-
-
El gobierno de México creó la Comisión Pro-Turismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, siendo su función principal realizar estudios y proyectos que fomentaran el incremento de corrientes de visitantes extranjeros al país.
-
Para fortalecer los esfuerzos oficiales en la materia, se requirió la participación de las empresas privadas, integrándose éstas, a la Comisión Mixta Pro-Turismo.
-
Debido a la importancia que adquirió la actividad turística en México, se constituyó la Comisión Nacional de Turismo, publicándose en el Diario Oficial de la Federación su Ley Orgánica, en ella le conferían las atribuciones que hasta entonces tenía asignadas la Comisión Mixta Pro-Turismo, estableciéndose además, mecanismos de coordinación con las comisiones de los estados.
-
2 hoteles bien edificados en Bahía de Caleta y Caletilla
-
Dependiendo de la Secretaría de Economía Nacional (ya que se toma en cuenta como parte del ingreso del país), se creó el Departamento de Turismo, al que se le facultó para tratar asuntos relacionados con la actividad turística, involucrándose también a las empresas particulares.
-
Se publicó el Reglamento de la Ley General de Población, dándose a conocer la creación de un Departamento de Turismo, zonificándose el país en 15 regiones de interés turístico. Son las primeras normas, leyes y disposiciones para la legislación turística,
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGP.pdf -
integrado por el patronato oficial, la Comisión Nacional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo, tanto a nivel estatal como municipal.
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4889990&fecha=06/08/1997 -
Se empiezan a realizar estadísticas para el conteo de turistas a través del Instituo Nacional de Migración
-
Integrada por un Consejo Nacional y un Comité Ejecutivo, cuyas atribuciones fueron similares a los organismos anteriores.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la derogación del "Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Turismo", promulgándose la Ley Federal de Turismo en esa misma fecha.
-
El avión es el principal elemento que permite el paso de flujo de turistas
Acapulco sigue siendo el principal destino -
Para dar impulso al desarrollo de los proyectos tendientes a incrementar la infraestructura turística, se creó el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR).
http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Comisiones/3_turismo.htm -
En el Diario Oficial de la Federación, se publicó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, en el artículo 18, se definen las atribuciones del Departamento de Turismo de nueva creación, dependiendo directamente del Ejecutivo Federal.
-
Para alentar el desarrollo de la actividad turística, se publicó un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el Departamento de Turismo realizara los estudios en la materia. El gobierno financia y gestiona recursos para crear hoteles.
-
Comienzan las edificaciones modernas
Llega el Mary Queen (crucero) a Acapulco
La piel moderna se vuelve de moda -
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Turismo, la cual dispuso que el Departamento de Turismo sería el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento.
-
-
-
-
Artistas famosos empiezan a visitar Acapulco,ya que se ha convertido en un destino de lujo.
-
-
Se publicó el decreto que elevó a rango de Secretaría de Estado al Departamento de Turismo, otorgándole una mayor estructura capaz de atender sus nuevas atribuciones, así como mayores recursos presupuestales, destinados a la planeación y desarrollo de la actividad turística.
http://www.sectur.gob.mx/ -
Se publica la Ley Federal de Turismo que tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística, la conservación, mejoramiento de los recursos turísticos y en general, la planeación y programación de la actividad turística. Se quita la ley de fomento al turismo.
-
Cambian los modelos debido a que el gobierno queda fuera de los asuntos relacionados con turismo.
Miguel de la Madrid es uno de los iniciadores del turismo.
Acapulco deja de ser el único destino. -
Se creó la Coordinación General del Sector Paraestatal Turístico y en ese mismo año surgieron las Coordinaciones Federales de Turismo, desapareciendo las Delegaciones Federales; con esto se fortalecían las actividades de coordinación en la materia, que realizaba el gobierno federal con los gobiernos estatales.
-
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal de Turismo que abrogó la promulgada en 1980.
Se expiden los reglamentos de:
.Agencias de viajes
-Arrendadoras de auntomóviles
-Establecimientos de Hospedaje, campamentos y paradores de casas rodantes. -
-
Reglamento de la prestación de servicio turístico delSistema de tiempo compartido. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4826762&fecha=21/08/1989
-
Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
-
La Secretaría a fin de estar en posibilidad de cumplir con las nuevas funciones que le fueron encomendadas, elaboró un proyecto de reestructuración, enviándolo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su revisión y autorización.
-
Aún está vigente
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4652557&fecha=24/02/1992 -
Para realizar acciones conjuntas en materia de captación, procesamiento y difusión de información estadística.
Cada trimestre se publica información turística en INEGI.
http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/instrumentosjuridicos/default.aspx -
Decreto de promulgación del convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya.
http://www.inecc.gob.mx/descargas/ai/con199323.pdf -
-
-
Vicente Fox
Felipe Calderón -
-
-
El plan fija como objeto prioritario al turismo yconvertir a México en un país líder en la actividad turística mundial, a través de la diversificación de sus mercados, productos y destinos así como del fomento a la competitividad de las empresasdel sector de forma que brinden un serviciode calidad internacional. Fuente: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2722/27.pdf
-
Pasan 17 años para la promulgación de esta ley
Aquí se dice que todos deben inscribirse en el RNT. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lgt/LGT_orig_17jun09.pdf -
-
-