
España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones (1700-1788)
-
-
Hijo de Luis de Francia y María Ana Cristina de Baviera, heredero de la Corona de España por el último rey de los Habsburgo. La Guerra de Sucesión hizo que España tuviera un carácter de guerra civil donde se enfrentaron las Coronas de Castilla y Aragón. Con Alberoni, movió campañas en Italia y Pirineos para recuperarlos tras la guerra. Abdicó en su hijo Luis para reinar en Francia pero la muerte de este por viruela lo llevó de nuevo al trono, por lo que ha sido el rey más duradero (1700-1746).
-
-
-
El tratado de Rastadt se data concretamente en el 1714.
-
-
-
-
-
Nació en 1707 en el palacio del Buen Retiro y fue el primer Borbón nacido en España. Hijo del rey Felipe V y María Luisa de Saboya, que murió cuando el tenía siete años. En 1709 fue proclamado príncipe de Asturias y en 1724 rey de España con el nombre de Luis I. Pocos meses después de haber ascendido al trono, enfermó gravemente de viruelas. Falleció el 31 de agosto de 1724, después de siete meses de haber asumido el trono. Su padre, Felipe V retomó la corona por influencia de su segunda esposa.
-
Duró 8 meses en el trono.
-
-
-
-
Hijo de Felipe V y su primera esposa. Fue rey de España y estuvo en el trono desde 1746 hasta su muerte. Fue jurado príncipe de Asturias en 1724 a la muerte de su hermano Luis I, a quien debía suceder en el trono si su padre hubiera mantenido su propósito de no volver a reinar.
Vivió una infancia desgraciada, apartado de la corte ya que su madrastra le había prohibido la entrada al Consejo del Estado.
Su reinado constituyó un período de reconstrucción interna tras la Guerra de Sucesión. -
-
-
-
Rey de Nápoles (1734-1759) y de España (1759-1788), perteneciente a la Casa de Borbón. Tercer hijo de Felipe V y el primero con Isabel de Farnesio por lo que su hermanastro Fernando VI, sucedió a Felipe en el Trono español. Al conquistar Nápoles su padre en la Guerra de Sucesión, pasó a ser rey de ese territorio con el nombre de Carlos VII. Dejó el trono de Nápoles a su tercer hijo, Fernando IV, para ocuparse del trono español.
Su sucesor Carlos IV, reinó en un periodo mucho más conservador. -
-
-
-
-
Finaliza en el 1783
-
-
Rey de España (1748 -1819). Sucedió a su padre, Carlos III, al morir en 1788. Fue un rey poco inclinado en los asuntos de gobierno y su reinado vino marcado por la Revolución francesa (1789), que puso fin a los proyectos reformistas de la etapa anterior y los sustituyó por el conservadurismo y la represión. Los ministros de Carlos IV fueron incapaces de solucionar la crisis de la Hacienda que se generó tras las guerras. Carlos fue prisionero de Napoleón por dejar a sus tropas invadir Portugal.
-