-
-
-
En este se aplica la declaración de derechos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Con este evento se extiende la idea en la colonia francesa de : Libertad, Igualdad y Fraternidad
-
-
La asamblea Nacional en Francia, le concede poder en el aspecto politico a las personas de color en la colonia francesa.
-
Los esclavos se rebelan para exigir sus derechos
-
El comisario frances abole esclavitud
-
Toussaint se pone al frente de la revuelta de esclavos y toma el poder de la isla.
-
Se implementa la constitucion creada por Toussaint en la isla.
-
Napoleon manda tropas francesas a la isla para evitar la independencia
-
Por la dificultad que presenta mantener Haiti como territorio propio de la corona francesa, principalmente por la falta de recursos, Napoleon decide retirar las tropas francesas de la isla.
-
Haiti es proclamada una nación independiente de Francia y en este momento, se queda gobernando Jean- Jacques Dessalines.
-
movimiento independentista fallido, encabezado por Francisco de Miranda
-
-
Napoleón Bonaparte invade Portugal, lo que causa que la familia real se vaya a Brasil bajo la protección de la marina inglesa
-
-
Se conocen en México las abdicaciones en Bayona de los reyes de España Carlos IV y Fernando VII
-
-
Un grupo de hombres armados encabezados por Gabriel Yermo asalta el palacio virreinal tomando preso al virrey Iturrigaray, a Francisco Primo de Verdad y a Juan Francisco de Azcárate; regidores del ayuntamiento de México.
-
Se publica la Representación del Ayuntamiento de México, obra de Francisco de Azcárate y Francisco Primo de Verdad, retorno de la soberanía al pueblo representado por el ayuntamiento. Se pide que el virrey gobierne en representación de Fernando VII, que está preso en Francia.
-
Es descubierta la conspiración de Valladolid, Michoacán, que tuvo como líderes al teniente José Mariano Michelena y al capitán José María García Obeso.
-
-
-Crearon nuevas fuerzas militares.
-Relaciones con las jntas de Buenos Aires.
-Prohibicion de exportacion de oro y plata.
-Liberacion de impuestos.
-Libertad de comercio.
-Convocatoria a formar un Congreso
-Primer Congreso Nacional (1811)
-Creacion provincia de Coquimbo
-Eliminacion de la Real Audiencia
-Creacion del Tribunal Supremo Judiciario y de Apelaciones
-Ley de libertad de Vientra
Inicio de campañas belicas: Combates de El roble, San Carlos... (1813) -
Levantamiento armado en Dolores dirigido por Miguel Hidalgo
-
Los insurgentes asaltan la alhóndiga de Granaditas. Muere el intendente Juan Antonio Riaño y la ciudad es saqueada.
-
Entrevista de José María Morelos y Pavón con Hidalgo en Charo e Indaparapeo, Michoacán. Morelos es nombrado Lugarteniente y recibe el encargo de levantar la costa del sur.
-
Victoria insurgente en el Monte de las Cruces.
-
Decreto de la abolición de la esclavitud emitido por el padre Hidalgo.
-
Inglaterra libera Portugal, la familia real sigue en Brasil
-
los colonos la declararon, esta representaba sus intereses.
-
Calleja derrota a los insurgentes en Puente de Calderón y hay una desbandada insurgente.
-
Hidalgo es despojado del mando militar, que recae en Allende.
-
-
En junta de guerra, los insurgentes designan a Ignacio López Rayón, comandante militar en ausencia de los principales caudillos, resuelven dirigirse al norte.
-
Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y Abasolo son traicionados por Elizondo en las Norias de Baján y conducidos prisioneros a Monclova.
-
Allende, Aldama y Jiménez son fusilados en Chihuahua.
-
-
Tras haber sido decapitados los cuerpos de los insurgentes, llegan a Guanajuato las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez y son colocadas en las 4 esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.
-
Las fuerzas de Calleja ponen sitio a Cuautla defendida por Morelos y sus hombres.
-
Morelos rompe el sitio de Cuautla, con lo cual concluye su segunda campaña militar.
-
-
Morelos toma la ciudad de Oaxaca, auxiliado por Nicolás Bravo, Mariano Matamoros y Guadalupe Victoria.
-
Morelos ataca y toma Acapulco.
-
Morelos emite la convocatoria para el Congreso de Chilpancingo.
-
Se inaugura el Congreso de Chilpancingo y se leen los Sentimientos de la Nación escritos por Morelos.
-
Es destruida por el ejercito de Jose Tomas Boves e inicia un regimen de terror.
-
Gobiernos de:
-Mariano Osorio (1815)
-Casimiro Marco del Pont (1815-1817)
~Represion, enjuiciamente y exilio a los patriotas
~Creacion de: tribunales de Vindicacion y Batallon de los Talaveras.
~Suprimieron Libertas de Comercio, Ley de Viente.
~Retorno al comercio español.
~Restablecimiento de la Real Audiencia
~Formacion del ejercito Libertador de los Andes, con ayuda de Jose de San Martin.
~Cruce de Mendoza a los Andes del Ejercito Libertador (1817). Manuel Rodriguez comanda resistencia. -
Ciriaco de Llano e Iturbide derrotan a Morelos en Puruarán. Matamoros cae prisionero.
-
-
Se promulga en Apatzingán el decreto constitucional para la libertad de la América mexicana.
-
Brasil se vuelve un imperio igual que Portugal. Ese mismo año, Dom Joao es proclamado rey de Brasil y Portugal.
-
Esto revitalizo los movimientos independentistas, liderados por simon Bolivar.
-
-
Calleja ordena a la jurisdicción real y eclesiástica que se forme causa y se degrade a Morelos.
-
-
-
Manuel Mier y Terán es derrotado en las Lomas de Santa María y Vicente Guerrero en la cañada de los naranjos.
-
O'Higgins se vuelve director supremo de Chile.
-
~Obras del Gobierno de I'Higgings
-Declaracion de Independencia (12/02/1818)
-Retorno de exiliados
-Primera Escuadrada nacional
-Expedicion libertadora de Peru
Primer Emprestito de Inglaterra
-Constitucion de 1818
-Constitucion de 1822
Reapertura Instituto y Biblioteca Nacional
-Sisterna Lancasteriano de educacion -
-
Xavier Mina desembarca en Soto la Marina y lanza un manifiesto contra la tiranía de Fernando VII.
-
Mina y 300 soldados avanzan al interior del país y se apoderan de 700 caballos en la hacienda de El Cojo.
-
-
El realista Armijo hace prisionero a Nicolás Bravo en el rancho de Dolores.
-
-
-
Vicente Guerrero continúa la resistencia insurgente y exhorta a la organización de milicias profesionales desde las Truchas.
-
-
Estos se retiran ya que estan debilitados y aunque Espana no reconocio este nuevo estado, Venezuela habia ganado su independencia
-
Agustín de Iturbide sale de la ciudad de México para combatir a Guerrero
-
-
Los habitantes del pueblo de San Diego, cerca de Veracruz, se sublevan siguiendo la proclama de Guadalupe Victoria.
-
Dom Joao vuelve a Portugal, y deja a su hijo en Brasil, al mando del mismo.
-
-
-
Iturbide proclama el plan de Iguala y organiza el ejército Trigarante que defenderá, las tres garantías: religión, independencia y unión
-
Enfrentamiento en Atzcapotzalco, es la última acción de armas en la guerra de independencia.
-
Se firman los tratados de Córdoba entre don Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia de México.
-
Entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México. Se consuma la independencia de México.
-
Dom Pedo (hijo de Dom Joao), declara la independencia y se queda gobernando como emperador
-
fue la Batalla final por la liberacin de Peru, en estas participaron tanto la fuerza de san Martin como las de Bolivar y O'Higgins
-
Dom Pedro convoco una asamblea para dar lugar a un gobierno liberal
-
Simon Bolivar renuncia a la presidencia de la Gran Colombia y muere por tuberculosis.
-
-