-
Máquina analítica de Charles Babbage
Charles Babbage diseña la “máquina analítica”, considerada el primer concepto de computadora programable. Aunque nunca se construyó, sentó las bases de la informática moderna. -
ENIAC – La primera computadora electrónica
Se presenta la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), primera computadora electrónica de propósito general. Ocupaba una sala entera y usaba tubos al vacío. -
IBM 701 – Primera computadora comercial de IBM
IBM lanza la 701, su primera computadora electrónica destinada a uso comercial y científico. Marca el inicio de las computadoras como productos empresariales.
📷 Imagen sugerida: Imagen promocional o real de la IBM 701 -
Aparición de los microprocesadores
Intel lanza el microprocesador 4004, que permite reducir el tamaño de las computadoras y da paso a las computadoras personales -
Apple II – Popularización de la PC
Apple lanza la Apple II, una de las primeras computadoras personales exitosas a nivel comercial. Incluía monitor, teclado y almacenamiento -
Aparición de Windows 95
Microsoft lanza Windows 95, que se convierte en un hito por su interfaz gráfica y su fácil manejo. Populariza el uso de la computadora en hogares -
Computación en la nube
Con servicios como Amazon Web Services (AWS), se inicia la era de la nube, donde las computadoras ya no dependen solo del hardware local -
Inteligencia Artificial y Computadoras Autónomas (2016 en adelante)
El avance en inteligencia artificial (IA) marca una nueva era en la informática. Las computadoras no solo procesan datos, ahora pueden aprender, reconocer rostros, entender lenguaje natural y tomar decisiones.
Ejemplos: asistentes virtuales (como Alexa, Siri), autos autónomos, y herramientas como ChatGPT.