-
Etapa preovulatoria
-
DESDE LA CONCEPCIÓN HASTA EL NACIMIENTO
-
Ovulación
-
Fecundación
-
Implantación del embrión
-
Primeros síntomas de embarazo
-
El corazón del embrión empieza a latir regularmente
-
Organogénesis
-
Características que le dan un aspecto humano.
-
Su cerebro no controla los movimientos
-
Se denomina feto
-
Sus dedos están ya separados
-
Idealmente la primera ecografía
-
Su cabeza sigue siendo desproporcionada respecto del cuerpo
-
Sus rasgos faciales cada vez más evidentes y podríamos ver como hace gestos con los músculos de su cara.
-
la piel, que es prácticamente transparente, empieza a cubrirse del lanugo
-
Diferenciarse algunas articulaciones. Aparecen también las uñas en manos y pies.
-
Bajo su piel empieza a formarse la capa de tejido graso. Su oído está más desarrollado.
-
El corazón va madurando
-
Tamaño proporcionado con el resto del cuerpo y ha comenzado a crecerle pelo en la cabecita
-
Sus pulmones comienzan a practicar el ejercicio de la respiración y su sistema digestivo hace lo propio tragando líquido amniótico.
-
Se mueve alrededor de 50 veces por hora
-
Se pueden percibir sus párpados, uñas y cejas
-
Sus ojos están completando su desarrollo
-
Tu bebé mide ya cerca de 30 cm en total y pesa de unos 600-700 gramos aproximadamente
-
Ya tiene pestañas y puede abrir y cerrar los ojos.
-
Tiene espacio en el útero para flotar y moverse, está bastante activo y coordina cada vez mejor sus movimientos.
-
A partir de ahora acumulará más grasa y aumentará de peso considerablemente
-
El feto ya mide unos 26 centímetros de la coronilla a las nalgas (unos 36 centímetros en total) y pesa unos 1100 gramos.
-
Las glándulas suprarrenales del feto producen sustancias de tipo androgénico que circulan por su sangre y al llegar a la placenta se convierten en estrógeno (estriol), para estimular la producción de prolactina en el cuerpo de la madre (y que las mamas se preparen para dar pecho al bebé).
-
Ya puede diferenciar entre sabores dulces y salados. Su sistema respiratorio, sigue madurando. La maduración del sistema nervioso del bebé.
-
Los pulmones están prácticamente formados, aunque no pueden aún respirar fuera de la madre. Su esqueleto está en pleno crecimiento y sus huesos siguen almacenando calcio, fósforo y hierro.
-
El cerebro de tu bebé esta prácticamente formado, sus pulmones aún no están maduros.
-
Posición cefálica, lo haga o empiece a “pensar” en hacerlo.
-
Su cráneo todavía no está completamente cerrado, lo cual le permite adaptarse con mayor facilidad al canal de parto
-
La piel comienza a alisarse, se empieza a depositar grasa y el lanugo empieza a desaparecer. Sus riñones están ahora completamente desarrollados y el hígado también está comenzando a funcionar.
-
La piel del bebé se está haciendo más rosada debido a la acumulación de grasa
-
Aumento de altura y de peso para llegar en mejores condiciones, además de seguir recibiendo células inmunitarias de la madre.
-
Sus manitas ya pueden agarrar, de hecho ya lo hace con el cordón umbilical que ha sido su juguete dentro del útero.
-
Sigue recibiendo muchos nutrientes de la madre, a través del cordón umbilical
-
¡Por fin conocerás a tu bebé! Al nacer tienen un color amoratado, puede que tirando a rosáceo o amarillo.