-
Nevett y Nevett nos remiten a tiempos de la Grecia clásica y Helenística cuando los comerciantes eran conscientes de la existencia de diferencias entre tipos de mercados adaptándose a las mismas, estos autores pensaban " Seguramente esto es suficiente para demostrar la existencia de una rudimentaria orientación al marketing entre los comerciantes de la epoca y para mostrar que la práctica del marketing comenzo ya su largo proceso de evolución"
-
Segun (Hernández, 1994) la referencia más antigua respecto al análisis de la actividad comercial corresponde a esta escuela que reconoce la justicia de las actividades de los comerciantes bajo una clara orientación religiosa, algunos supuestos significativos son: el precio es justo si equipara el valor del dinero con el del producto, las necesidades y deseops pueden ser psicológicas o fisiológicas, el monopolio impide los procesos de marketing y es causante directo de fraude o engaño.
-
Todo lo que se produjera era consumido de inmediato, la manufactura determinaba las características de los productos. No era necesario comercializar para vender. Todo se consumía de inmediato, fuera lo que fuera lo que se producía. El consumidor no tenía tiempo de seleccionar ni forma, ni color, tomaba cualquier cosa. La demanda superaba la oferta.
-
Publica un sondeo entre candidatos politicos lo cual provoca el nacimiento de la investigacion comercial.
-
VOLNEY PALMER ubicado en FILADELFIA.
-
"SINGER" instaura establecimientos de venta.
-
Se registra esta marca que es la primera marca comercial.
-
Utilizaron las primeras marca comerciales y realizaron la primera segmentacion de mercados demografica.
-
Existian pocos libros libros como el de HENRY TAYLOR titula el volumen VI del informe de la comision de industria de los EEUU como "Distribucion y marketing de los productos agrarios".
-
Predomina una orientacion a la produccion con un marketing pasivo pero ya hay reconocimiento del problema de la distribucion.
-
No se producen definiciones formales sin embargo se generan muchas ideas y se reciben aportaciones de otras disciplinas.
-
Impartio lo que ha sido denominada la primera asignatura universitaria de marketing.
-
Fueron tres asignaturas adicionales: distintos sistemas de comercializacion, comercio mayorista y venta detallista.
-
Ofrecio un curso titulado "THE MARKETING OF PRODUCTS" impartido por W.E. Kreusi, sin embargo fue RALPH STARR BUTLER de la UNIVERSIDAD DE WISCOSIN quien uso el termino "MARKETING"
-
Segeun Butler denomino que MARKETING era una combinacion de factores de venta, eleccion e canales, publicidad y operaciones.
-
Durante esta etapa cristalizaron muchos de los conceptos de marketing, en la clase de Ralph Starr Butler, es cuando el marketing adquiere personalidad propia, constituyendose un campo de estudio independiente del resto de disciplinas.
-
Primera investigacion de mercado fue realizado por "CURTIS PUBLISHING CO." E n la universidad de Harvad se crea un departamento de investigacion comercial.
-
Curso de "MARKETING DE PRODUCTOS AGRICOLAS" por L.D.H. Weld en la Universidad de Wisconsin, publicando un libro con el mismo nombre.
-
La industria Automovil en E.E.U.U. empieza a ser la que mas invierte en publicidad, atribuyendose a este factor su rapido crecimiento.
-
Comienzan los primeros CASH & CARRY. crece la importancia de la publicidad. el envasado y el merchandising.
-
Alfred Sloan de General Motors segmenta el mercado de automoviles y usa distintas estrategias de precios.
-
La capacidad de compra se redujo al mínimo, se crearon y desarrollaron productos, que luego trataban de introducirse en el Mercado. Muchos de esos productos no tuvieron éxito, otros tuvieron éxito momentáneo. Se comienza a dar gran importancia a las ventas, como generador de ingresos. Se desarrollan técnicas destinadas a vender. (De aquí se origina la confusión corriente de los conceptos venta y mercadeo).
-
Las producciones industriales y agricolas alcanzaron maximos y se produjeron notables progresos en la distribucion que era el principal interes dee esa epoca, entonces crearon libros especializados en publicidad, vendedores y distribucion.
-
Se profundizan diferentes areas.
-
El marketing es considerado mas arte que ciencia, reconoce su caracter multidisciplinar.
-
G. Gallup inicia sus encuestas de opinion publica.
-
Reilly publica la "LEY DE GRAVITACION DEL COMERCIO AL DETALLE"
-
Aparece AMERICAN MARKETING JOURNAL
-
El enfoque basado en la producción sostiene que los consumidores optarán por los productos disponibles que sean asequibles y, por consiguiente, sostiene que la administración se debe enfocar a mejorar la eficiencia de la producción y de la distribución. Este concepto representa una de las filosofías más antiguas del los vendedores.
-
AMERICAN MARKETING JOURNAL se denomina como "JOURNAL OF MARKETING"
-
Segun Fullerton, Munuera y Bussiere se confirma que definitivamente los origenes economicos del marketing empezaron a aparecer en publicaciones de AMERICAN ECONOMIC ASSOCIATION
-
Según la American Marketing Asociation (A.M.A.), el
marketing es una forma de organizar un conjunto de acciones y
procesos a la hora de crear un producto “para crear, comunicar
y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones” y
su finalidad es beneficiar a la organización satisfaciendo a los
clientes. -
Creacion de "AMERICAN MARKETING ASSOCIATION"
-
En este periodo tiene una revicion de los trabajos publicados en diversos libros, como los de Convers, Maynard y Philips.
-
Los procesos de comercializacion fueron analizados por la universidad Harvard y otras universidades americanas, . Junto con ello se dirige los esfuerzos de promoción a las masas (mass marketing), por medio de los medios masivos que comienzan a aparecer (cine, radio, televisión).
-
El enfoque basado en el producto sostiene que los consumidores preferirán aquellos productos que ofrezcan gran calidad, rendimiento e innovación y, por consiguiente, que la organización debe realizar un esfuerzo constante para mejorar los productos.
-
Se usan conceptos de otras ciencias y se afianza el conocimiento adquirido hasta ese momento, se sustituye clasificacion de actividades, se enuncia el principio de sobrania del consumidor y derivado de este principio de soberania del consumidor y derivado de este principio comienza a concebirse el marketing desde una perspectiva de satisfaccion al condumidor.
-
A estos antecedentes hay que anadir que, con este analisis los economistas institucionales, delimitan el alcance del marketing, separandolo de la agricultura y produccion y se la justifica como actividad economica generadora de valor.
-
El concepto del marketing sostiene que para alcanzar las metas de la organización se deben definir las necesidades y los anhelos de los mercados meta, a los cuales se les deben proporcionar las satisfacciones requeridas con mayor eficacia y eficiencia que la competencia. Adopta una perspectiva del exterior al interior. Suele ser más importante retener a los clientes que atraerlos. La llave para retener a los clientes es satisfacerlos.
-
Nacen las 4 P´s de Jerome McCarthy Van Waterschoot, W., & Van den Bulte, C. (1992).
-
Segun Rodriguez R. utilizan la primera cámara de Gesell en EUA por Ditcher
-
El enfoque basado en la venta sostiene que los consumidores no comprarán bastante cantidad de producto de una organización, salvo que ésta realice ventas y promociones a gran escala. El concepto se suele aplicar a bienes no buscados, bienes que los compradores no piensan comprar normalmente. También se aplica a actividades no lucrativas, como por ejemplo la política. El concepto de venta adopta una perspectiva del interior al exterior.
-
Tendencia a la especializacion en el pensamiento del marketing frente a la generalizacion, dando lugar a la expansion mas que a un acrecentamiento de lo conocido fue un proceso de diferenciacion.
-
En medida que se crea las utilidades ya mencionadas, en el ambito de distribucion y concretamente de productos agricolas donde cabe ubicar el desarrollo de la disciplina.
-
Influencia de su trabajo lo cual propone ampliar el concepto de marketing hacia cualquier tipo de organizacion lucrativa o no destaca la publicacion MARKETING AND SOCIETY
-
Caracterizado por la inclusion de numerosos conceptos de caracter social en el pensamiento de marketing, sus aspectos caracteristicos fueronla racionalidad y los costes sociales del marketing.
-
Se refina el concepto de mercadeo orientado al cliente, y se comienza a crear productos y servicios orientados a personas en particular, con la utilización de complejos sistemas informáticos capaces de identificar clientes específicos y sus necesidades concretas. Los segmentos se van reduciendo hasta llegar a grupos meta altamente determinados, casi personas concretas, con nombre y apellido.
-
El auge de las nuevas tecnologias de la informacion y comunicacion afectaron a todo el proceso de marketing como los canales de distribucion, publicidad, productos, competencia e investigacion asi crenado nuevos conceptos como el marketing de la nueva generacion.
-
Término anglosajón no aceptadopor toda Latinoamerica a excepcion de Mexico, Munuera dijo "No existe lengua castellana que recoja todo el valor semántico de marketing"
-
El concepto del marketing social sostiene que la organización debe determinar las necesidades, los anhelos y los intereses de los mercados meta. A continuación debe ofrecerles las satisfacciones deseadas con mayor eficacia y eficiencia que la competencia, de tal manera que conserve o mejore el bienestar de los consumidores y de la sociedad.
-
Segun briz y Laso senalan que el internet esta cambiando la tradicional concepcion de las 4p's y la forma de actuar en cada una de ellas.
-
- PERSONALIZACION: Nichos de Mercado.
- EMPOWERMENT DEL CONSUMIDOR: El consumidor como el nucleo de todo.
- ESTILOS DE VIDA: Conocer el cliente para el producto. 4.BRANDING: La importancia del nombre y logo.
- WORD OF MOUTH:El poder de boca en boca.
- RELACIONES PUBLICAS Y ENGAGEMENT: Profesionalizacion e implicacion.
-
Probablemente se encuente mejores estrategias y soluciones.