-
Derechos de los ciudadanos del mundo JusCosmopoliticum, se entiende como la facultad que tienen los particulares de viajar por toda la tierra, en las conexiones de la vida en cualquier relacion de naturaleza artistica, cientifica, comercial etc.
-
Se establece la empresaThomas Hook la cual es considerada la primera agencia de viajes.
-
Primera reglamentacion de un elemento fundamental Real Decreto el cual establecio el derecho a vacaciones para funcionarios.
-
Aparece el primer grupo organizado de turistas; en ese mismo año se crea la Asociación de Administradores y Propietarios de Hoteles que más tarde se transforma en la asociación mexicana de hoteles.
-
La expresion de la era moderna del turismo arranca con la creacion de la Union de Organismos Oficiales de Turismo.
-
Donde ante nuestra legislación aparece el concepto de turista, al considerar así al extranjero que visita la República por distracción no debe exceder su permanencia a mas de 6 meses.
-
Turismo pasa a la Secretaria de Economia, deja de ser de gobierno y aquí ya no es tanta su importancia con la creación del primer Dpto. de Turismo en el país.
-
Entraron 40,000 turistas al país.
-
Principia el movimiento de organizaciones privadas que fomentan el turismo como el club de viajes PEMEX y la asociación mexicana de agencias de viajes, con el objeto de divulgación tanto en el país como en el extranjero.
-
Se le da importancia a Estados y Municipios para generar el desarrollo del Turismo en el país.
-
Ingresan al país 90,000 turistas.
-
Se firma el Convenio de Chicago y se da la creacion de la IATA (International Air Transport Association).
-
Entraron 250,000 turistas.
-
Se funda la OACI (Internacional Civil Aviation Organization).
-
Se promulgo el reglamento de la ley que regula el funcionamiento de los servicios turísticos.
-
Se da la primera Ley Federal del Turismo en el país y empieza a generar intereses. A partir de ese año el número de turistas en México fue creciendo considerablemente.
-
Inicia la masificacion de la actividad turistica.
-
El señor Adolfo Ruiz Cortines creó el fondo de garantía y fomento al turismo, con un capital inicial de 50 millones de pesos.
-
Dpto. de Turismo cambia al Poder Ejecutivo.
-
Se obtiene la segunda Ley General del Turismo.
-
Se crea el consejo nacional de turismo, que viene a llenar la función de ser un organismo técnico y especializado, tanto en materia de asesoría como en materia de planeación y promoción. la creación de este consejo subraya la importancia concedida por el ejecutivo al desarrollo del turismo, además se nombra presidente de este consejo al Lic. Miguel Alemán.
-
Se crea el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), el cual reúne experiencias anteriores en la metería y cuyo objetivo principal será el de asesorar y financiar los programas turísticos.
-
En la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz, se publica el reglamento de guías de turistas, guías choferes y similares.
-
Se publica el reglamento de agencias de viajes, el crecimiento de la actividad turística requiere un financiamiento que apoye a la realización de los planes y proyectos correspondientes.
-
Se crea INFRATUR (Fondo de Promoción e Infraestructura Turística) su primer Director General es Antonio Enríquez Savignac, a quien tambien se nombra Director General del Fondo de Garantía y Fomento al Turismo FOGATUR.
-
Se crea FONATUR (Fondo Nacional del Turismo) como la Cuarta Ley que impulsa el alojamiento por las Empresas Mexicanas.
-
Se Oficializa la Organización Mundial del turismo.
-
Hubo aun mas crecimiento apoyando al Turismo.
-
Se constituye el Consejo Mundial de viajes y Turismo WTTC (World travel and Toruism).
-
Durante el gobierno del licenciado Miguel de la Madrid se publica y modifica por quinta vez, la ley federal del turismo, con los siguientes objetivos: programación de la actividad turística, promoción, fomento y desarrollo del turismo, creación, conservación y mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales, además de la protección y auxilio a turistas y la regulación, clasificación y control de los servicios turísticos.
-
Se crea la sexta ley Federal del Turismo.
-
Surge reglamento para la prestación del Servicio Turístico de Buceo.
-
Firma convenio SECTUR – INEGI para realizar acciones conjuntas en materia de captación, procesamiento y difusión de informacion estadística.
-
Nace Séptima ley General del Turismo.
-
Estudio Orgánico del Congreso de Promoción Turística de México S.A. de C.V. y sus Reformas.