Imagen animada color

EVOLUCIÓN DEL MARKETING

  • Antes del siglo XX: Promoción informal y boca a boca

    Antes del siglo XX: Promoción informal y boca a boca

    • Antigüedad y Edad Media: Los viajes eran motivados por comercio, religión o exploración. La promoción era oral, basada en relatos y recomendaciones.
    • Siglo XVIII-XIX: Surgen los primeros viajes organizados (ej. Thomas Cook en 1841). Se utilizan folletos impresos y guías de viaje como herramientas promocionales.
  • 1900–1950: Publicidad tradicional y auge del turismo de élite

    • Turismo como símbolo de estatus: Se promocionan destinos exclusivos en revistas y periódicos.
    • Aparición de oficinas de turismo: Se institucionaliza la promoción turística nacional e internacional.
  • 1960–1980: Masificación y medios de comunicación

    • Boom del turismo internacional: Gracias a la aviación comercial y el crecimiento económico.
    • Marketing de masas: Uso de televisión, radio y cine para promocionar destinos.
    • Segmentación inicial: Se empieza a diferenciar entre tipos de turistas (familias, jóvenes, lujo).
  • 1990–2000: Marketing digital emergente

    • Internet y páginas web: Las agencias y destinos crean sus primeros sitios web.
    • Reservas online: Nace el e-tourism y plataformas como Expedia o Booking.
    • Email marketing y banners: Primeras estrategias digitales para captar turistas.
  • 2010–2020: Redes sociales y marketing experiencial

    • Instagram, Facebook, YouTube: Se convierten en canales clave para inspirar viajes.
    • Influencers y UGC (contenido generado por usuarios): Recomendaciones auténticas ganan protagonismo.
    • Storytelling visual: Se prioriza la experiencia emocional del viajero.
  • 2020 en adelante: Inteligencia artificial y personalización

    • Big Data y CRM: Segmentación avanzada y predicción de comportamientos turísticos.
    • Realidad aumentada y virtual: Experiencias inmersivas antes del viaje.
    • Marketing sostenible y ético: Enfoque en turismo responsable y comunidades locales.