Think egypt giza sphynx 178375366 pius99 copy

Egipto

  • Espacio - tiempo
    3100 BCE

    Espacio - tiempo

    Egipto en sus inicios fue una civilizacion fluvial (con el rio Nilo en su centro y dependiendo de este en varios aspectos), con una base agraria, una sociedad piramidal-monarquica y una religion politeista. Ubicada en los valles y delta del rio Nilo dividida en Bajo (llanura) y Alto Egipto (entre muros rocosos). El rio ayudaba mucho al desarrollo agrario del pueblo, con agua y limo (barro fertil), aparte de construir diques y canales; la parte mas alejada de este era desertico e improductivo.
  • Period: 3100 BCE to 2700 BCE

    Periodo Arcaico

    El Periodo Arcaico de Egipto, también llamado Época Tinita o Periodo Dinástico Temprano (c. 3100-2686 a. C.), es el comienzo de la historia dinástica del Antiguo Egipto.
  • La sociedad egipcia
    2900 BCE

    La sociedad egipcia

    Los egipcios eran una civilizacion fuertemente jerarquizada en una monarquia. La piramide social era la siguiente:
    Faraon (legislador, juez, jefe de ejercito y sacerdote mayor), nobleza (ambos atribuidos al poder divino)
    Sacerdotes, escribas
    Campesinos
    Esclavos (propiedad del faraon para trabajos)
    Las Piramides fueron construidas por esclavos y algunos hombres libres.
  • Arte egipcio (arquitectura)
    2850 BCE

    Arte egipcio (arquitectura)

    Entre las funciones del arte egipcio, encontramos expresar la magnificencia de personajes como faraones en tumbas monumentales, piramides, estatuas, pinturas, etc.; tambien para manifestar ideales religiosos, culto a sus dioses, en la arquitectura puntualmente encontramos templos enormes, relieves, piramides e hipogeos. El material mas usado era la piedra labrada, el ladrillo y el adobe. Se construian edificios colosales, templos, mastabas, hipogeos y piramides.
  • Arte egipcio (escultura)
    2850 BCE

    Arte egipcio (escultura)

    La escultura normalmente tenia un caracter funerario, se ponian en tumbas y representaban el alma del difunto; no se veia movimiento en la figura (hieratismo), rasgos marcados entre los que mas se notan la inexprisividad, la mirada perdida en ojos almendrados,figuras yuxtapuestas entre si, no habia perspectiva y una notoria jerarquizacion entre figuras segun su relevancia (el faraon es mas grande que los demas por ser mas importante en la piramide social)
  • Arte Egipcio (pintura)
    2850 BCE

    Arte Egipcio (pintura)

    Las pinturas mas representativas del arte del imperio estan en los hipogeos (tumbas excavadas en la roca). Eran murales realizados con tecnica mixta, al fresco y al temple, predominaba el dibujo sobre el color plano, intenso y sin profundidad, con referencias a elementos naturales y figuras de frente y perfil y yuxtapuestas. Las tematicas predominantes eran ocupaciones en el mundo de los vivos y la finalidad era para que el difunto pudiera disfrutarlas en el mas alla. Tumbas de Menna y Nebamon.
  • Religion
    2800 BCE

    Religion

    Los egipcios eran politeistas. Algunos de los dioses principales son Ra (dios del Sol), Osiris (dios de los muertos), Isis (la diosa Luna), Hathor (diosa del amor), Anubis (dios de la vela por los muertos), Amon (dios de Tebas asimilado con Ra) y el mismo Faraon ya que era considerado divinidad.
  • Manifestaciones Escultoricas del Periodo Arcaico
    2800 BCE

    Manifestaciones Escultoricas del Periodo Arcaico

    Era una manifestacion escultorica del periodo Arcaico, presentamos la Paleta de Narmer, un bajorrelieve en piedra donde se ve representado el faraon Narmer, este personaje unifico el Alto y el Bajo Egipto y por tanto se considera el primer faraon.
  • Period: 2700 BCE to 2200 BCE

    Imperio Antiguo

    El Imperio Antiguo de Egipto, también llamado Reino Antiguo, es el período de la historia del antiguo Egipto comprendido entre (c. 2686 y 2181 a. C). Lo integran las dinastías III, IV, V y VI.
  • Manifestaciones escultoricas del Imperio Antiguo
    2600 BCE

    Manifestaciones escultoricas del Imperio Antiguo

    Los materiales usados para las esculturas de este periodo eran la piedra y la madera, se hacian bultos redondos y relieves con un mayor grado de realismo. Se representaban personajes reales de la cuarta dinastia, se destacan La Triada Micerinos, El Faraon Kefren y un grupo escultorico del principe Rahotep y su esposa Nofret, este ultimo hecho en piedra caliza y policromado (en foto). Tambien se esculpieron escribas, funcionarios como Sheik-el-Beled y el escriba sentado.Tambien relieves en tumbas
  • Period: 2000 BCE to 1800 BCE

    Imperio Medio

    El Imperio Medio (ca. 2050 - 1750 a. C.), se inicia con la reunificación de Egipto bajo Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado Primer periodo intermedio de Egipto. Esta época comprende la segunda parte de la dinastía XI y la dinastía XII.
  • Manifestaciones Escultoricas del Imperio Medio
    1900 BCE

    Manifestaciones Escultoricas del Imperio Medio

    Se humaniza mas la escultura, se captan disimuladamente sentimientos y expresiones en los rostros, se expresan nociones como la vejez en algunos rostros, Tenemos como ejemplar las Estatuas de Sesostris III, se muestra un faraon envejecido demostrando que el tiempo tambien alcanzaba a estos personajes divinizados.
  • Period: 1500 BCE to 1100 BCE

    Imperio Nuevo

    Con el nombre de Imperio Nuevo se conoce al periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I (c. 1550 a. C.) y que termina hacia el 1070 a. C. con la llegada al trono de los soberanos de origen libio. Lo componen las dinastías XVIII, XIX y XX.
  • Manifestaciones Escultoricas en el Imperio Nuevo
    1400 BCE

    Manifestaciones Escultoricas en el Imperio Nuevo

    Era la epoca de Akhenaton, dinastia del faraon que promovio una revolucion religiosa al adoptar a un solo Dios: Aton, el Sol. Los retratos denotaban dulzura, belleza y elegancia, como el retraro de Nefertiti y el retrato de Amenofis IV (faraon de la epoca), tambien habian relieves que reflejaban escenas cotiidanas de este ultimo faraon mencionado, con actitudes realistas y muy expresivas. Por otro lado, se haian estatuas colosales como las de Abu Simbel de mas de 20m de altura de deidades.