-
Olimpia y sus juegos, desde el año 776 a.C. hasta el 393 d.C., atrajeron también a muchedumbres de curiosos deportistas.
En el imperio de Alejandro, los ciudadanos ricos construyen bonitas villas y acondicionan lugares de descanso y esparcimiento, como Canope, cerca de Alejandría y de Dafne en las proximidades de Antioquía.
Roma desarrollo también el turismo religioso hacia los grandes santuarios de Grecia, Egipto y Asia Menor., donde van a permanecer los hijos de las Aristocracia Romana. -
Montaigne escribe su diario de viaje a Italia, pasando a convertirse en el país más deseado del continente europeo.
-
En Francia, en 1631 y en 1632, aparecen escuetas guías de viaje.
-
Lamartine acabó realizando un exhaustivo recorrido de varios años por toda la geografía hispana cuyo resultado se materializo en el estupendo libro de viaje y guía turística que es su Viaje de España.
-
Lamartine pasa temporadas en las rodillas del lago Bourget y Jacques Blamat, originado en Chamonix, consigue el primer ascenso al Mont Blanc
-
El tren de recreo en parís hicieron descubrir el mar a los ciudadanos, mediante actividades que realizaban los ciudadanos en las grandes ciudades.
-
-Montecarlo abre su casino.
-La supresión del pasaporte para viajes por el interior de España dio un punto de arranque del turismo interior. -
La apertura de los túneles ferroviarios como el monte cenis y el saintgothard.
-
Los túneles ferroviarios como el monte cenis y el saintgothard Permitierón la conexión de las redes nacionales.
-
Nacen las “casas familiares” de vacaciones en Sète, Francia, creadas por una asociación protestante.
-
Se fundó El National Trust Británico; Los Países Bajos también han sido precursores de estos proyectos.
-
Primer balneario “moderno” de España, ya que en este año experimentó una gran transformación en sus instalaciones.
El éxito de las actividades náuticas ha llegado a los núcleos turísticos a construir puertos deportivos. -
Se inaugura el primer albergue de juventud en Alemania.
-
El turismo se democratiza poco a poco debido al desarrollo económico.
-
En España se inaugura el parador nacional de Gredos, la primera instalación de alojamiento en montaña construida con fines turísticos.
-
Hasta 1930 el turismo de montaña se caracteriza por las creaciones de estaciones denominadas de “primera generación”, con una urbanización espontánea, no planificada y no controladas.
-
Aparecen villages de vaciones en el Reino Unido.
-
Aparecen villages de vacaciones en Francia.
-
El precio de los boletos de avión pasó de costar 500.000 pesetas a menos de 100.000 en el viaje Madrid-Nueva York.
-
La existencia de una segunda residencia familiar se extiende a lugares más amplios.
-
Los países de la orilla sur mediterránea que poseían 32% de la población en el año 2025 se multiplicara y llegara a un 60%.
-
La apertura del túnel de Viella significó la ruptura del aislamiento absoluto respecto a España en que vivía el valle de Aran durante gran parte del año.
-
El turismo ha modernizado las redes de transporte que son una condición necesaria en especial la red de aeropuertos.
También en los años sesenta los aeropuertos fueron mejorados los que hicieron factible tal el desarrollo por medio de vuelos chárter.
Los transportes terrestres y aéreos revolucionaron el desarrollo del turismo en masa. -
• La agricultura ha debido modernizarse pero a pedido mucho terreno, en consecuencia a retrocedido , en 1960 pasando de un 22% de activos agrícolas a menos de 3% en la actualidad.
• Las medidas se multiplicaron en gran número de países. las intervenciones en este sentido en las costas se orienta a regular las construcciones y se definen dentro del marco de planes de ocupación del suelo.
• El archipiélago de las baleares se ha convertido en sinónimo de turismo. -
Se construye el túnel de MontBlanc
-
Año en que nace TUI-Preusaag, primer turoperador del mundo.
-
Aparecieron las tarifas aéreas para los jóvenes.
-
Las tarifas APEX permitieron una gran reducción y la posibilidad de reservar y pagar el billete con al menos treinta días de antelación.
-
En Estados Unidos se inicia la desregulación del transporte aéreo.
-
Se construye el túnel de Saint Gothard.
-
El sistema de acumulación de kilómetros o puntos fue lanzado en USA por American Airlines.
-
Se instala el hotel Meridiem en Delhi.
-
Continental absorbe People Express y Delta se fusiona con Western.
-
Se dio la quiebra de de la importante aerolinéa estadounidense la Braniff International Airways.
-
-Pullmanabrió un gran hotel en Moscú construido por el grupo Bouygues. -Accor compró la cadena americana Motel, y número de habitaciones gestionadas por el grupo francés aumentó en más de 150.000 desde 1989. -Se frenan temporalmente ciertos destinos por la Guerra del Golfo.
-
Sectores industriales especializados; El conjunto de los sectores proporcionan los materiales constituyen también industrias del turismo propiamente dichas.
-
-El hotel Holiday Inn se instala en Pakistán. -Eastern y Pan Am quiebran también y desaparecen. -La crisis petrolera del Golfo y los conflictos de Oriente Próximo han afectado gravemente el mercado de los cruceros.Les sigue TWA en 1992.
-
-Las regiones pirenaicas intentaron ampliar su mercado destacando que eran el marco de los juegos olímpicos de invierno.
-La compañía aérea SAS cedió su participación a Intercontinental. -
-Se produjo una sensible recuperación debido al fuerte crecimiento económico que experimentaron los países occidentales. -Costa, el grupo italiano, y Paquet, empresa francesa, se fusionaron y dominan el mercado Francés.
-
1995
-En Francia se crea una federación de albergues con el fin de reglamentar las ofertas. -Paso de 2.300 instalaciones de turismo rural a más de 3.200. -
• Ocho de los siete países más desarrollados lograron acumular la mitad de los ingresos de estos países, es decir que el turismo tuvo un gran impacto en esta década.
• Los que realizan mayor gasto son los países más desarrollados.
• El desarrollo de las actividad turística ha permitido compensar el declive la agricultura como consecuencia de los acuerdos tomados en El Consejo Nacional de Turismo de 1997. -
-Según datos de Frontur un 38% de los turistas realizaron su estancia en viviendas fueran prestadas, propias o alquiladas.
-Los nuevos compradores de España ascendieron a 37.300.
-155 albergues en España tienen carácter permanente y generaron alrededor de medio millón de prestaciones.
-Accor registró una cifra de negocios de 925.000 millones de pesetas y dio trabajo a 120.000 empleados en más de 60 países. -
-El grupo TUI-Preusaag superó los 4.000 millones de euros.
-El grupo Airtour compra la empresa belga SunsetDirectHolidays.
-Thompson Travel alcanzólos 2.400 millones de euros.
-En España había 2.708 agencias de viajes de las que 788 eran sucursales.
-El presupuesto total del estado español para la creatividad y medios fue de 2.390 millones de pesetas. -
• La OMT calculo una gran cantidad de turistas internacionales y un gran ingreso
• Se acordó promover un Acuerdo Marco para los Pirineos dentro de la cual se presenta gran atención tanto al turismo invernal como al turismo veraniego de montaña.
• Consumo turístico; el impacto del turismo en la economía española es 9.2 billones de pesetas, cifra aplicable en un 51.3% al consumo turístico de los residentes y en un 49,7% al de los no residentes. -
En España el 88 % de los casi sesenta millones de turistas se dirigieron a distinto litorales ( 42.7% al mediterráneo, 5.6% al cantábrico, y 39.7% las islas) es fácil comprender el enorme que eso supone turistas que generaron un total de 230 millones de pernoctaciones.
-
-En España había un total de 172 cadenas que registraban 1.646 hoteles y 484.000 camas que suponen prácticamente la mitad de la oferta hotelera total. -El volumen de facturación de las 10 primeras agencias de viajes en España se situó sobre el medio millón de pesetas. -En España funcionan 9 cadenas independientes que gestionan 805 hoteles y 125.440 camas.
-
El precio medio de un crucero varía entre 700 francos y 1.000 francos por día: ha disminuido un 30% en cinco años.