-
EL articulo 27, referente a la protección de los recursos naturales y el 73, por lo que hace a la prevención y control de epidemias. http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/6/2547/14.pdf
-
En 1922 nace la Asociación de Administradores y Propietarios de Hoteles y su primer presidente fue don Lucas de Palacio. En el año de 1941 la agrupación cambia su nombre por el que tiene actualmente, Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.Es imposible hablar sobre la historia de la hotelería sin mencionar a don Lucas de Palacio, llamado por algunos como padre del turismo en nuestro país, fue de presidente de la Asociación hasta el año de 1940.
http://www.hotelesmexicanos.org/historia -
-
Ley de Migración incluye por vez primera el concepto de
turista: Un visitante (interno, receptor o emisor) se clasifica como turista (o visitante que pernocta), si su viaje incluye una pernoctación. -
El Gobierno de México creó la Comisión Mixta Pro-Turismo, dependiente de la Secretaría de Gobernación, siendo su función principal realizar estudios y proyectos que fomentaran el incremento de corrientes de visitantes extranjeros al país.
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5355113&fecha=05/08/2014 -
Debido a la importancia que adquirió la actividad turística en México, se constituyó la Comisión Nacional de Turismo, publicándose en el D.O.F., el 7 de febrero su Ley Orgánica, en ella le conferían las atribuciones que hasta entonces tenía asignadas la Comisión Mixta Pro-Turismo, estableciéndose además, mecanismos de coordinación con las comisiones de los estados.
-
La Asociación Mexicana Automovilística, abre sus puertas y queda constituida como tal en 1932, logrando además, grandes éxitos y moviendo a un grupo de individuos a procurar la adaptación en la capital de un sistema que permitiera hacer ésta actividad más económica, más segura y más fácil. http://www.ama.com.mx/Historia.asp
-
Se creó el Departamento de Turismo, dependiente de la Secretaría de Economía Nacional, al que se le facultó para tratar asuntos relacionados con la actividad turística, involucrándose también a empresas particulares. http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5355113&fecha=05/08/2014
-
Por Acuerdo presidencial del 21 de diciembre, se fundó el Consejo Nacional de Turismo, integrado por el patronato oficial, la Comisión Nacional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo, tanto en el ámbito estatal como municipal.
-
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) es una entidad que une a las agencias de viajes de Mexico en todas sus modalidades asi como a otras empresas relacionadas a la actividad turística, se encarga de velar por los intereses mutuos de sus miembros ademas de tener como fin estimular el turismo y el deseo de viajar. http://amavnacional.com.mx/es/cont/quienes_somos/estatutos.php.html
-
De nueva cuenta, el 27 de diciembre, se conformó la Comisión Nacional de Turismo, integrada por un Consejo Nacional y un Comité Ejecutivo, cuyas atribuciones fueron similares a los organismos anteriores.
-
-
Para dar impulso al desarrollo de los proyectos tendientes a incrementar la infraestructura turística, el 13 de diciembre, se creó el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR).
-
El 1 de marzo, se publicó en el D.O.F., la Ley Federal de Turismo, la cual dispuso que el Departamento de Turismo, fuera el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento.
-
Esta orientada a criterios de salud con algunos elementos para el control de emisiones. http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/6/2547/14.pdf
-
Se crea la Subsecretaria de Mejoramiento Ambiental, dependiente de la secretaria de salud. http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/6/2547/14.pdf http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/6/2547/14.pdf
-
-
Con el nuevo enfoque y un contenido similar al de la actual legislación, el 28 de enero se publicó la Ley Federal de Fomento al Turismo.
-
-
El 17 de enero, por Acuerdo publicado en el D.O.F., se designó a la SECTUR, cabeza del sector.
-
El 15 de enero, se publicó la Ley Federal de Turismo que tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística, la conservación, mejoramiento de los recursos turísticos y en general, la planeación y programación de la actividad turística.
-
El 22 de mayo, se creó la Coordinación General del Sector Paraestatal Turístico y en ese mismo año surgieron las Coordinaciones Federales de Turismo, con las que desaparecieron las Delegaciones Federales; con esto se fortalecían las actividades de coordinación en la materia, que realizaba el gobierno federal con los gobiernos estatales.
-
-
-
-
Se adiciona el articulo 27 Constitucional, para incorporar la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la protección ambiental, la cual se liga al concepto de desarollo. http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/6/2547/14.pdf
-
Se modifica para facultar al Congreso para expedir leyes que establezcan la concurrencia del gobierno federal, los gobiernos de los estados y de los municipios, en el ámbito de sus competencias, en materia de protectorio al ambiente y de preservación y restauración del equilibrio ecológico. http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/6/2547/14.pdf
-
La presente Ley es reglamentaria de las disposiciones de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos que se refieren a la preservación y restauración del equilibrio ecológico,
así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce
su soberanía y jurisdicción. Sus disposiciones son de orden público e interés social y tienen por objeto
propiciar el desarrollo sustentable. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/16_240316.pdf -
Nace la Comisión Nacional del Agua como Decreto Presidencial, como un órgano desconcentrado de SARH. Se convierte en la única autoridad federal facultada para administrar las aguas nacionales. http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/contenido/documentos/lineatiempo.pdf
-
Nace por la necesidad de atender y controlar el creciente deterioro ambiental en México, no tan sólo en sus ciudades, sino también en sus bosques, selvas, costas y desiertos, lo cual, sumado a una serie de eventos desafortunados como explosivos en el subsuelo, originó que el Ejecutivo Federal implementara sus políticas públicas afines al medio ambiente. http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1161/1/mx/acerca_de_profepa.html
-
Creado en 1992 como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Social, con atribuciones técnicas y normativas en materia de ecología.
-
-
Las disposiciones de esta Ley son aplicables a todas las aguas nacionales, sean superficiales o del subsuelo. Estas disposiciones también son aplicables a los bienes nacionales que la
presente Ley señala.
Las disposiciones de esta Ley son aplicables a las aguas de zonas marinas mexicanas en tanto a la
conservación y control de su calidad, sin menoscabo de la jurisdicción o concesión que las pudiere regir http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/16_240316.pdf -
-
-
El Consejo de Promoción Turística de México es el organismo encargado de coordinar, diseñar y operar las estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional, así como promocionar el sin fin de increíbles destinos y actividades que México te ofrece, en los mejores escenarios, naturales y culturales.
http://www.cptm.com.mx/acerca-cptm?language=es -
-