-
Rey de España entre 1748 hasta 1819. Hijo y sucesor de Carlos III. Enfrentó a España contra la Francia revolucionaria en la Guerra de la Convención (1794-1795) y fue derrotado. Bajo el auspicio de su primer ministro, Godoy, cambió radicalmente la política exterior española y se alió con la Francia de Napoleón
-
-
-
Desde 1793 hasta 1795
-
-
-
Como secretario de Estado (1792-1798) y generalísimo (1801-1808) estuvo al frente del Gobierno de España durante la crisis europea provocada por la Revolución francesa y las ambiciones de Napoleón Bonaparte, que culminó con la invasión francesa de 1808 y la guerra de Independencia.
-
-
-
A finales de 1807
-
-
septiembre de 1808
-
A finales de 1808
Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas -
Marzo de 1808
-
Mayo de 1808
Biografía
Así, el 7 de julio de 1808 José era nombrado rey de España y de las Indias, en pleno estallido de la Guerra de la Independencia. Prestó juramento ante las Cortes, reunidas por su hermano en la ciudad francesa de Bayona, que previamente habían aprobado la Constitución ofrecida por Napoleón a los españoles. -
Julio de 1808
-
-
Desde mayo de 1808
-
-
-
-
-
-
-
-
Septiembre de 1814
-
-
Desde marzo de 1808 hasta mayo de 1808 y luego desde 1814 hasta 1833
-
Con el Real Decreto del 4 de mayo de 1814 abolió la Constitución
Biografía Fernando VII
Obligado a abdicar en Bayona, pasó toda la Guerra de Independencia preso en Valençay, siendo reconocido como el legítimo rey de España por las diversas Juntas, el Consejo de Regencia y las Cortes de Cádiz. Entre 1814 y 1820 restauró el absolutismo, derogando la Constitución de Cádiz y persiguiendo a los liberales