-
Durante este período, la vestimenta consistía principalmente en tejidos simples y sin adornos, como taparrabos y túnicas hechas de fibras vegetales
-
Se desarrollaron técnicas más avanzadas de tejido, lo que permitió la creación de prendas más elaboradas. Los aztecas comenzaron a usar telas teñidas y decoradas con motivos geométricos y simbólicos.
-
Durante este período, los aztecas adoptaron vestimentas más elaboradas y coloridas. Los nobles y líderes vestían prendas adornadas con plumas, como el copilli, y con joyas preciosas. Los colores y diseños de las prendas reflejaban el estatus social y la afiliación a ciertos grupos o deidades.
-
Se juega con dos y hasta cuatro jugadores se utiliza un tablero y 5 colorines como dados cada tirada se hace arrojando los 5 frijoles el objetivo del juego es llevar las fichas hasta la meta avanzando de acuerdo con el puntaje marcado por los colorines
-
Guiados por su deidad Huitzilopochtli buscaron una señal para establecer su ciudad esta señal fue un águila devorando una serpiente sobre un nopal que lo encontraron en una isla en medio del Lago de Texcoco allí fundaron Tenochtitlán que eventualmente iba a ser el imperio azteca
-
que incluía la formación de líderes y especialistas en diferentes áreas del conocimiento.
-
- fue el principal templo de la ciudad de Tenochtitlán y uno de los centros religiosos más importantes del imperio azteca. Fue construido en el siglo XIV y ampliado varias veces durante el reinado de diferentes emperadores aztecas. Estaba dedicado a las deidades Huitzilopochtli, el dios de la guerra, y Tláloc, el dios de la lluvia y la fertilidad.
-
Consistía en dos equipos que intentaban golpear una pelota de caucho a través de un aro vertical utilizando sólo sus caderas tenía connotaciones religiosas y ceremoniales
-
una escuela de danza y música
-
Eran centros en los que se educaban a los jóvenes del pueblo, a partir de los 15 años, para servir a su comunidad y a la guerra, solo era para la clase común
-
Crear una triple alianza con los pueblos de Texcoco y tlacopan conciliando su dominio sobre la región y estableciendo las bases para la expansión de su imperio
-
Son institución educativa de la sociedad azteca establecida por la nobleza y elite aquí los hijos de los nobles recibían educación formal incluía la formación en la historia religión artes política y guerra
-
-
sucedido por Axayácatl.
-
quien promovió la educación y las artes, lo que probablemente tuvo un impacto en el desarrollo de la educación superior durante su reinado.
-
un importante centro ceremonial y educativo donde se llevaban a cabo actividades religiosas y educativas
-
La introducción del cultivo de cacao en el imperio azteca, que se convierte en un importante producto de intercambio y comercio.
-
Era un juego de azar muy popular entre los aztecas se jugaba con un conjunto de piedras o huesos marcados que se arrojaban sobre una superficie plana dependiendo cómo cayeran los jugadores obtenían diferentes puntajes y también ocupaban parafines Ceremoniales o decisiones importantes
-
Es un juego de adivinanza y acertijos practicado por los aztecas y otras culturas este juego los participantes desafiaban a sus oponentes con preguntas y respuestas ingeniosas
-
En este juego los jóvenes guerreros aztecas participaban en simulacros de combate utilizando bastones o palos en lugar de armas reales servía para que tuviera más resistencia además de una noción de como el entrenamiento militar
-
-
lo que marcó el comienzo del fin del sistema educativo azteca y la imposición del sistema colonial español.
-
-
la educación estética entre los aztecas fue ampliamente modificada, adaptándose al nuevo contexto colonial
-
-
-
- Este templo estaba ubicado en la ciudad de Tlatelolco, que era un centro comercial y religioso cercano a Tenochtitlán. Estaba dedicado a Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, una de las principales deidades aztecas.
-
Este templo estaba dedicado a Tláloc, el dios de la lluvia, y estaba ubicado en el Cerro de la Estrella, en lo que ahora es el estado de México. Era un importante centro ceremonial donde se realizaban rituales para pedir lluvia y fertilidad para las cosechas.
-
-
introdujeron el sistema educativo europeo y la evangelización de la población indígena.
-
-