-
Thomas Cook en 1841 propuso alquilar un tren para transportar alrededor de 500 personas a lo largo de 12 millas , desde la ciudad de Leicester a Loughborough por el comodo precio de un chelín. Éste fue considerado el primer viaje organizado, que poco después se convertiría en una agencia de viajes, considerada la primera de la historia.
-
El tratadista Bortolo menciona que en Italia se formaron las primeras asociaciones de carácter privado, al fundarse el Club Alpino y el Touring Club Italiano.
-
El derecho al descanso quedó registrado en el Real Decreto de 1873. Se trata de la primera reglamentación de un elemento fundamental para el fomento del turismo europeo; las vacaciones.
-
El 15 de junio de 1881 en Treto Venne, es fundada por iniciativa de los ciudadanos la sociedad Colle San Sebastiano, antecedente de la actual agencia pública italiana Asociación Pro Loco, que significa “en favor del lugar” la cual es una organización tradicionalista que buscan promover cierto lugar en particular, a través de la organización financiación, publicidad y gestión de las fiestas tradicionales.
-
Se constituyó el Club de Amigos de naturaleza, formado por jóvenes, maestros y estudiantes de clase obrera. a la par de estos acontecimientos se formaron entes y organismos provenientes del terreno público.
-
La expresión moderna del turismo inicia con la creación de la Unión de Organismos Oficiales de Turismo
-
En el caso de México, la primera vez que se menciona la palabra turismo en una disposición turística, es en el decreto por el que se establece la Comisión Pro-Turismo
-
Se instala la comisión mixta pro turismo. Para fortalecer los esfuerzos oficiales en la materia, se requirió la participación de las empresas privadas, integrándose éstas, a la Comisión Mixta Pro-Turismo.
-
Se funda la comisión Nacional de Turismo debido a la importancia que adquirió la actividad turística en México, publicándose en el Diario Oficial de la Federación su Ley Orgánica
-
Aparece por primera vez la actividad turística en estructura política federal mexicana, a partir de la creación del Departamento de Turismo ubicado dentro de la Secretaria de Economía.
-
Por el contrato de seguro, la empresa aseguradora se obliga, mediante una prima, a resarcir un daño o a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista en el contrato.
-
Reglamento general de población. Se establecen 15 regiones de interés turístico y se da a conocer al departamento de turismo.
-
Se funda el Consejo Nacional de Turismo, formalizado por acuerdo presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación
-
En este año se da la creación del IATA (International Air Transport Associasion) y se firma el convenio de Chicago.
-
Se funda la OACI (International Civil Aviation Organization)
-
Publicada en el Diario Oficial de la Federación. Uno de los avances más importantes durante este gobierno fue la promulgación de la primera Ley Federal de Turismo, en el año de 1949.
-
Se crea el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo, mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación
-
El departamento de turismo pasa a ser independiente del poder ejecutivo
-
Sobre la responsabilidad de los hoteleros para ñas cosas llevadas de los viajeros al hotel
-
Se crea el reglamento de Guías de turistas y Choferes
-
Se crea reglamento de Agencias de Viajes
-
Sobre en el contrato de viaje
-
Establece las normas del trabajo que tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones
laborales. -
Introdujo en el transporte aéreo la responsabilidad objetiva
-
Creación de la Secretaría de Turismo
Con el nuevo enfoque y un contenido similar al de la actual legislación, el 28 de enero se publicó la Ley Federal de Fomento al Turismo y congruentemente con dicho ordenamiento, el 27 de diciembre se publicó el decreto que elevó el Departamento de Turismo a rango de Secretaría de Estado al Departamento de Turismo. -
Ley federal de fomento al turismo.
se publica el 28 de enero de 1974, la cual tienen como característica esencial el crédito para el fomento a la actividad turística. -
Se oficializa la Organización Mundial del Turismo
-
Sobre el transporte Ferroviario de personas-
También en este año se constituye el Consejo Mundial de Viajes y Turismo. -
Ley Federal de Turismo
-
Establece las normas y principios básicos conforme a los cuales se planeará el desarrollo de la Entidad y se encausarán
las actividades de la Administración Pública Estatal y Municipal;
las bases de integración y funcionamiento del Sistema Estatal de Planeación Democrática; las bases para que el Ejecutivo Estatal coordine sus actividades de planeación con la Federación, conforme a la Legislación aplicable entre otras funciones. -
Ley Federal de Turismo
-
Ley que se refiere a la preservación y restauración del equilibrio ecológico,así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce
su soberanía y jurisdicción. -
Ley Federal de Turismo
-
El ejercicio de los derechos de propiedad a que se refiere esta ley en lo relacionado con el aprovechamiento urbano y el equilibrio ecológico, se ajustará a lo dispuesto en la Ley General de Asentamientos Humanos, la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y demás leyes aplicables.
-
Firma del Convenio Sectur-INEGI
-
Se establece la Carta Mundial del Turismo Sostenible firmada en Lanzarote , España.
-
Se establece en Santiago de Chile, con diez principios no vinculantes para la actividad turística.
-
No tiene fuerza la ley. El congreso no podía emitir ninguna ley de Turismo
-
La presente Ley es de orden público, de interés social y de observancia general en los Estados Unidos Mexicanos. Tiene por objeto garantizar el ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores, así como establecer las bases y disposiciones para su cumplimiento.
-
Se faculta al congreso emitir leyes en materia del turismo
-
La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, no sectorizado, con personalidad jurídica, con patrimonio propio, con autonomía operativa, técnica, presupuestal y administrativa, con sede en la Ciudad de México, Distrito Federal.
-
Tiene por objeto regular el reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de los pueblos y comunidades indígenas, así como la promoción del uso cotidiano y desarrollo de las lenguas indígenas, bajo un contexto de respeto a sus derechos.
(Artículo reformado mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de diciembre de 2015) -
La presente Ley tiene por objeto regular y garantizar la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, proponer los lineamientos y mecanismos institucionales que orienten a la Nación hacia el cumplimiento de la igualdad sustantiva en los ámbitos público y privado, promoviendo el empoderamiento de las mujeres y la lucha contra toda discriminación basada en el sexo. Sus disposiciones son de orden público e interés social y de observancia general en todo el Territorio Nacional.
-
Tiene por objeto establecer la coordinación entre la Federación, las entidades federativas, el Distrito Federal y los municipios para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como los principios y modalidades para garantizar su acceso a una vida libre de violencia que favorezca su desarrollo y bienestar conforme a los principios de igualdad y de no discriminación, así como para garantizar la democracia, el desarrollo integral y sustentable.
-
Séptima Ley. Se publica la Ley General de Turismo.
Pasó por varios borradores y por los poderes legislativos. -
Su objeto es reglamentar en lo conducente, el Artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos estableciendo las condiciones en las que el Estado deberá promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, asegurando su plena inclusión a la sociedad en un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades.
-
Las disposiciones de esta Ley son de orden público y de interés social. El objeto de la misma es prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona en los términos del Artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como promover la igualdad de oportunidades y de trato.
-
Reconocer a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad; en los términos que establece el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Tiene por objeto establecer los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad de la Federación, las Entidades Federativas y los municipios.