-
-
Comienzan a publicarse los primeros libros sobre desarrollo.
-
-
En 1942 Wilfred Benson fue el primero en emplear la palabra "Subdesarrollado" probablemente refiriendose a las areas subdesarrolladas.
-
-
A partir de este periodo, comienza la era del desarrollo.
-
Crisis económica mundial (aumento del precio del petroleo)
-
-
Se reunen por primera vez en la historia los ministros de todos los paises para reflexionar sobre el hombre y el medio ambiente en Estocolmo Suecia.
-
-
-
-
Declaración del Día Mundial del Medio Ambiente
-
-
La Organización Mundial del Turismo (OMT) es la principal organización internacional en el campo de viajes y turismo. Se fundó en 1975 con sede en Madrid, España, como resultado de la transformación de la Unión Internacional de Organizaciones Oficiales de Viajes (IUOTO) a un cuerpo intergubernamental
-
-
Las cuestiones ambientales son sistémicas y para atenderlas se requiere de estrategias a largo plazo, acciones integradas y la participación de todos los países y todos los miembros de la sociedad. Esto se reflejó en la Estrategia Mundial para la Conservación (WCS), uno de los documentos primordiales que ayudaron a redefinir el ambientalismo posterior a Estocolmo.
-
Desde 1980, todos los 27 de Septiembre se celebra el día mundial del turismo, declarado por la OMT (Organización Mundial del Turismo), pues es el día en el que finaliza la temporada alta en el hemisferio norte y comienza en el sur.
-
-
El cual determina que la biodiversidad es un factor crítico para el adecuado funcionamiento del planeta.
-
Primera reunión de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo para instaurar una Agenda global para el cambio.
-
-
-
La Carta del turismo sostenible fue redactada en el marco de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible que se celebró en Lanzarote, Islas Canarias (España), en Abril de 1995.
-
Los 18 puntos, extractados, de los que se compone la Carta del Turismo Sostenible adoptada en la Conferencia Mundial de Lanzarote.
-
995 El Programa de Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA), estableció las directrices generales para un turismo respetuoso con los recursos naturales, en la "Guía para un turismo ambientalmente responsable.
En abril se celebra la Conferencia Mundial del Turismo Sostenible en la Isla Canaria de Lanzarote, donde se adoptó la "Carta Mundial del Turismo Sostenible", siendo éste el principal texto sobre lo que debe ser la sostenibilidad turística -
Abril 1995 18 puntos, extractados, de los que se compone la Carta del Turismo Sostenible adoptada en la Conferencia Mundial de Lanzarote.
El desarrollo turístico deber ser soportable ecológicamente a largo plazo
El turismo tendrá que contribuir al desarrollo sostenible, integrándose en el entorno natural, cultural y humano. -
Es un plan de acción exhaustivo que habrá de ser adoptado universal, nacional y localmente por organizaciones del Sistema de Naciones Unidas, Gobiernos y Grupos Principales de cada zona en la cual el ser humano influya en el medio ambiente.
-
El cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por
objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global (dióxido de
carbono [CO2], gas metano [CH4] y óxido nitroso [N2O], además de tres gases industriales
fluorados: hidrofluorocarbonos [HFC], perfluorocarbonos [PFC] y hexafluoruro de azufre [SF6] ),
entre el año 2008 al 2012, a los niveles de las emisiones del año 1990 para los tres primeros, y del
1995 para los fluorados. -
Identificamos al turismo como la actividad en que la Asociación ha logrado los avances más significativos. Reconocemos que el turismo sustentable constituye una respuesta adecuada a los retos que representa incrementar las tasas de crecimiento del empleo y captación de divisas, la protección y preservación del medio ambiente y los recursos naturales, la protección del patrimonio y los valores culturales. Apoyamos la participación comunitaria, así como la participación de intereses locales en asp
-
-
-
-
Johannesburgo, Sudáfrica desde el 2 al 4 de Septiembre de 2002, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sustentable.
-conocedora de la necesidad de la dignidad humana para todos.
- indignidad e indecencia ocasionado por la pobreza, la degradación ambiental y los modelos insustentables de desarrollo.
- necesidad urgente de crear un mundo nuevo de esperanza. -
Influencia tanto en el conocimiento mundial como en el concepto de sostenibilidad. Asimismo, se buscará el respaldo de las Naciones Unidas.
- ONGs involucrados en el tema de la sostenibilidad
- Carta de la Tierra esboza claramente esta gama de interrelaciones y brinda el marco adecuado para mejorarlas. -
Teniendo presente que el derecho a viajar y el derecho al ocio están reconocidos por la
comunidad internacional, que el turismo está actualmente completamente integrado en los
patrones de consumo de numerosos países, y que las previsiones de la OMT indican que
continuará creciendo en un futuro previsible. -
Reunió a agentes de todo el sector para
estudiar la evolución del tema y reorientar el futuro, a la luz de los rápidos avances
científicos, la sensibilización mundial y la realidad de los mercados. La Declaración de Davos reconoció la evidencia del cambio climático y su fuerte relación
con el turismo.reconoció la necesidad de una estrategia a largo plazo para que
el sector reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero, al igual que los demás
sectores. -
Se celebró en Copenhague,
Dinamarca (7 al 18 de diciembre). Denominada COP 15 (15va Conferencia de las partes), fue
organizada por la Convención Marco de la ONU, que organiza conferencias anuales desde 1995,
con la meta de preparar futuros objetivos para reemplazar los del Protocolo de Kioto que
termina en el 2012. En el 2010 se celebró en Cancún, México (COP16, del 29 de nov. al 10 de
dic. 2010).