-
Esta fase abarca desde el inicio del reinado hasta el matrimonio de Felipe V con su segunda esposa. En esta etapa el rey gobernará con la ayuda de los ministros franceses Jean Orry Y Michek-Jean Amelot, y la influencia en las cortes de la princesa Ursinos.
-
En mayo de 1701 los ejércitos austriacos penetraron en Italia sin previa declaración de guerra con la intención de ocupar las posesiones españolas. Finalmente, en mayo de 1702 esta «Gran Alianza» declaró la guerra a Francia y España, con la que comienza formalmente la Guerra de Sucesión Española.
-
El Tratado de Utrecht, también conocido como Paz de Utrecht o Tratados de Utrecht y Rastatt, es una serie de tratados multilaterales firmados por los países beligerantes en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1712 y 1714 en esas ciudades de los Países Bajos y Alemania, respectivamente.
-
Tras la muerte de Carlos II, sin descendencia, hubo una gran guerra tanto civil como internacional. En la cual participaron los reinos de Inglaterra, Provincias unidas, Portugal y Saboya en defensa del archiduque Carlos de Habsburgo. Y en el otro bando Francia en defensa de Felipe V. Tras la muerte del hermano de Carlos, este recibe el imperio germánico y se disuelve la Alianza de La Haya.
-
Los Decretos de Nueva Planta son un conjunto de decretos promulgados entre 1707 y 1716, por el rey Felipe V de Borbón, vencedor de la guerra de sucesión española, por los cuales quedaron abolidas las leyes e instituciones propias del Reino de Valencia y del Reino de Aragón que se habían decantado por el archiduque Carlos, poniendo fin así a la estructura compuesta de la Monarquía Hispánica de los Austrias.
-
La caída de Barcelona el 11 de septiembre de 1714
Así se puso fin en la península a la guerra de Sucesión española. Fue éste un gran conflicto europeo, originado por el testamento de Carlos II, el último rey Habsburgo de España -
Protagonizado por Isabel de Farnesio, segunda esposa, quien se hizo con gran poder en las cortes real y favoreció con las labores del gobierno del italiano Julio Alberoni apartando a los consejeros franceses. Tuvo como objetivo la recuperación de los territorios italianos para situar en ellos a sus hijos.
-
La guerra de la Cuádruple Alianza fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1717 y 1720 en Europa y que enfrentó a la Monarquía de España de Felipe V con la Cuádruple Alianza, una coalición formada por el Sacro Imperio Romano Germánico, la Monarquía de Francia, el Reino Unido de Gran Bretaña y las Provincias Unidas de los Países Bajos.
-
El Rey Felipe V abdicó en su hijo en 1724 y Luis se convirtió en Rey de España con 16 años. Ese mismo verano el joven Monarca enfermó de viruela y murió.
-
Es el 10 de enero de 1724 cuando Felipe V abdica en favor de su hijo, Luis I de España. Tras la muerte de este, apenas 6 meses después de su nombramiento como rey, Felipe V, aunque no lo deseaba, volvió a ocupar el trono hasta el día de su muerte, el 9 de julio de 1746
-
Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal», fue rey de España desde 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya.
-
Esta fase continuó con la intensa política internacional patrocinada por Isabel de Farnesio, empeñada en ganar reinos para sus hijos.
-
Se entablaron negociaciones entre Francia y España, fruto de las cuales en 1733 se firmó en El Escorial el Primer Pacto de Familia entre Francia y España, cuyas cláusulas eran las siguientes: Felipe V renunciaba a la candidatura de su hijo Felipe al trono de Polonia.
-
El segundo pacto de familia, firmado en 1743 en Fontainebleau, fue acordado por los monarcas Felipe V de España y Luis XV de Francia, en el transcurso de la guerra de Sucesión de Austria.
-
Tras la muerte de Felipe V hereda el trono español su hijo, Fernando VI
-
Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo», fue rey de España desde 1746 hasta 1759, tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya.
-
Fue un documento firmado por Fernando VI de España y Juan V de Portugal en 1750 para definir los límites entre sus respectivas colonias en América del Sur.
-
El regalismo en España es el relato de las características específicas del regalismo en la Monarquía de España y de las políticas aplicadas por sus soberanos para asegurar la superioridad del poder real respecto del papa de Roma en lo referente a los asuntos de la Iglesia católica de los dominios de su Monarquía.
-
TRas la muerte de Fernando VI, sin descendencia le sucede en el trono su hermano Carlos III rey de Nápoles. Cuando este acepta el trono de España dejó el reino de Nápoles a su hijo.
-
Rey de Nápoles (1734-1759) y de España (1759-1788), perteneciente a la Casa de Borbón (Madrid, 1716-1788). Era el tercer hijo de Felipe V y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio, por lo que fue su hermanastro Fernando VI, quien sucedió a su padre en el Trono español.
-
España entró en el conflicto bélico de la guerra de los 7 años a favor de Francia. La cual perdió la guerra
-
Fue la revuelta que tuvo lugar en Madrid en marzo de 1766, siendo rey Carlos III.La movilización popular fue masiva, y llegó a considerarse amenazada la seguridad del propio rey.
-
La expulsión de los jesuitas de España de 1767 fue ordenada por el rey, Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache.
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
-
El Tratado de París se firmó el 3 de septiembre de 1783 entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América y puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos.
-
Tras la muerte de Carlos III sucede el trono de España su hijo Carlos IV.
-
Carlos IV de España, llamado «el Cazador», fue rey de España desde 1788 hasta 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia