahua en una caravana encabezándola Miguel Hidalgo, llegando allá en 23 de abril.
-
Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Jiménez, fueron fusilados en Chihuahua después de 3 meses de tortura y sufrimiento. Son decapitados.
-
Sufrió de degradación como sacerdote. Es decapitado, fue fusilado después que sus compañeros insurgentes.