-
-
La «Gran Alianza» declaró la guerra a Francia y España, con la que comienza formalmente la Guerra de Sucesión Española.
-
Son un conjunto de decretos promulgados por Felipe V de Borbón por los cuales quedaron abolidas la leyes e instituciones propias del Reino de Valencia y del Reino de Aragón.
-
Era un conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas en la Guerra de Sucesión Española.
-
-
Con la caída de Barcelona el 11 de septiembre de 1714, se puso fin en la península a la guerra de Sucesión española. Fue éste un gran conflicto europeo, originado por el testamento de Carlos II, el último rey Habsburgo de España.
-
-
-
El Rey Felipe V abdicó en su hijo el 10 de enero de 1724 y Luis se convirtió en Rey de España con 16 años.
-
-
-
Fue firmado por Felipe V, Luis XV en el Real Sitio de El Escorial. Luis XV, sobrino de Felipe V, estaba casado con la princesa polaca María Leszczynska, lo que provocó la entrada de Francia en la guerra de sucesión de Polonia.
-
Fue firmado en Fontainebleau, fue acordado por los mismos monarcas, Felipe V de España y Luis XV de Francia, en el transcurso de la guerra de Sucesión de Austria.
-
Fernando VI de España, llamado «el Prudente», fue rey de España desde 1746 hasta 1759, tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya.
-
-
Es el relato de las características específicas del regalismo en la Monarquía de España y de las políticas aplicadas en los soberano para asegurar la superioridad del poder real.
-
Las misiones jesuíticas de la cuenca del alto Uruguay eran permutadas por la posesión de la Colonia del Sacramento, plaza portuguesa en la orilla izquierda del Río de la Plata, que desde su fundación en 1680 había pasado repetidamente de manos españolas a portuguesas.
-
-
Tras unos inicios desastrosos, Francia y España apoyaron a los colonos norteamericanos en su lucha contra Inglaterra, que tuvo que reconocer la independencia de los Estados Unidos y devolver Menorca y Florida a España.
-
Fue la revuelta que tuvo lugar en Madrid. La más evidente consecuencia política del motín se limitó a un cambio de gobierno que incluía el destierro del marqués de Esquilache.
-
Fue ordenada por el rey, Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache.
-
Enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña y finalizó con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
-
También se le devolvieron costas de la parte de Nicaragua, Honduras y Campeche.
-
Felipe V, aunque no lo deseaba, volvió a ocupar el trono hasta el día de su muerte, el 9 de julio de 1746.
-
Carlos III muere en Madrid. Le sucede en el trono su hijo Carlos IV, príncipe de Asturias. Durante su reinado España pudo mostrar por última vez, su poderío.
-