-
El David es una escultura de bronce de 158 cm de altura.
-
Fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Los descubrimientos portugueses fueron una serie de viajes marítimos y exploraciones llevadas a cabo por los portugueses entre 1415 y 1543. Los descubrimientos resultaron en la expansión de Portugal y fueron una contribución esencial para delinear el mapa del mundo, impulsados por la Reconquista
-
Fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).
-
La Santa Hermandad. Se conoce como Santa Hermandad a un grupo de gente armada pagada por los concejos para perseguir a los malhechores y criminales. Fue instituida en las Cortes de Madrigal de 1476
-
Bartolomé Díaz fue un navegante portugués conocido por ser el primer explorador europeo en doblar a principios de 1488 el extremo sur de África, llegando al océano Índico a partir del Atlántico, uno de los eventos más importantes en la historia de la navegación a vela.
-
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico que comenzó, el 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón.
-
El segundo viaje de Cristóbal Colón fue una expedición transoceánica para comenzar la colonización española de América, descubierta por Colón en su primer viaje.
-
fue el compromiso suscrito en la localidad de Tordesillas actualmente situada en la provincia de Valladolid, en España.
-
El tercer viaje de Cristóbal Colón fue una expedición transoceánica comandada por Cristóbal Colón que tuvo como objetivo continuar la exploración de las nuevas tierras en nombre de los reyes de España.
-
a comienzos del siglo XVI en la Monarquía Hispánica bajo los Reyes Católicos y Carlos V, es el nombre que la historiografía da especialmente a la Pragmática de 14 de febrero de 1502.
-
fue una expedición transoceánica dirigida por Cristóbal Colón con el propósito de encontrar un paso marítimo hasta Oriente Medio, para poder tener una vía hacia el oeste a Tierra Santa.
-
murió el 26 de noviembre de 1504, Medina del Campo.
-
En 1442 Alfonso V, rey de Aragón, conquistó Nápoles, que había sido un dominio de la dinastía Angevina desde el año 1266. Desde el siglo XV, Nápoles estuvo en poder de Aragón, de Francia, de España y de Austria, y finalmente fue independiente desde 1734 hasta 1860, año en que quedó incorporado al proceso de unificación de Italia.
-
Su muerte pudiera haber sido originada por haber hecho abuso de los catarros que en aquellos tiempos se utilizaba como un afrodisiaco, en un intento por lograr un heredero varón con su esposa Germana de Foix.
-
fue un documento de Martín Lutero dirigido a la Iglesia de Roma, en la que desacredita la doctrina papal sobre las indulgencias.
-
autor de importantes obras escritas en latín
-
La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del Estado Mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521.
-
se considera que se inició el 16 de noviembre de 1532 cuando un ejército incaico se reunió en Cajamarca con los conquistadores españoles encabezados por Francisco Pizarro
-
Doctrina religiosa cristiana, con elementos del catolicismo y de la reforma protestante, que tuvo su origen en las ideas del rey inglés Enrique VIII
-
fue un concilio de la iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos.
-
La basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo,2 presenta 193 m de longitud, 44,5 m de altura, y abarca una superficie de 2,3 hectáreas.
-
fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves.
-
Rubens pintó La Elevación de la Cruz a su regreso a Flandes después de haber estado en Italia.El panel central muestra la tensión existente entre la multitud de hombres musculosos tratando de levantar la cruz y el peso aparentemente insoportable de Cristo en la cruz.
-
El heliocentrismo es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol relativamente estacionario y que está en el centro del Universo.
-
Es el nombre por el que se conoce comúnmente una de las más famosas obras maestras del pintor neerlandés Rembrandt, pintada entre 1640 y 1642.
-
se refiere a los dos tratados de paz firmados el 15 de mayo y 24 de octubre de 1648,