-
Fue Mohamed II quien derrotó al Imperio Bizantino. Como Constantinopla era el enlace cultural y comercial entre Asia y Europa, muchos pueblos se vieron sin recursos. Pero, gracias a ello, se descubrió América en el intento de conseguir nuevas rutas.
-
Fue un tratado firmado entre los Reyes Católicos, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla. En el papel quedaba redactado que, a pesar de haberse casado, los dos reinos seguirían con sus fronteras, sus leyes, etc....
-
El reino Nazarí de Granada era el último rincón que les quedaba a los musulmanes de lo que había sido Al-ándalus. Fueron los reyes católicos quienes finalmente los expulsaron de la península convirtiéndola en una tierra católica.
-
Fue Cristóbal Colón quien descubrió para Europa las nuevas tierras americanas. Tras haberle presentado el proyecto tanto a Portugal como a Castilla, fueron finalmente los Reyes Católicos quienes le financiaron el viaje
-
Desde hacía tiempo, Castilla y Portugal se habían enfrentado por el control marítimo. Finalmente llegan a un acuerdo y dividen el mundo en dos: la parte oriental para Portugal y la occidental para Castilla
http://www.tordesillas.net/descubre-tordesillas/historia/el-tratado-de-tordesillas -
Martín Lutero, un fraile alemán, al clavar sus tesis, en ningún momento quería romper la relación con Roma, pero sus ideas se radicalizaron desembocando en diferentes guerras.
En esas tesis quedaba redactado el malestar por la corrupción del clero, entre otros. -
Entre las distintas causas encontramos la mala racha económica y la extensión de las epidermias (la peste). A esto se le suma el malestar entre el grupo no privilegiado (artesanos, pequeños comerciantes) y la nobleza.
-
Esta revuelta se dio entre las comunidades de Castilla tan solo 3 años después de la llegada de Carlos I a España tras heredar los territorios de Castilla y Aragón.
La principal causa fue el malestar por la coronación de un rey extranjero. -
Fue una reunión convocada por el papa Paulo III entre los altos cargos de la Iglesia para poder combatir la Reforma con una Contrarreforma y firmar los nuevos dogmas.
-
Fue una batalla que tuvo lugar en Alemania que enfrentó a las tropas de Carlos V y la liga Smalkalda apoyada por los príncipes protestantes. Carlos quería poner freno a los seguidores de la reforma ya que se habían extendido bastante. Los católicos gana la batalla.
(En la foto está Carlo V a caballo en Mühlberg) -
Fue una gran batalla que enfrentó a Francia y España, tras haber entrado los franceses en Italia. Es conocida por la gran estrategia de Felipe II que le dio la decisiva victoria a España.
-
La Batalla de Lepanto fue una batalla naval que tuvo lugar en el golfo de esta misma ciudad que enfrentó a la flota turca contra la cristiana llamada Liga Santa apoyada por Felipe II y el Papa.
-
Unas de las principales causas por las que Felipe III expulsó a los moriscos fue porque vivían aislados de la sociedad hablando su idioma y ya se habían revelado antes contra la Corona. Como consecuencia, España entró en decadencia tanto económica como demográficamente.
-
Comenzó siendo un simple conflicto entre los protestantes seguidores de la Reforma y los católicos con la Contrarreforma.
Finalmente llegó a lo político y terminó siendo una guerra dentro de Europa entre las mayores fuerzas del momento. https://mihistoriauniversal.com/edad-moderna/guerra-de-los-30-anos/ -
Conocido también como el rey Sol, reinó en Francia durante 72 años.
Desde muy pequeño, con tan solo 4 años comenzó su reinado tras la muerte de su padre. A causa de su corta edad, su madre, Ana de Austria ocupó la regencia. -
Con la Paz de Westfalia se puso fin al conflicto europeo llamado Guerra de los Treinta años. Este tratado se firmó en Osnabrück y en Münster.
-
Con esta paz se ponía fin a la rivalidad que tenían España y Francia durante mucho tiempo. Los dos recibirían grandes beneficios como territorios.
-
Está guerra sucede cuando Carlos II muere sin descendencia y el reinado de los Habsburgo se ve en peligro, y son dos los que pueden optar al trono: por una parte Felipe V(borbón) nombrado sucesor y apoyado por Castilla y por otra parte Carlos de Habsburgo apoyado por Aragón.
-
Con el tratado de Utrecht se ponía fin a la guerra de sucesión. En él quedaba redactado que: Felipe sería reconocido como Rey español pero no podía optar a la corona de Francia. Los territorios españoles en los Países Bajos e Italia pasarían a Austria, e Inglaterra se quedaba con Gibraltar y Menorca.
-
Las principales causas que llevaron a la revolución fueron, entre otras, un desequilibrio tanto social como económico, malestar por el poder del monarca y los pocos derechos que tenían.
Esta revolución cambió totalmente la Francia que conocíamos. (https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/revolucion-francesa/)