-
Propone que la materia esta hecha por átomos.
-
Dalton proponía que el átomo era indivisible y era la parte mas pequeña de la materia. Para la época, se desconocía por completo la existencia del electrón y del protón, por lo que el modelo de Dalton persistió por casi un siglo.
-
James Clerk Maxwell formuló la teoría clásica del electromagnetismo deduciendo así que la luz está hecha de campos eléctricos y magnéticos que se propagan por el espacio, teoría que llevó a la predicción de la existencia de las ondas de radio y a las radiocomunicaciones.
-
Invento el tubo que lleva su nombre para el estudio de las propiedades de los rayos catódicos. Este tubo de descarga de rayos catódicos formó parte de todos los laboratorios experimentales de su época y permitió descubrir el electrón y el efecto fotoeléctrico.
-
Fue descubierto y descrito por Heinrich Hertz, al observar que el arco que salta entre dos electrodos conectados a alta tensión alcanza distancias mayores cuando se ilumina con luz ultravioleta que cuando se deja en la oscuridad.
-
-
El radio y el polonio fueron descubiertos por Marie Curie-Skłodowska y Pierre Curie
-
Descubrió que los rayos catódicos no sólo se propagan en el vacío, sino también en el aire a presión atmosférica normal. Estableció la naturaleza electrónica de la electricidad negativa en el efecto fotoeléctrico, y propugnó que el átomo debía poseer una estructura interna.
-
Max Planck descubrió la constante fundamental que lleva su nombre, que es utilizada para calcular la energía de un fotón.
El físico descubrió que la radiación no es emitida ni absorbida en forma continua, sino en pequeñas cantidades a las que denominó cuantos. -
Sugiere que el átomo es como un sistema planetario, donde el sol seria la carga positiva y los planetas serian los electrones.
-
También conocido como el modelo del pudin con pasas, sugiere que los electrones están incrustados en una masa con carga positiva que contrarresta su carga negativa.
-
Proponía un sistema de partículas que era similar al sistema de Saturno. Consistía en una un gran número de partículas de igual masa dispuestos en círculos que se repelen entre si y una masa central positiva que atrae a partículas negativas, formando anillos.
-
Einstein explico el efecto fotoeléctrico basándose en la hipótesis de Planck. Para esto Einstein suponía que la radiación electromagnética esta formada de paquetes de energía, y que dicha energía depende de la frecuencia de la luz: A estos paquetes de energía se les denominó posteriormente fotones.
-
Consistió en bombardear una lamina fina de oro por partículas alfa.
-
Sugiere que el átomo tiene un núcleo con carga positiva, mientras que los electrones orbitan alrededor del núcleo.
-
Considerado como uno de los “experimentos más bellos de la física” y con ayuda del cual fue capaz de medir el valor de la carga elemental.
-
Mejoro el modelo de Ruthenford, proponiendo que los electrones orbitan alrededor del núcleo en ciertas orbitas especificas y con una energía especifica proporcional a la constante de Planck.
-
Su objetivo fue probar la cuantización de los niveles de energía de los electrones en los átomos. El experimento confirmó el modelo cuántico del átomo de Bohr demostrando que los átomos solamente podían absorber cantidades específicas de energía (cuantos). Considerado uno de los experimentos fundamentales de la física cuántica.
-
Es una versión mejorada del modelo de Bohr, en el que el comportamiento de los electrones se explica por la existencia de diferentes niveles de energía y orbitas elipticas dentro del átomo. Su propuesta explico las limitaciones de este modelo aplicando la teoría de la relatividad de Einstein.
-
Postula que todas las partículas presentan tanto propiedades de onda como de partícula. Este principio fue introducido por el físico francés Louis-Victor de Broglie, al proponer que toda partícula tenía una onda asociada a ella.
-
El desarrollo formal de la teoría fue obra de los esfuerzos estudia el movimiento de las partículas muy pequeñas o microobjetos. Los fundamentos de la mecánica cuántica fueron establecidos en 1924 por Louis de Broglie.
La mecánica cuántica es gracias al trabajo de varios físicos y matemáticos de la época como Schrödinger, Heisenberg, Einstein, Dirac, Bohr y Von Neumann entre otros -
Demostraron que las partículas de materia presentan características de ondas en determinadas condiciones, confirmando la hipótesis de de Broglie sobre la dualidad onda-partícula. El experimento consistió en bombardear un cristal de níquel con un haz de electrones; en la placa receptora se observó, como en el caso de los rayos X, que los electrones eran difractados por la red cristalina.
-
Realizó sus investigaciones en el campo de la difracción de un haz de electrones al atravesar una sustancia cristalina, confirmando así las teorías de Louis de Broglie acerca de la dualidad onda-corpúsculo
-
Implica que cuanto mayor es la precisión con la que se conoce la posición de una partícula, con menos precisión podemos saber su velocidad; y viceversa.
-
En 1920, Rutherford propuso la existencia del neutrón, debido a que la masa de los protones y neutrones no coincidía con la masa total del átomo. Estas partículas fueron descubiertas por el físico J. Chadwick.
-
un equipo de investigadores alemanes ntegrado por Otto Hahn, Fritz Strassmann, Lisa Meitner y Otto Frisch, interpretó el fenómeno de la fisión nuclear, a través de la identificación del elemento bario como consecuencia de la escisión del núcleo de uranio.
-
Dirigidas por Robert Oppenheimer; Niels Böhr, Enrico Fermi, Ernest Lawrence o Luis Walter Álvarez, entre otros, pensaban la manera de crear la bomba atómica. Einstein, por su parte, firmó una carta para pedir al presidente Roosevelt que crease el Proyecto Manhattan, pero no participó. Finalmente, se hizo la primera prueba en el desierto de Alamogordo, en Nuevo México, el 16 de julio de 1945. Aquel test se bautizó como Prueba Trinity, y a la bomba que se lanzó como Gadget