-
Felipe V fue rey de España, primero de la dinastía francesa de los Borbones, cuyo ascenso al trono en el inicio del siglo XVIII abre un nuevo período histórico caracterizado por la uniformización administrativa del Estado, que adoptó el modelo centralista francés, y la reorganización de la corte y del sistema financiero, hechas asimismo de acuerdo con el modelo de referencia galo.
-
-
-
Tratados de Utrecht en 1713 y Rastadt en 1714
-
-
-
-
Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal», fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya
-
-
-
-
-
Fernando VI, el Prudente, tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya.
Fue jurado príncipe de Asturias en 1724. Se casó con Bárbara de Braganza
En 1746 heredó el trono español a la muerte de su padre. Su política fue la de sus ministros, muy eficaces y con programas reformistas de gobierno como el marqués de la Ensenada, -partidario de la alianza francesa; José de Carvajal, como secretario de Estado; o el jesuita Francisco Rávago como confesor real -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1776-1783
-
Carlos III fue rey de España, máximo representante del despotismo ilustrado del siglo XVIII, Carlos III fue el prototipo de numerosos liberales españoles que vivirían en los dos siglos posteriores. Bajo su gobierno España pudo experimentar un breve pero intenso resurgimiento, definitivo en muchos aspectos. Sometiéndolo a un profundo reformismo, sentó las bases para que el país, hasta entonces en franca decadencia, se preparase para el inmediato advenimiento del capitalismo.
-