-
El sistema esclavista de organización alcanzó su plenitud en la antigua Grecia y Roma. La actividad económica dominante era la agricultura. El sistema de producción se basaba en la explotación de una mano de obra esclava por parte de los patricios (nobleza romana).
-
Con la creación de la imprenta las personas terminan de escribir los libros a mano y comienza a imprimirse la literatura
-
Es una época en la que se da una primera gran acumulación de capital y que pone las bases para el desarrollo de una clase social nueva "la burguesía" y un nuevo sistema económico "el capitalismo".
-
A partir del siglo XVIII naace la empresa moderna, el obrero industrial que ofrece su trabajo a cambio de un salario. Triunfan las ideas liberales sobre las conservadoras del Antiguo Régimen. Surge, en definitiva, un nuevo orden económico, social y político: el Capitalismo Industrial.
-
Alemania fue el último de los países industrializados. La escasez de transportes y de vías de comunicación frenó el desarrollo económico.
-
Fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus "pilares fundamentales", fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas.
-
El automóvil revolucionó la forma de transporte en el mundo y por lo tanto afectó la economía mundial y el mundo del transporte.
-
La primera guerra mundial fue entre 1914 y 1918. Se origino en Europa a causa de la rivalidad entre las potencias y tuvo muchas consecuencias en la economía mundial.
-
Se inaugura el canal de panamá permitiendo al comercio intercontinental expandirse ya que comunica a los dos océanos.
-
La crisis del petróleo de 1973 tuvo unos antecedentes en el desorden del sistema monetario internacional, precipitado por la caída del dólar.
-
Martin Cooper inventó el primer celular. Como al principio eran tan grandes y caros, solo eran utilizados por los militares y algunas empresas. Para el 1983 eran más pequeños y económicos y podían ser utilizados por el público en general.
-
El accidente de Chernobyl tuvo un gran impacto en la política y economía mundial, ya que después de la catástrofe diversos países detuvieron sus programas nacionales de energía nuclear.
-
El derrumbe de la Unión Soviética (URSS) dejó a los Estados Unidos como la única superpotencia mundial. La victoria en la guerra fría borró los recuerdos de la derrota en Vietnam.
-
Los ataques del 11 de septiembre terroristas fueron los acontecimientos que ayudaron a formar otros eventos financieros de la década. Fue sólo la tercera vez en la historia que la Bolsa de Nueva York fue cerrada por un período de tiempo.
-
Se conoce a la crisis económica mundial que comenzó ese año, originada en los Estados Unidos. Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.
-
Los efectos de la gripe porcina llegaron hasta la economía, registrándose bajas en las bolsas mundiales y una reducción en la demanda de viajes y productos.
-
Japón, la tercera mayor economía del mundo acaba de sufrir un golpe tremendo, la caída total de la que aún está por determinar.El impacto económico del terremoto de Japón sobre la economía afectará en diferentes aspectos, el coste económico que genera el tsunami y el terremoto de Japón ciertos estudios ubican este impacto en 130.000 millones de euros.
-
Su estructura económica era fundamentalmente agrícola, con pequeños artesanos que apoyaban esta actividad principal. El comercio era muy reducido.
Las clases sociales dominantes era la nobleza y el clero, propietarios mayoritarios de la tierra.